Cargando, por favor espere...

Nacional
Pornografía Infantil y ciberdelitos incrementan en México
Con 5 mil carpetas de investigación abiertas por ciberdelitos, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial donde más se registran estos casos.


Casi nadie habla de los ciberdelitos, pero son una realidad en México, donde existen 5 mil carpetas de investigación abiertas. Es el séptimo país a nivel mundial donde más se registran estos casos, afirmó la experta en derecho privado y ciencias criminales por la Universidad en París, Cynthia Solís Arredondo.

De acuerdo con el titular del Centro de Comunicaciones de la FGR, Rolando Rosas Camacho, durante la pandemia de Covid-19 este tipo de delitos crecieron 30 por ciento y están relacionados sobre todo a ataques a sistemas de cómputo y redes gubernamentales, de bancos y empresas que son vulnerados desde hospedajes cibernéticos en todo el mundo.

Dentro de las cinco mil carpetas que el Ministerio Público federal tiene abiertas, destacan casos como los intentos de vulnerar a Petróleos Mexicanos (Pemex), las secretarías de Economía y Turismo y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En ese sentido, Solís Arredondo advirtió que la economía mundial se ha trasladado a medios electrónicos, lo cual genera que los consumidores sean extorsionados. Además, se calcula que la mayor parte de las víctimas no recibe la atención adecuada de las autoridades.

“Cuando llegan a conocimiento del Ministerio Público, éste no lo clasifica como un delito informático, o no se le da seguimiento al momento de plasmarlo en estadística”, aseguró la experta.

De acuerdo con Rosas Camacho, México es el país que más consume y produce pornografía infantil a nivel mundial y figura como “una de las principales naciones que opera la trata de personas y la explotación sexual”.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.

El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.

Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.