Cargando, por favor espere...

Menor muere en Chimalhuacán arrastrada por la corriente
La pequeña fue arrastrada por la corriente luego de caer de los brazos de su madre.
Cargando...

La tarde-noche de ayer se registró una intensa lluvia en la Zona Metropolitana del Valle de México. Esto aunado a la negligencia y falta de acción de las autoridades municipales de Chimalhuacán, provocaron pérdidas de vidas humanas, entre ellas, una menor de edad.

Las víctimas mortales son dos jóvenes estudiantes del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán (TESCHI) y una pequeña de tres años.

Uno de los jóvenes cayó a una coladera abierta y se electrocuto con un cable mal cortado, en Arca de Noé, casi esquina con la calle Venustiano Carranza. Las fuertes corrientes de agua lo arrastraron hasta la calle Laurel donde el cuerpo sin vida fue recuperado por los vecinos, luego las autoridades municipales que acordonaron el área.

El otro estudiante al parecer quiso cruzar una avenida, pero la fuerte corriente de los riachuelos lo derribaron haciendo que perdiera la vida, producto del arrastre del agua. Cuando los cuerpos de emergencia llegaron al lugar, el joven ya no contaba con signos vitales.

Lamentablemente una niña menor de tres años también falleció por la imprudencia del conductor de una pipa quien, según reportes oficiales, conducía a exceso de velocidad levantando a su paso una gran ola que por la fuerza y la cantidad de agua causó que la niña se soltara de los brazos de su madre y fuera arrastrada por la corriente.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ya abrió una carpeta de investigación para cada uno de los casos y trasladaron a los cuerpos al anfiteatro con el fin de realizarles la necropsia correspondiente.


Escrito por Fernando Landeros .

Periodista


Notas relacionadas

El mundialmente conocido Coro Turetsky llega al Oriente mexiquense para brindar un concierto gratuito a miles de mexicanos, el cual se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de julio a las 19 horas.

Hay un problema muy preocupante del sistema educativo mexicano, pero del que poco se habla: el bajo índice de absorción de las escuelas de nivel superior.

A pesar del discurso del gobernador de Tamaulipas, Villareal Anaya, la nueva corporación de seguridad pública acumula más de 500 quejas interpuestas por ciudadanos contra los agentes de la Guardia estatal..

Los días 27 y 28 de mayo en el albergue Tlahuicole, en Tlaxcala, celebrará la FNERRR sus 24 años de lucha por una educación digna en México. Se espera la asistencia de más de mil 500 estudiantes de todo el país.

La Alianza Maya por las Abejas Kabnáalo'on y el Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, denunciaron el asesinato masivo de abejas por intoxicación.

La Secretaría de Educación estatal detalló que se trata de una suspensión provisional por mandato de los jueces, que piden a la dependencia acatar la medida cautelar otorgada.

La FGR debe actuar en contra de Santiago Nieto, extitular de la UIF, y el gobernador Américo Villarreal, entre otros funcionarios; demandaron este jueves los abogados de García Cabeza de Vaca.

El pensamiento y los ideales de Lenin siguen vigentes porque "la tarea de la liberación de los trabajadores del mundo aún está pendiente", afirmó Aquiles Córdova en conferencia en homenaje al líder bolchevique a 100 años de su muerte.

Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.

Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.

El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento

Datos de la organización Causa en Común revelan que durante el gobierno de la 4T han perecido dos mil 273 policías en cumplimiento de su labor.

El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.

La compleja situación financiera por la que atraviesa el ISSEMyM podría complicarse más ya que el número de pensionados aumentará de 73 mil a 150 mil.

Se requiere una declaratoria por sequía extrema, a fin de contar con recursos extraordinarios que permitan la perforación de más pozos, afirman expertos.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139