Cargando, por favor espere...
Las bancadas de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Verde Ecologista (PVEM) y del Trabajo (PT) en el Senado de la República no alcanzaron la mayoría calificada de dos terceras partes para aprobar la elección de 56 nuevos magistrados en 30 entidades de la República de una lista de mil siete candidatos “idóneos”, los cuales fueron propuestos por la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
En una urna transparente, uno a uno, los 112 senadores depositaron su cédula, el resultado fue: 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones.
Al respecto, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que el dictamen fue devuelto a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para que presentaran una nueva propuesta.
Las vacantes que se deben cubrir se encuentran en tribunales de: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila de Zaragoza, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
La oposición en el Senado acusó que el grupo mayoritario integró a la lista final a perfiles vinculados a Morena, con lo que pretendía avanzar en una primera etapa para capturar al Poder Judicial.
Las ayudas en dinero a una parte de la población son impuestos que pagan los trabajadores, son dinero del pueblo que se le regresa al pueblo. Nada hay que agradecer. Menos aún si se entiende que no acaban con la pobreza.
En la Cámara de Diputados, el partido oficial tendrá entre 346 y 380 posiciones, que rebasan con mucho los 334 votos requeridos para la mayoría calificada.
Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.
Entre las recomendaciones de las autoridades se encuentran cerrar puertas y ventanas; usar cubrebocas para proteger las vías respiratorias; y evitar actividades al aire libre.
El medio expuso el presunto desvío de 898 millones de pesos correspondiente al ejercicio fiscal de 2023.
El manifestante aclaró que sigue con vida y en diálogo con autoridades, luego de que redes sociales difundieran falsamente su muerte.
Para los demás mexicanos, es claro que el ejército nacional, verdaderamente nacionalista, y la soberanía e independencia del país, forman una unidad indisoluble que debe preservarse y acrecentarse a toda costa.
Las costas de los cinco estados enfrentan oleaje de hasta 3.5 metros y vientos con rachas entre 60 y 80 km/h.
La convocatoria circula en redes sociales y además de exigir que se detenga la violencia en la entidad, también demandan la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.
En más de un millón de familias mexicanas hay niños que no comieron en todo el día, de acuerdo con el Inegi, lo que contrasta con la afirmación de López Obrador, de que “no hay niveles importantes de hambruna”.
Nuestro país es fuerte económicamente, pero uno de los más pobres del mundo. La causa de esto es el modelo económico y un Estado políticamente débil.
Las Fuerzas Armadas tienen ahora 227 nuevas asignaciones, que eran de carácter civil, más de la mitad de éstas atribuidas por el Presidente y ajenas a sus objetivos constitucionales de salvaguardar la soberanía del territorio nacional.
Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.
Los ciberdelincuentes están explotando una falla en los sistemas de autenticación de correos.
De las 95 instancias, sólo 37 respondieron al cuestionario de la investigación, lo que demostró que la de Oaxaca de Juárez se creó en 2006 y las otras hasta agosto de 2022. En 43 municipios no se ha creado ni una.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera