Cargando, por favor espere...
En redes sociales circulan videos de los productores de limón en Michoacán que han preferido tirar su producto antes que venderlo al precio del mercado, que hace unos días llegó a 1.20 pesos por kilo.
"¡Me retiro de limonero!”, asegura el productor en la grabación. “Así es la tristeza de aquí del pueblo de Michoacán. A 1.20 pesos el kilo, a 24 la caja: 10 pal cortador, 14 pal de la huerta y éste tiene que pagar peones, fertilizantes, gasolina, fletes; así se piensa que con 14 pesos va a sacar”, narró enojado.
Esta temporada el precio del limón en las zonas agrícolas de Michoacán ha oscilado entre 1 y los tres pesos por kilo, lo que representa una pérdida para los productores, quienes aseguran que el cobro de cuotas por parte del crimen organizado es el culpable que de que su producto se les pague a muy bajo precio, sin embargo, en los grandes centros comerciales se vende hasta en 30 pesos el kilo.
Hay que recordar que Michoacán es el principal productor de este cítrico en el país. Apatzingán, Buenavista, Parácuaro, Aguililla, Tepalcatepec y Múgica son los municipios que más producción generan. Tan sólo en 2023, la producción de limón alcanzó los tres millones 240 mil toneladas, un 4.5 por ciento más respecto a lo producido en 2022, y lo equivalente a 31 mil 201 millones de pesos, según informó la Secretaría de Agricultura.
A pesar de la alta productividad, desde hace algunos años las condiciones de la producción se han visto enrarecidas por la presencia y las guerras de los grupos del crimen organizado que se disputan las plazas para el cobro de piso y la extorsión tanto a productores como a empacadores del cítrico.
“Mandan al ejército según que para la seguridad; buenos para nada, no sirven para nada, de todas formas se le sigue cobrando dinero al empacador ¡La gente no halla qué hacer!”, relató el agricultor en el video.
La proliferación de estas gaseras ha aumentado significativamente en los últimos seis años, lo que ha generado una alarma en la comunidad.
La encuesta reveló que se necesita un ingreso de 29 mil 500 pesos al mes para tener una buena calidad de vida en la CDMX.
Este 14 de octubre ocurrirá un eclipse anular de sol, mismo que no se veía desde 1984. Para apreciarlo mejor, el IPN regalará más de 2 mil 500 lentes certificados en dos lugares. Te decimos dónde.
Los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Atizapán y Ecatepec, en el Estado de México, sufrieron inundaciones debido a intensas lluvias.
La empresa gastará más de 83 mil 828 millones de pesos en este rubro, lo cual representa un aumento del 13 por ciento respecto al presupuesto de este año.
Es preciso desarrollar un Programa Emergente de Producción de Alimentos, aseguró el investigador.
Regresan observadores para aumentar el control en aduanas del país y evitar la entrada de material pirata.
La producción nacional de alimentos se redujo en seis millones de toneladas durante el 2024.
50 centros de cuidado que formaban parte del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras de Sedesol, ahora Secretaría del Bienestar, sufrieron una baja de 21 por ciento.
Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.
En entrevista, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, consideró que los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero se sienten usados, engañados y manipulados por AMLO.
Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios
La incorporación de las madres a la producción de la riqueza social es una tendencia irreversible en la sociedad.
Se tomará en cuenta el peso que transportan las unidades.
Los consejos de Administración de ambas empresas tendrán facultades para aprobar políticas generales que permitan cancelar adeudos a cargo de terceros.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
De 3 a 11 contingencias ambientales habrá en 2025: CAMe
Canadá designa también a cárteles mexicanos como grupos terroristas
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.