Cargando, por favor espere...
Este jueves más de 3 mil ciudadanos adheridos al Movimiento Antorchista realizaron una marcha de “El gallito” a Palacio municipal para exigir al presidente municipal, Eduardo Rivera, interferir de manera efectiva en el mercado Amalucan contra la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre.
Esto luego de que los locatarios fundadores del mercado buscaran el apoyo de la organización antorchista tras ser violentados por líderes de la UPVA 28 de Octubre, quienes, denuncian, buscan tomar el control del mercado.
Pese a realizar mesas de diálogo con la presencia del presidente municipal y los respectivos líderes de ambas organizaciones, además de la toma de acuerdos, estos no se han cumplido, ni siquiera aquellos que involucran directamente al municipio. Desde junio pasado, cuando se firmaron acuerdos, miembros de la 28 han atacado a Tania Alonso, líder de los locatarios antorchistas, quienes son mayoría, a su familia y a sus padres, quienes a pesar de ser de la tercera edad, han sido víctimas de ataques brutales.
El ataque más reciente sucedió este martes 3 de octubre, cuando comerciantes de la 28 golpearon brutalmente a los padres de Tania Alonso, líder de los comerciantes antorchistas en Amalucan. Ella y su familia se han visto constantemente atacados violentamente por defender el libre albedrío de los locatarios originales del mercado.
En ese sentido, Antorcha emprendió una serie de manifestaciones para exigir a Eduardo Rivera ponga orden con dicha organización, pues los ataques son cada vez más violentos.
El mitin culminó a la 1:30 de la tarde, luego de que los líderes antorchistas entablaran una mesa de diálogo y tomaran acuerdos con el ayuntamiento y la 28 de Octubre para la solución del conflicto, sin embargo, sentenciaron que, de no cumplir nuevamente los acuerdos tomados, emprenderán nuevas acciones.
Exigen que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, los atienda personalmente.
Presentó un crecimiento nominal de 3.8 por ciento en comparación con el año anterior.
Calificó de “ruin” acudir a una cita.
El pasado 13 de junio, productores agrícolas se manifestaron frente a Palacio Nacional. Exigen el rescate de los cultivos de granos básicos que se hallan en riesgo de quiebra debido a la falta de apoyos de la 4T.
El Programa de Justicia Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional sufrió un recorte presupuestal del 28 por ciento.
Los eventos se caracterizan por ser: “seguros y accesibles para la población", Homero Aguirre Enríquez.
En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.
Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.
Los hombres ganan en promedio 11 mil 490 pesos al mes, mientras que las mujeres reciben nueve mil 825, esto las obliga a laborar 61 días adicionales cada año: IMCO.
El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.
La FGR y la SFP investigan a la Conade, por la contratación de un sistema informático con costo de 407 millones de pesos, contrato que se celebró por adjudicación directa con la autorización de su titular Ana Gabriela Guevara.
Luego de tres meses desaparecido, el boxeador mexicano, Jonathan Delgado, fue encontrado muerto en el kilómetro 5 de la carretera Mexicali-San Felipe, en el estado de Baja California.
La Profeco aseguró que ha brindado 22 asesorías y recibido dos solicitudes de conciliación, la mayoría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Entre las demandas destacan un incremento salarial del 15 por ciento, un plan de jubilación y más recursos para la institución.
La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
Se dispara el decomiso de huachicol en Tabasco: 12% más desde mayo
Escrito por Redacción