El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Cargando, por favor espere...
Víctimas de violencia increparon a la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy, durante su visita al Senado de la República.
En ese recinto, la funcionaria participó en el foro “Logros y retos en el acceso a la justicia en la Ciudad de México”.
Los manifestantes, entre ellos mujeres y jóvenes, denunciaron que sus casos permanecen en la impunidad, debido a la incapacidad, negligencia y corrupción de la titular de Godoy, por lo que exigieron que desista en su pretensión por reelegirse en el cargo.
Fue en el mundo cuando Ernestina Godoy exponía un balance de su administración y decía: “siempre he dicho, hay que mandar mensajes claros para los agresores de mujeres. Quien daña a una mujer tendrá consecuencias y no quedará impune. Tenemos cero tolerancias contra los agresores”, fue entonces cuando la señora Mariel Albarrán la interrumpió:
"¡No ha habido respeto para las víctimas!", ya que sus dos hijas fueron víctimas de violencia sexual. Luego de ello, Mariela, quien acudió con un grupo de víctimas a la sede del Senado de la República, fue sacada del evento a empujones, mientras las afectadas gritaban la consigna.
La Fiscal Ernestina Godoy admitió que conoce a la persona que la increpó: “tuvo un asunto con nosotros muy largo”, uno que escuchó varias veces, ”desafortunadamente no fue posible integrar una carpeta para hacer la imputación", dijo sin tacto la Fiscal.
Doña Mariela Albarrán narró que, en septiembre de 2019, sus dos pequeñas hijas fueron víctimas de violencia sexual infantil por parte de un pederasta que es exmagistrado del Poder Judicial de la Ciudad de México.
“No han dado cumplimiento a la recomendación de Derechos Humanos. Es una burla que esta mujer pretenda permanecer en el cargo y que no dé voz a las víctimas”, lamentó.
Minutos después, se les unieron más víctimas de delitos que han quedado impunes y que fueron respaldadas por el senador Emilio Álvarez Icaza y otros activistas como Amado Avendaño.
"¡Fuera Godoy!, ¡Fuera Godoy!, ¡Fuera Godoy!", le gritaron cuando avanzaba hacia el lado contrario del pasillo, rodeada de personal de seguridad y reporteros.
En conferencia de prensa posterior, acompañado de los manifestantes, el senador Álvarez Icaza denunció que Ernestina Godoy se niega a escuchar a las víctimas y en cambio asiste a un foro organizado por Morena para auto elogiarse.
“Llama la atención que la fiscal viene al Senado y no va al Congreso de la Ciudad de México. Se le pidió que fuera a rendir informe y siete meses se retrasó, y estuvo en el Congreso de la Ciudad de México vía internet, no estuvo físicamente. Acá viene a recibir aplausos, pero a las víctimas no las recibe”, recalcó.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Fiscalía identifica a autor material del homicidio de Carlos Manzo
Deportan a expolicía ligado al caso Ayotzinapa
México registra 25 mil casos de abuso sexual; Federación lanza estrategia tras acoso a Sheinbaum
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera