Cargando, por favor espere...
El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió este jueves su decisión de dar a conocer el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.
Lo anterior, ante las críticas que recibió durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, Cortés Mendoza envió un mensaje en redes sociales en el cual escribió: “Señor presidente, el único mafioso aquí es usted”.
Dijo que “la política debe ser transparente a la luz del día y a la vista de todos” y que en toda democracia lo más normal es que se realicen acuerdos políticos.
El político michoacano señaló que a diferencia del presidente López Obrador, “que miente todos los días y realiza acuerdos por debajo de la mesa”, en el PAN si es posible transparentar los acuerdos y exigir su cumplimiento.
Además, recomendó al primer mandatario que no se deben hacer acuerdos con el crimen organizado como ocurre en México y que “nos está llevando a los niveles de Ecuador”.
Por otro lado, el dirigente nacional del blanquiazul cuestionó la corrupción en Segalmex y que se niegue que la liquidación de Notimex sirvió para financiar la precampaña de Claudia Sheinbaum.
El convenio dado para conocer por el propio panista contiene en dos hojas se le debería entregar al PAN de cinco diputaciones, tres secretarías, 20 por ciento de subsecretarías y 20 por ciento de oficinas de recaudación, además de seis notarías públicas.
Asimismo, establecía que, para la elección de este año, Acción Nacional nominaría candidatos en 14 municipios, entre ellos Torreón. Tras esta polémica, finalmente PRI, PRD y el partido estatal Unidad Democrática de Coahuila registraron ante las autoridades electorales de la entidad la "Alianza Ciudadana por la Seguridad", de la cual quedó excluido el PAN.
Analistas prevén costos más altos y pérdida de control financiero.
La lucha podría prolongarse hasta que los manifestantes reciban una compensación por el tiempo de servicio que han ofrecido.
La Coparmex consideró preocupante que se dejen de lado temas críticos como la inseguridad, el crecimiento del crimen organizado y el desabasto de agua y medicamentos.
Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentaron municipios con población en situación de pobreza extrema particularmente grave.
Aunque en un principio las autoridades aseguraron que no había una crisis de agua y que su abasto estaba garantizado, solo pasaron dos meses para que se emitiera la declaratoria de emergencia por la falta de agua.
"Congreso Calificado" publicó su más reciente ranking de evaluación de los 27 legisladores del Congreso de San Luis Potosí.
Gobierno busca evitar desorden y riesgos en eventos con alta concentración de personas.
Las penas podrán duplicarse en casos con agravantes, como el cobro de deudas tipo "gota a gota" o el secuestro exprés.
Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.
La industria nacional del calzado enfrenta un “incremento inusual” del 959 % en las importaciones de zapatos, afectando más del 20 % del mercado nacional.
Hasta el momento no se ha informado quiénes tenían acceso a esa red ni con qué propósito se utilizaba.
La tragedia de agosto puede volver a repetirse. 50 familias corren el mismo riesgo que las víctimas de Grace. Ante las fuertes precipitaciones del mes pasado, el terreno donde se ubica el asentamiento se ha ido erosionando.
Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.
Vinculan a José Ramón López Beltrán, hijo de AMLO, con exejecutivo de Baker Hughes, cliente de refinería clandestina.
Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera