Cargando, por favor espere...

Científicos descubren posible “planeta oceánico”
Científicos descubrieron en estos días un exoplaneta en órbita a una de las dos estrellas pequeñas de un sistema binario ubicado a unos 100 años luz de la Tierra.
Cargando...

El equipo internacional liderado por Charles Cadieux, de la Universidad de Montreal, Canadá ha descubierto en estos días un exoplaneta en órbita a una de las dos estrellas pequeñas de un sistema binario ubicado a unos 100 años luz de la Tierra. 

Este descubrimiento se realizó mediante el telescopio espacial TESS de la NASA, en conjunto con una cámara y un método analítico innovador. A este planeta ubicado por fuera de nuestro sistema solar, se le ha dado el nombre de TOI-1452 b y estaría cubierto por una capa de agua similar a las lunas de Júpiter y Saturno.

 

Más grande que la Tierra

El TO1-1452 b, a diferencia de nuestra Tierra, es ligeramente mayor en tamaño y masa. La distancia con la de su estrella es óptima como para permitir el agua líquida en su superficie, ya que el calor que recibe de ella no sería tan excesivo ni tan escasa. Su estructura posiblemente sea de tipo rocoso como la Tierra, aunque sus densidades sean mayores.

Este planeta es uno de los mejores candidatos para cumplir con los estándares de un “planeta oceánico”. Aunque nuestra Tierra tiene una superficie del 70% de océanos, en realidad es un planeta muy seco, y el agua constituye una mínima fracción de su masa. Orbitando alrededor de una estrella más pequeña que el sol, este planeta superaría en proporción de agua a algunas de las lunas de Júpiter y Saturno, aunque en ellas se halla principalmente en forma de hielo.

 

La presencia de agua en los Exoplanetas

El agua en algunos exoplanetas, podrían ser más abundantes que en la Tierra. En los últimos años astrónomos han investigado el diámetro y la masa de muchos exoplanetas con referencia al tamaño de la tierra y algunos de estos planetas tienen una densidad mucho más baja debido a que su masa está compuesta por materiales más ligeros de los que componen a la Tierra, y uno de estos seria el agua.

Este descubrimiento tiene un papel muy importante en el mundo científico, sabiendo que la vida en nuestro planeta comenzó en el medio acuático, podría esperarse que en algún futuro TOI-1452 b pueda albergar vida.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hablar de la existencia de la realidad ha sido un problema filosófico muy discutido. En este contexto, qué tipo de realidad es un objeto matemático, es una pregunta que abordaremos en este artículo.

Las levaduras pertenecen a un tipo de hongos muy pequeños que únicamente podemos observar con ayuda de un microscopio.

Este 14 de octubre ocurrirá un eclipse anular de sol, mismo que no se veía desde 1984. Para apreciarlo mejor, el IPN regalará más de 2 mil 500 lentes certificados en dos lugares. Te decimos dónde.

El inicio de la rigurosidad en el pensamiento matemático es obra del gran maestro Weierstrass, quien, entre otras atribuciones, estableció la existencia de una curva continua sin tangentes, sorprendiendo a los analistas de su época.

El ser humano ha entendido las diferentes formas de vida a través de la observación, distinguiendo las similitudes y diferencias de los organismos.

El país no conseguirá la salud ecológica y humana con las buenas intenciones de la Semarnat, porque se necesita voluntad política, mayor presupuesto.

Ahora se sabe que la homosexualidad está presente en todo el mundo natural, desde los seres vivos más sencillos hasta los más complejos. Protozoarios, algas, plantas, animales invertebrados y vertebrados poseen comportamientos homosexuales.

Urge tomar medidas para incrementar la cobertura; de lo contrario, rebrotes de sarampión, tuberculosis, difteria, poliomelitis, tétanos, rotavirus, rubeola, influenza, entre otras, pueden minar o acabar con la vida de miles de niños.

Marx no fue un economista cualquiera, fue un verdadero científico dispuesto a sumergirse en los complejos andamiajes de las moléculas, las ecuaciones, el metabolismo de materia y energía para validar o rectificar sus teorías sobre economía.

Son uno de los pocos grupos totalmente originarios que aún existen en el mundo entero; persisten alrededor de seis mil 200 individuos. En las últimas décadas han enfrentado distintos episodios de despojo de sus bosques.

El hombre antiguo estuvo “muy cerca” de hallar el área del círculo. Sin embargo, como nos enseñaron en “las buenas escuelas”, el área del círculo con radio uno es un número irracional con un número infinito de dígitos que no son periódicos.

La polinización es considerada fundamental para el bienestar humano. Sin embargo, esta actividad está en peligro por la baja en las poblaciones de polinizadores dado el calentamiento global, y la degradación del aire, el agua y el suelo.

Toda la matemática clásica, desde la época de los griegos, se construyó evitando considerar un infinito actual, aunque de manera subliminal siempre se ha usado. Aquí te explico.

Los artrópodos fueron el grupo más abundante desde que la vida animal apareció en la Tierra

Sus ideas científicas fueron muy revolucionarias para su tiempo y no fueron comprendidas por sus contemporáneos