Cargando, por favor espere...
El mes de marzo comenzó con averías en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, fueron los usuarios de la Línea 7 quienes alertaron sobre la presencia de humo al llegar un convoy a la estación San Joaquín.
Ante este reporte, el Metro aseguró que se llevó a cabo una revisión del tren en la estación, y tras atender el incidente, reanudó el servicio, mismo que se hizo con un avance pausado de las unidades de trenes.
A esta falla se suma la que también se presentó en la línea 9 que corre de Mixiuhca-Tacubaya, en cuyo tramo abierto se suscitó un corte de energía, alrededor de las 7:20 horas, en los andenes que se dirigían a Tacubaya, motivo por el cual se presentaron retrasos de hasta 15 minutos, denunciaron usuarios de la red social X.
Inicialmente, se creía que sólo la terminal provisional de la Línea 9 había sido afectada por el corte de energía; sin embargo, otros usuarios reportaron haber experimentado la falta de luz también en las estaciones Lázaro Cárdenas y Tacubaya.
Por su parte, el Metro anunció que tras el corte de energía en la Línea 9, se llevó a cabo una revisión del sistema eléctrico, habilitándose el servicio en el tramo Velódromo-Jamaica.
Más de 40 horas se quedaron atrapados usuarios en los trenes, incluso el servicio entre Chabacano y Tacubaya reportaron que entre dos y tres horas no se había restablecido.
Cabe destacar que ante la suspensión en la Línea 9, los usuarios que buscan llegar a sus lugares de trabajo fueron desalojados de la estación Mixiuhca, con el Metro desplegando unidades de RTP para brindar apoyo a los afectados.
La venta de bebidas alcohólicas se suspenderá del 19 al 28 de julio
La falta de vigilancia de la policía y monitores han ocasionado no sólo accidentes, sino ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas.
La manifestación se llevará a cabo este 17 de enero y partirá de tres puntos.
Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.
Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa
El Metrobús reportó desvíos en una de sus rutas por la presencia de manifestantes, lo que también provocó importantes retrasos en la movilidad.
La CNTE se reunirá con autoridades el 16 de mayo para discutir demandas y soluciones, pero suspenderán actividades en varios estados.
Se aplicarán más de 20 millones de dosis contra la influenza y Covid-19.
A pesar de los trabajos para la renivelación en la Línea 9 del Metro, las autoridades correspondientes aún no determinan la fecha para su reapertura.
La presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso local, Luisa Gutiérrez, solicitó al Sistemas de Aguas de la CDMX, informar sobre las condiciones reales de distribución de agua en la capital.
La exposición de arte urbano más grande del país.
La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".
Reportaron tiempos de espera de hasta 10 minutos, retrasos y aglomeraciones dentro de las instalaciones.
A estos seis crímenes se suma la agresión a balazos contra la dirigente del comercio ambulante del Centro Histórico, Diana Sánchez Barrios.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, solicitará 300 mdp más para la administración, y así cubrir las necesidades de más de 430 mil habitantes.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.