Cargando, por favor espere...

CDMX
Ulises Lara incumple con requisitos para dirigir FGJCDMX
La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.


La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C aseguró este martes que Ulises Lara López incumple con los requisitos para ocupar el cargo de titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) establecidos en la Ley Orgánica y el Reglamento de Suplencias de dicha institución.

Los abogados indicaron que “el artículo 39 de la Ley Orgánica, en su inciso c) señala que la persona que ejerza la titularidad de la fiscalía deberá ‘contar con título y cédula de licenciatura en Derecho, con experiencia mínima de cinco años'”, requisitos que, de acuerdo con el encargado de despacho de la FGJCDMX incumple con la antigüedad de la cédula y título profesional, pues se emitió este año, ni cuenta con la experiencia jurídica ni procuración de justicia.

“La falta de uno o más de estos requisitos, supone una de las causales de imposibilidad jurídica para que el titular de la Coordinación General de Investigación Territorial a que hace referencia el artículo 4 del Reglamento de Suplencias de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), ejerza las funciones de titularidad”, se indicó en un comunicado.

Ante tal situación, la Barra de Abogados llamó a designar a un titular de la fiscalía que cumpla con todos los requisitos de la normativa vigente en la Ciudad de México.

“Hacemos un respetuoso llamado para que se analice el cumplimiento de los requisitos para esta designación, a fin de que se cumpla con la normativa vigente en la Ciudad de México”, pidió.

Ulises Lara, un día después de su nombramiento como encargado de despacho de la fiscalía capitalina, obtuvo un título exprés en Derecho.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Cancillería peruana confirmó que México le otorgó asilo, hecho que provocó una nueva tensión diplomática.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.