Cargando, por favor espere...
En vísperas del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el próximo 3 de diciembre, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro denunciaron la falta de accesos para este sector vulnerable de la población.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México viven 6.2 millones de personas con condición de discapacidad. Miles de ellas viajan todos los días con dificultad en alguna de las líneas del Metro, mismas que carecen de rampas, guías para bastón y elevadores, por mencionar algunas.
En la estación Barranca del Muerto no existen rampas que les permitan ingresar con facilidad a los túneles; por el contrario, los usuarios con alguna discapacidad deben pedir ayuda para descender tres niveles de escaleras eléctricas. Mientras tanto, en la Línea 3, estación Viveros, también piden ayuda para ingresar, misma situación que sufren los usuarios con debilidad visual, quienes no cuentan con las guías para el bastón que facilite su recorrido.
Además de estas deficiencias del STC, los usuarios sumaron las estaciones Etiopia y Santa Anita en las que no funcionan los elevadores y la rampa se encuentra en muy malas condiciones, respectivamente.
Cabe destacar que las barreras arquitectónicas son los principales problemas a los que se enfrentan el siete por ciento de los viajeros que todos los días ocupan el Sistema del Metro y que provienen de los municipios de Ecatepec y Naucalpan en el Estado de México y la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México, por mencionar sólo a algunos.
Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.
La Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México ha causado un significativo retroceso en el combate a la contaminación.
Vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo realizarán marchas y protestas e interpondrán diversos amparos para defender el predio ubicado en Montes Apalaches 525 en el Bosque de Chapultepec e impedir que se convierta en una zona de uso habitacional.
El trabajo remoto contribuye a hacer más eficiente el trabajo legislativo, y que es importante mejorar y armonizar los ordenamientos legales internos del Congreso local.
Las investigaciones iniciales indican que el ataque sucedió en las calles Independencia y Reyna Xóchitl.
El fuerte estallido provocó la evacuación de emergencia de los estudiantes y personal académico.
Repartidores de aplicaciones engañan a usuarios para asaltar sus domicilios.
Entre las recomendaciones de las autoridades se encuentran cerrar puertas y ventanas; usar cubrebocas para proteger las vías respiratorias; y evitar actividades al aire libre.
El Museo Nacional de las Culturas del Mundo celebró la llegada del Año Nuevo chino con talleres, conferencias y espectáculos culturales en colaboración con la Embajada de China en México
*Se esperan temperaturas desde 31 hasta 45 grados.
En noviembre de 2019, la OIT, la Secretaría del Trabajo y la SEDEMA acordaron impulsar los empleos verdes para reducir el impacto ambiental.
Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendó a las personas que reciban este tipo de mensajes verificar su autenticidad.
SSC detalló que también se han asegurado 30 kilos de marihuana.
El presidente del ConComercioPequeño, Gerardo Cleto López Becerra, señaló que mientras la CDMX se reporta lista para el Gran Premio, la movilidad de capitalinos en la metrópoli está pendiente.
Durante la actual administración federal, más de seis mil 700 personas han desaparecido.
Gaseros alistan paro nacional a 4 años de Gas Bienestar sin utilidades
Doble golpe para el sector energético: Pemex no despega y Shell se retira
Cae microbús sobre casa en Atizapán, Estado de México
Concluyen campañas del Poder Judicial en medio de irregularidades
Activan alerta por robo de autos en Tlalpan
Incendios forestales afectan más de 164 mil hectáreas en México
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora