Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Cargando, por favor espere...
Los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) aprobaron las listas de las candidaturas a diputaciones y senadurías de sus respectivos institutos políticos para el proceso electoral de este 2024.
En el caso del PRI, los primeros lugares de las candidaturas plurinominales al Senado serán ocupados por el líder nacional del tricolor, Alejandro Moreno y la secretaria general Carolina Viggiano.
En la lista también se encuentra Pablo Angulo, Cristina Ruiz, Manlio Fabio Beltrones, Ana Lilia Herrera y Carlos Aceves del Olmo, para ir al Senado por la vía plurinominal.
Diputados federales
En esta posición en el listado destacan los senadores Mario Zamora y Sylvana Beltrones, hija de Manlio Fabio Beltrones, el coordinador de los diputados del tricolor, Rubén Moreira, la diputada Marcela Guerra, Lorena Piñón Rivera, Israel Betanzos, dirigente del PRI en la Ciudad, Samuel Palma y Alejandra del Moral, excandidata a la gubernatura del Estado de México.
La sesión se llevó a cabo a puerta cerrada, donde el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que su partido está listo para dar la batalla.
PAN
El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, tendrá una diputación federal plurinominal, lo que le dará fuero constitucional, lo determinó la noche de este miércoles la Comisión Permanente Nacional del PAN.
Además del exgobernador de Tamaulipas, la Comisión que encabeza el presidente nacional del partido, Marko Cortés Mendoza, avaló diputaciones plurinominales a Julen Rementería, José Elías Lixa, Kenia López Rabadán e incluso a Germán Martínez, entre otros.
Marko Cortés Mendoza encabeza la lista de 19 candidatos de representación proporcional o plurinominales a la Cámara de Senadores para integrar la LXVI Legislatura, que iniciará ejercicios el 1 de septiembre de 2024.
La guanajuatense Karen Michel González Márquez, Ricardo Anaya Cortés, la sonorense y actual senadora María Lilly del Carmen Téllez García, quien sería reelecta, y el mexiquense Enrique Vargas del Villar ocupan los lugares segundo, tercero, cuarto y quinto de la lista; ellos tienen prácticamente asegurado el escaño.
PRD
Para la Cámara Alta va en primer lugar el actual dirigente nacional, Jesús Zambrano, en segundo lugar está Adriana Díaz, actual secretaria general del partido, le sigue Julio Yáñez.
Otros perredistas que están en la lista para diputación federal pluri, son Perla Edith Gómez, Juanita Martínez, Camerino Márquez, y Sergio Cadena.
Para diputados federales plurinominales, el primero de la lista es Ángel Ávila, representante del PRD ante el INE, le sigue el senador Miguel Ángel Mancera, mientras que el tercer sitio es para Jaime Martínez Veloz.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.
La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.
De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.
Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.
Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.
No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Denuncian red de corrupción en IPN
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Solo siete estados reúnen el 51% de homicidios dolosos a nivel nacional
Veracruz sigue entre el lodo y la basura a un mes de lluvias intensas
Sólo por hoy, Línea 1 del Metro suspenderá servicio de manera anticipada
Aumenta costo de la canasta alimentaria en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera