Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Cargando, por favor espere...
Víctimas de violencia increparon a la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy, durante su visita al Senado de la República.
En ese recinto, la funcionaria participó en el foro “Logros y retos en el acceso a la justicia en la Ciudad de México”.
Los manifestantes, entre ellos mujeres y jóvenes, denunciaron que sus casos permanecen en la impunidad, debido a la incapacidad, negligencia y corrupción de la titular de Godoy, por lo que exigieron que desista en su pretensión por reelegirse en el cargo.
Fue en el mundo cuando Ernestina Godoy exponía un balance de su administración y decía: “siempre he dicho, hay que mandar mensajes claros para los agresores de mujeres. Quien daña a una mujer tendrá consecuencias y no quedará impune. Tenemos cero tolerancias contra los agresores”, fue entonces cuando la señora Mariel Albarrán la interrumpió:
"¡No ha habido respeto para las víctimas!", ya que sus dos hijas fueron víctimas de violencia sexual. Luego de ello, Mariela, quien acudió con un grupo de víctimas a la sede del Senado de la República, fue sacada del evento a empujones, mientras las afectadas gritaban la consigna.
La Fiscal Ernestina Godoy admitió que conoce a la persona que la increpó: “tuvo un asunto con nosotros muy largo”, uno que escuchó varias veces, ”desafortunadamente no fue posible integrar una carpeta para hacer la imputación", dijo sin tacto la Fiscal.
Doña Mariela Albarrán narró que, en septiembre de 2019, sus dos pequeñas hijas fueron víctimas de violencia sexual infantil por parte de un pederasta que es exmagistrado del Poder Judicial de la Ciudad de México.
“No han dado cumplimiento a la recomendación de Derechos Humanos. Es una burla que esta mujer pretenda permanecer en el cargo y que no dé voz a las víctimas”, lamentó.
Minutos después, se les unieron más víctimas de delitos que han quedado impunes y que fueron respaldadas por el senador Emilio Álvarez Icaza y otros activistas como Amado Avendaño.
"¡Fuera Godoy!, ¡Fuera Godoy!, ¡Fuera Godoy!", le gritaron cuando avanzaba hacia el lado contrario del pasillo, rodeada de personal de seguridad y reporteros.
En conferencia de prensa posterior, acompañado de los manifestantes, el senador Álvarez Icaza denunció que Ernestina Godoy se niega a escuchar a las víctimas y en cambio asiste a un foro organizado por Morena para auto elogiarse.
“Llama la atención que la fiscal viene al Senado y no va al Congreso de la Ciudad de México. Se le pidió que fuera a rendir informe y siete meses se retrasó, y estuvo en el Congreso de la Ciudad de México vía internet, no estuvo físicamente. Acá viene a recibir aplausos, pero a las víctimas no las recibe”, recalcó.
Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.
Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.
Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.
Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.
Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados
El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.
Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.
Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera