Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.
Cargando, por favor espere...
Los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) aprobaron las listas de las candidaturas a diputaciones y senadurías de sus respectivos institutos políticos para el proceso electoral de este 2024.
En el caso del PRI, los primeros lugares de las candidaturas plurinominales al Senado serán ocupados por el líder nacional del tricolor, Alejandro Moreno y la secretaria general Carolina Viggiano.
En la lista también se encuentra Pablo Angulo, Cristina Ruiz, Manlio Fabio Beltrones, Ana Lilia Herrera y Carlos Aceves del Olmo, para ir al Senado por la vía plurinominal.
Diputados federales
En esta posición en el listado destacan los senadores Mario Zamora y Sylvana Beltrones, hija de Manlio Fabio Beltrones, el coordinador de los diputados del tricolor, Rubén Moreira, la diputada Marcela Guerra, Lorena Piñón Rivera, Israel Betanzos, dirigente del PRI en la Ciudad, Samuel Palma y Alejandra del Moral, excandidata a la gubernatura del Estado de México.
La sesión se llevó a cabo a puerta cerrada, donde el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que su partido está listo para dar la batalla.
PAN
El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, tendrá una diputación federal plurinominal, lo que le dará fuero constitucional, lo determinó la noche de este miércoles la Comisión Permanente Nacional del PAN.
Además del exgobernador de Tamaulipas, la Comisión que encabeza el presidente nacional del partido, Marko Cortés Mendoza, avaló diputaciones plurinominales a Julen Rementería, José Elías Lixa, Kenia López Rabadán e incluso a Germán Martínez, entre otros.
Marko Cortés Mendoza encabeza la lista de 19 candidatos de representación proporcional o plurinominales a la Cámara de Senadores para integrar la LXVI Legislatura, que iniciará ejercicios el 1 de septiembre de 2024.
La guanajuatense Karen Michel González Márquez, Ricardo Anaya Cortés, la sonorense y actual senadora María Lilly del Carmen Téllez García, quien sería reelecta, y el mexiquense Enrique Vargas del Villar ocupan los lugares segundo, tercero, cuarto y quinto de la lista; ellos tienen prácticamente asegurado el escaño.
PRD
Para la Cámara Alta va en primer lugar el actual dirigente nacional, Jesús Zambrano, en segundo lugar está Adriana Díaz, actual secretaria general del partido, le sigue Julio Yáñez.
Otros perredistas que están en la lista para diputación federal pluri, son Perla Edith Gómez, Juanita Martínez, Camerino Márquez, y Sergio Cadena.
Para diputados federales plurinominales, el primero de la lista es Ángel Ávila, representante del PRD ante el INE, le sigue el senador Miguel Ángel Mancera, mientras que el tercer sitio es para Jaime Martínez Veloz.
Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.
Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.
Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.
Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.
Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Fraude y extorsión: alertan por falsos trabajadores de CFE
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
México ocupa tercera posición global en adquisición de jets privados
Fiscalía asegura viviendas presuntamente relacionadas con el caso Ayotzinapa
Pemex recibe rescate récord y deja pérdida de 195 mil mdp
“Generación Z” realidad y manipulación
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera