Cargando, por favor espere...

Número de escoltas de Xóchitl Gálvez dependerá de violencia en entidad
Xóchitl Gálvez, aspirante del FAM a la Presidencia, aclaró que el número de escoltas que la acompañará en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad de cada entidad.
Cargando...

Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante a la presidencia de la República por el Frente Amplio por México, aclaró este viernes que el número de escoltas que la acompañarán en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad que se vive en cada entidad.

Entrevistada durante la convención de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), en el estado de Querétaro, la senadora panista recordó que tuvo que reforzar su seguridad en Jalisco y Nayarit.

Señaló que, por el contrario, en Querétaro el dispositivo de seguridad ha sido más discreto, pues recalcó que “todo dependerá de la situación que se viva en cada entidad que viste será el número de escoltas que la acompañen”.

Respecto a los señalamientos sobre el gran miedo que tiene, la también senadora de la República resaltó que más bien se trata del nivel de irresponsabilidad del gobierno de la 4T para no cuidar a los ciudadanos.  

Por ello, aseguró que este gobierno ha dejado muy malas cuentas en materia de seguridad y gobernabilidad, materias en las que ha sido un fracaso.  


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Denunció que los senadores del tricolor han sido objeto de presiones, amenazas y ofertas para respaldar la reforma al Poder Judicial.

Los microorganismos, aquellos seres diminutos, comenzaron a moverse por nuestro planeta hace aproximadamente tres mil 500 millones de años.

Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.

De su primera recopilación de poemas La Tierra amarilla a su colección de poesía lírica Mirando el campo estrellado, mostró una gran variedad literaria: poemas, baladas, teatro y prosa.

Un estudio revela que el retroceso se debe a que muchas empresas carecen de una estrategia de desarrollo de talento para promover a las mujeres hacia roles directivos.

Los hechos ocurrieron en el sector Cuautepec, cuando el Policía Segundo Jonathan Israel Rodríguez Bustillos perdió la vida debido a las heridas sufridas durante un enfrentamiento armado con presuntos delincuentes.

Sólo los docentes de la sección 34 regresarán a sus labores, mientras que los de la sección 58 continúan en paro.

El decreto por el que todas las operaciones de carga aérea del AICM deben mudarse a otras terminales aéreas en un plazo máximo de 108 días hábiles, entró en vigor este viernes.

Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.

Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.

Legisladores del PAN en el Congreso capitalino exigieron pruebas de que los restos óseos hallados por madres buscadoras no son humanos sino de animales.

Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.

Diputados de oposición exigieron sanciones contra Sergio Osorio, titular de la RTP, por evadir sus responsabilidades en el servicio público y ser omiso ante la demanda de un debido mantenimiento a las unidades abandonadas en talleres.

En conmemoración por el asesinato de estudiantes hace 55 años en Tlatelolco, 14 escuelas y facultades de la UNAM anunciaron que se mantendrán en paro temporal.

Hasta abril de 2025, el estado de Sinaloa acumula 472 reportes de desaparición.