Cargando, por favor espere...

Nacional
¡Abrígate! Alerta extrema por fenómeno “Norte” en México
En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.


En el litoral de Tamaulipas, Veracruz, el Istmo y Golfo de Tehuantepec se forma el fenómeno meteorológico conocido como “Norte”, mismo que genera condiciones adversas en dichas regiones con rachas intensas y oleaje elevado.

Reportes del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el fenómeno meteorológico es provocado por el frente frío número 12, por lo que en el Valle de México corre una masa de aire fría con neblina en zonas altas, además, provoca un cielo nublado la mayor parte del día y se esperan lluvias e intervalos de chubascos que estarían acompañadas de descargas eléctricas.

Cabe destacar que este frente frío se extenderá con la característica de estacionario sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano; las lluvias torrenciales se presentarán en Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca, alcanzando entre 150 y 250 milímetros, lo que originaría un incremento en los niveles de los ríos y arroyos; deslaves e inundaciones.

En los estados de Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados.

Además del incremento en niveles de ríos y arroyos, las autoridades federales advirtieron sobre el riesgo de que se presenten deslaves y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas en dichas entidades.

Asimismo, el SMN anunció que en un lapso de 48 horas entrará al territorio nacional el frente frío número 13, que se aproxima al Noreste y Norte de México e intensificará las lluvias, los chubascos y los vientos fuertes en el país.

El frente frío 13 provocará rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora en entidades como Chihuahua y Durango. Además, se esperan vientos de 50 a 70 kilómetros por hora con tolvaneras en Sonora y Zacatecas.

Finalmente, la CONAGUA recomienda a la población a mantenerse informado y tomar las precauciones necesarias para enfrentar las condiciones meteorológicas adversas.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias

Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.

La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.