Cargando, por favor espere...
Un sismo de 6.9 grados, con epicentro en Coalcomán, Michoacán, sacudió esta madrugada a la Ciudad de México en punto de las 1:16 horas.
De acuerdo con el reporte del Sismológico Nacional, el sismo tuvo una magnitud 6.9, y se localizó a 84 kilómetros al sur de Coalcomán, Michoacán, con una profundidad de 12 kilómetros.
Los habitantes de la Ciudad de México apenas se recuperaban del sismo de 7.7 grados del pasado 19 de septiembre cuando en las primeras horas de este 22 de septiembre la alarma sísmica despertó a millones en el Valle de México.
Claudia Sheibaum Pardo, Jefa de Gobierno de la capital del país, informó de inmediato la activación de los protocolos de emergencia. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana inició sobrevuelo de helicópteros para verificar daños en la Ciudad de México.
El sismo se sintió en Michoacán, Colima, Jalisco, Guerrero y Ciudad de México, de acuerdo con las autoridades.
El sismo provocó la muerte de una mujer en la colonia Doctores de la Ciudad de México; otra persona murió de un infarto; en la zona del epicentro en Michoacán, Colima y Jalisco no hubo ningún deceso.
La Jefa de Gobierno compartió, a través de sus cuentas en redes sociales, que tanto la Secretaría de Seguridad Ciudadana como el C5 no reportaban daños en la capital del país.
Asimismo, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) señaló que, a partir del sismo, activó la comunicación con unidades estatales y municipales de Protección Civil y los integrantes del Comité Nacional de Emergencias (CNE) para realizar una evaluación preliminar en la zona cero del sismo: Coalcomán, Michoacán.
La Coordinación Nacipnal de Protección Civil (CNPC) también pidió utilizar el número 911 SÓLO para reportar emergencias.
El pasado 19 de septiembre del 2022, a las 12:19 horas se llevó a cabo el Simulacro Nacional programado en todo el país, el cual tuvo la participación de las 32 entidades federativas y de un estimado promedio de 30 millones de personas.
Y apenas unos minutos después, a las 13:05 horas, se suscitó el sismo de magnitud 7.7 con epicentro en Michoacán, a una profundidad de 15 kilómetros y a 63 kilómetros al sur de Coalcomán.
Ataques cibernéticos y manipulación de información enfrenta el colectivo de búsqueda.
A sólo unos días de que se defina si se convoca a un periodo extraordinario de sesiones, el senador de Morena fue captado en el Aeropuerto de CDMX.
La Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado avaló el Dictamen del análisis de 206 informes individuales del Ejercicio 2021, remitidos por la Auditoría Superior del Estado.
Se esperan el descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve.
“Jonathan quedó atrapado entre la desmemoria oficial y el abandono institucional”, denunció el Colectivo de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa.
El gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra más de 30 individuos y empresas, al considerar que estas redes representan una amenaza para la seguridad nacional.
Los ingresos totales por ventas y servicios cayeron 2.5 por ciento, con un monto final de 395 mil 600 millones de pesos.
La medida afecta a 25 legisladores con interés en gobernar sus estados.
La alcaldía morenista destinó 3.5 millones a 226 obsequios, entre ellos dos automóviles Aveo con un valor conjunto de 755 mil pesos.
El 58.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su localidad
Las perspectivas para 2023 son desalentadoras: aumentará el costo de la vida y con ello la pobreza. El incremento del 20% al salario mínimo –34.57 pesos diarios– es ridículo frente al aumento generalizado de precios.
Informes revelan que en BCS la Covid-19 persiste; en Los Cabos hay fumigación contra el dengue y dos casos de chikungunya, hasta ahora reportados, pueden ser un llamado de alerta mayor.
En México, el proceso de ingreso a universidades públicas para el ciclo escolar 2025 comenzó.
El alza resulta injustificada y que Uber incumple lo pactado en la mesa de implementación de la reforma, declaró la Secretaría del Trabajo.
De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Redacción