Cargando, por favor espere...
El equipo internacional liderado por Charles Cadieux, de la Universidad de Montreal, Canadá ha descubierto en estos días un exoplaneta en órbita a una de las dos estrellas pequeñas de un sistema binario ubicado a unos 100 años luz de la Tierra.
Este descubrimiento se realizó mediante el telescopio espacial TESS de la NASA, en conjunto con una cámara y un método analítico innovador. A este planeta ubicado por fuera de nuestro sistema solar, se le ha dado el nombre de TOI-1452 b y estaría cubierto por una capa de agua similar a las lunas de Júpiter y Saturno.
Más grande que la Tierra
El TO1-1452 b, a diferencia de nuestra Tierra, es ligeramente mayor en tamaño y masa. La distancia con la de su estrella es óptima como para permitir el agua líquida en su superficie, ya que el calor que recibe de ella no sería tan excesivo ni tan escasa. Su estructura posiblemente sea de tipo rocoso como la Tierra, aunque sus densidades sean mayores.
Este planeta es uno de los mejores candidatos para cumplir con los estándares de un “planeta oceánico”. Aunque nuestra Tierra tiene una superficie del 70% de océanos, en realidad es un planeta muy seco, y el agua constituye una mínima fracción de su masa. Orbitando alrededor de una estrella más pequeña que el sol, este planeta superaría en proporción de agua a algunas de las lunas de Júpiter y Saturno, aunque en ellas se halla principalmente en forma de hielo.
La presencia de agua en los Exoplanetas
El agua en algunos exoplanetas, podrían ser más abundantes que en la Tierra. En los últimos años astrónomos han investigado el diámetro y la masa de muchos exoplanetas con referencia al tamaño de la tierra y algunos de estos planetas tienen una densidad mucho más baja debido a que su masa está compuesta por materiales más ligeros de los que componen a la Tierra, y uno de estos seria el agua.
Este descubrimiento tiene un papel muy importante en el mundo científico, sabiendo que la vida en nuestro planeta comenzó en el medio acuático, podría esperarse que en algún futuro TOI-1452 b pueda albergar vida.
Serán las masas populares quienes realicen el cambio para que disfruten su trabajo creador
El mal manejo, la extracción ilegal y la mala información, así como los mitos y el desarrollo turístico, han llevado a pérdidas importantes en el número de poblaciones de la cacerolita de mar.
El capitalismo es el sistema económico dominante en el mundo.
El matemático sintió mucha inclinación por las humanidades y los idiomas, aprendió latín, griego, alemán, italiano y francés. Además, estudió por su cuenta y nunca obtuvo un título académico, aún así, fue reconocido a lo largo de su vida.
En esta temporada de frío y cambios bruscos de temperatura, los humanos somos lábiles a presentar resfriados y afecciones respiratorias. No así animales como el oso polar o el pingüino emperador, que resiste hasta -60°C-
La ANEPPMAC realizó en la UAG un evento deportivo, cultural y científico en el que alumnos de la Escuela Antonio Caso Zapopan consiguieron primeros lugares por sus proyectos.
La NASA informó que este año habrá cuatro espectáculos de luz y sombra al alinearse la Tierra, la Luna y el Sol.
El ChatGPT funciona como un programa que responde preguntas, genera texto y sostiene charlas, simulando una conversación real entre personas. Es muy útil, sin embargo, también tiene algunas limitaciones.
La disminución de la biodiversidad podría aumentar el riesgo de enfermedades crónicas para la humanidad.
Según un informe, un mexicano revisa su celular, en promedio, 142 veces y pasa más de 18 horas y 12 minutos a la semana en su pantalla.
“Con esta investigación buscan una solución a la adulteración, que con el paso del tiempo se ha vuelto más sostificada, por lo que los procedimientos analíticos también de ser cada vez mejores”.
“Caffarelli tiene una intuición fantástica, es sencillamente notable… me costó mucho seguirle el ritmo. De algún modo, ve inmediatamente cosas que los otros no ven”, afirmó el afamado matemático Louis Nirenberg.
Por muy abstracto que se vuelva el razonamiento matemático procede de la realidad material y tarde o temprano vuelve a ella.
Se sabe que Arquímedes calculó el valor del número irracional π a 11 decimales cuando se aproximó al área de un círculo de radio uno.
Las matemáticas están íntimamente ligadas a la sociedad y a la naturaleza. De hecho, las necesidades prácticas de una sociedad influyen en el desarrollo de la matemática, y entre más desarrollada esté la sociedad, más desarrollada estará esta ciencia.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Redacción