Cargando, por favor espere...

Cancelan fiestas patrias en municipios de Nuevo León
Las festividades del 214 aniversario de la Independencia de México han sido canceladas en los municipios de Galeana y Cadereyta.
Cargando...

Las festividades del 214 aniversario de la Independencia de México han sido canceladas en los municipios de Galeana y Cadereyta de Nuevo León, por motivos de seguridad y económicos, respectivamente.

El Ayuntamiento de Galeana anunció la suspensión de los festejos patrios para prevenir riesgos o incidentes que puedan afectar a los asistentes. La decisión fue comunicada por el alcalde Alejo Pedroza, quien respondió a la necesidad de priorizar la seguridad de la población.

“Esta medida busca prevenir cualquier riesgo o incidente que pueda comprometer la integridad física o el bienestar de la población. Entendemos la importancia de esta fecha para la nación, pero la seguridad y protección de todos es nuestra prioridad”, explicó.

Habitantes de Galeana expresaron su descontento en respuesta a la suspensión, lamentando que la inseguridad afecte las celebraciones.

Por su parte, el Gobierno de Cadereyta, encabezado por el encargado del despacho del presidente municipal, Roberto Eliud Garza García, y el alcalde con licencia Cosme Julián Leal Cantú, decidió cancelar el Grito de Independencia por falta de recursos económicos. La medida también responde a un pronóstico de precipitaciones del 55 por ciento que podría poner en riesgo a los asistentes en la plaza municipal "Miguel Hidalgo".

El comunicado del gobierno de Cadereyta señaló: “En atención a salvaguardar recursos económicos durante la transición administrativa, se anuncia oficialmente la cancelación de las festividades por el 214 Aniversario del Grito de Independencia”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Hasta ahora, el director Sergio Fuenlabrada Velázquez no ha querido escuchar sus demandas plasmadas en un pliego petitorio que tampoco ha querido recibir.

“Muchas veces las personas con discapacidad que tienen un empleo son despedidas por inasistencia laboral sin escuchar sus razones o motivos".

Armenta aseguró que, si la empresa no responde en un mes, su gobierno tomará cuatro hectáreas para construir viviendas destinadas a policías estatales.

En los últimos 10 años el número de suicidios ha incrementado casi el 50%, al pasar de 5,549 en 2012 a 8,239 en 2022, el registro más alto, según el INEGI.

Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.

En la Cuenta Pública 2022 de la administración pública se identificaron irregularidades por más de 32 mil mdp, de los cuales aún quedan por aclarar más de 29 mil millones.

La CONALITEG reutilizará mil 617.6 toneladas de papel en la producción de libros de texto gratuito que entrega el Estado mexicano.

El informe #ChatarraInfluencer revela que a nivel mundial, la industria de comida aumentó 58% su gasto en redes sociales para promocionar su mercancía.

El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.

El precio del kilo de tortilla ha alcanzado los 31 pesos en ciudades como Hermosillo, Sonora.

La estadía de la presidenta mexicana en Honduras será sólo de dos horas.

La plata se ha vuelto tecnológica y económicamente obsoleta, argumentó la compañía francesa.

La causa penal 118/2025 también menciona al exgobernador Silvano Aureoles Conejo, quien actualmente se encuentra prófugo.

El sedentarismo puede pasar inadvertido; sin embargo, representa uno de los mayores desafíos de este siglo y debe ser tomado con seriedad.

Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.