Cargando, por favor espere...

Una semana duró un niño perdido en la selva de Campeche
El menor apareció a 12 kilómetros de su hogar.
Cargando...

Después de siete días de búsqueda, un menor de 9 años, identificado como Joel del Carmen, fue localizado en la selva de Campeche. El 5 de octubre, su familia reportó su desaparición en la región de Río Blanco II.

Las autoridades de Campeche informaron que el menor apareció a 12 kilómetros de su hogar. Durante la evaluación médica, el niño presentó signos de deshidratación y hambruna, por lo que lo trasladaron a una unidad médica. Allí determinaron que su estado de salud era estable, requiriendo solo cuidados para contrarrestar los efectos del agotamiento y la deshidratación.

Cerca de 200 personas, entre ciudadanos y autoridades locales, unieron esfuerzos para encontrar a Joel. También contaron con el apoyo de caninos de la 33 Zona Militar y otros equipos de perros de rastreo.

Cabe recordar que el menor desapareció junto con dos perros, que le hicieron compañía durante su tiempo en la selva. Uno de los canes regresó a casa, lo que facilitó el rastreo y la localización del infante.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Sedena ofreció protección a las aspirantes a la presidencia de la República, entre ellos, a Xóchitl Gálvez, del FAM, y a Sheinbaum, de Morena, durante temporada electoral, para “evitar desgracias “.

En México se han incrementado significativamente en la última década los trastornos como depresión y la ansiedad, lo que está provocando una sociedad más violenta y menos productiva.

La decisión del Gobierno Federal dejó a la Exportadora de Sal sin clientes consolidados, provocando una fuerte reducción en su producción anual.

Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.

De 2019 hasta 2024, el gasto promedio de este órgano autónomo fue superior a 90 millones de pesos.

De manera preliminar no se reportaron personas lesionadas o fallecidas, ni afectaciones.

Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.

La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.

La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos.

La devastación causada por Otis provocó una pérdida del 20 por ciento en la matrícula escolar.

Casi 123 mil 757 personas sin luz en Oaxaca.

La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.

La falta de una estrategia de producción agropecuaria y el derroche en tres megaproyectos inútiles, entre otras, han contribuido a que el pueblo de México esté pasando hambre y profundizando sus altos niveles de pobreza.

La falta de infraestructura hídrica para el trasvase de agua de la presa Marte R. Gómez de Tamaulipas a la de El Cuchillo, NL, cuya escasez se agudizará, ha alertado a las autoridades locales y federales.

En abril de 2023, BBVA se integró al decálogo de la Condusef para “mejorar” la atención a personas mayores con trato preferente, procesos simplificados y atención remota.