Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que, durante el mes de mayo, el empleo informal superó los 188 mil 700 puestos; en contraste, se perdieron 117 mil empleos formales; además, el número de personas desempleadas alcanzó un millón 693 mil, con una tasa de desocupación de 2.7 por ciento.
El informe refiere que el mercado laboral sumó 204 mil 600 personas, pero, la mayoría no accedió a seguridad social ni a condiciones laborales estables. La informalidad se convirtió en el principal refugio frente al debilitamiento del empleo registrado, lo que dejó sin cobertura a miles de trabajadores ante enfermedades, accidentes o retiro.
Asimismo, destacó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró una baja de 45 mil 600 empleos. Los recortes se extendieron al sector público y a las fuerzas armadas. El comercio encabezó las pérdidas con 301 mil 200 plazas, seguido por la industria manufacturera con 238 mil 400 y los servicios financieros con 105 mil 800.
Por el contrario, las actividades con mayores alzas incluyeron transportes y comunicaciones con 192 mil 300 nuevos puestos, administración pública con 141 mil 600 y construcción con 140 mil.
En suma, el país generó 71 mil 664 empleos en mayo pasado, cifra que no comenzó la caída en los trabajos con prestaciones ni contuvo el avance de la informalidad.
Mientras el Gobierno Federal asegura que ha enviado recursos para la reconstrucción y materiales para rehabilitar viviendas, los pobladores dicen lo contrario exigen apoyos ya que continúan en la intemperie.
Con 5 mil carpetas de investigación abiertas por ciberdelitos, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial donde más se registran estos casos.
Canadá y México son los únicos proveedores externos de bovinos vivos en el mercado de Estados Unidos.
Busca la prohibicón del maíz transgénico.
Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.
La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.
China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.
Periodistas, defensores de derechos humanos, miembros de la oposición política, empresas y entidades gubernamentales mexicanas se han visto comprometidas por el uso de programas espía como Pegasus.
Xóchitl Gálvez, aspirante del FAM a la Presidencia, aclaró que el número de escoltas que la acompañará en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad de cada entidad.
El inmueble no fue asegurado y las autoridades estatales aún no entregan los peritajes realizados sobre el caso.
El estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos para auxiliar a los peregrinos.
Cuatro de las seis personas reportadas como desaparecidas han sido localizadas con vida.
Habitantes reclaman el uso del erario público en otras acciones, en lugar de invertir en salud.
Los habitantes, desconocen quién o quienes los colocaron en el lugar.
Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.