La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.
Cargando, por favor espere...
El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió este jueves su decisión de dar a conocer el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.
Lo anterior, ante las críticas que recibió durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, Cortés Mendoza envió un mensaje en redes sociales en el cual escribió: “Señor presidente, el único mafioso aquí es usted”.
Dijo que “la política debe ser transparente a la luz del día y a la vista de todos” y que en toda democracia lo más normal es que se realicen acuerdos políticos.
El político michoacano señaló que a diferencia del presidente López Obrador, “que miente todos los días y realiza acuerdos por debajo de la mesa”, en el PAN si es posible transparentar los acuerdos y exigir su cumplimiento.
Además, recomendó al primer mandatario que no se deben hacer acuerdos con el crimen organizado como ocurre en México y que “nos está llevando a los niveles de Ecuador”.
Por otro lado, el dirigente nacional del blanquiazul cuestionó la corrupción en Segalmex y que se niegue que la liquidación de Notimex sirvió para financiar la precampaña de Claudia Sheinbaum.
El convenio dado para conocer por el propio panista contiene en dos hojas se le debería entregar al PAN de cinco diputaciones, tres secretarías, 20 por ciento de subsecretarías y 20 por ciento de oficinas de recaudación, además de seis notarías públicas.
Asimismo, establecía que, para la elección de este año, Acción Nacional nominaría candidatos en 14 municipios, entre ellos Torreón. Tras esta polémica, finalmente PRI, PRD y el partido estatal Unidad Democrática de Coahuila registraron ante las autoridades electorales de la entidad la "Alianza Ciudadana por la Seguridad", de la cual quedó excluido el PAN.
La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Muchos han pasado por alto el verdadero peligro del relanzamiento del PAN.
Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza
Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
En la capital del país se reportaron seis casos.
Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.
La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo
Cinco mil trabajadores fueron despedidos
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
En nombre del pueblo, en contra del pueblo
Ofrenda Monumental en el Zócalo honra a las mujeres indígenas
Pacientes alzan la voz contra el desabasto de medicamentos en Michoacán
¿Por qué el relanzamiento del PAN debería alarmarnos?
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera