Cargando, por favor espere...
Foto: Mercado San Joaquín, alcaldía Cuauhtémoc
Comerciantes y locatarios de los 39 mercados públicos de la alcaldía Cuauhtémoc demandaron a las autoridades dar mantenimiento a los centros de abasto.
Los afectados también denunciaron la falta de señalamientos, publicidad de los programas de gestión de riesgos, y la ausencia de rampas para personas con discapacidad e infraestructura con perspectiva de accesibilidad universal.
En ese sentido, el diputado local Aníbal Cáñez Morales se sumó a las demandas y señaló que otro problema común entre los locatarios de los mercados que cuentan con estacionamiento, es la molestia respecto al cobro por el uso y aprovechamiento de los espacios de estacionamiento, toda vez que el monto
recaudado se destinaba, a decir de los comerciantes, en mejoras para el propio mercado, como pintura del inmueble y áreas generales, el asfaltado del estacionamiento, reparación y mantenimiento de techos e instalaciones eléctricas, entre otros.
Sin embargo, ahora el dinero es recaudado por la Alcaldía, y existe incertidumbre del destino del recurso, pues ya no se aplica directamente en la mejora de esos mercados.
Salomón Chertorivski destaca con propuestas concretas mientras Brugada y Taboada se sumergen en acusaciones.
Beneficiarios de los Comedores Emergentes en Tlalpan protestaron porque se dejó de surtir alimentos, lo que afecta a más de 500 familias que acuden a diario por comida.
Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.
López Villegas realizó una manifestación y protesta frente a las instalaciones de la policía capitalina.
Un total de mil 513 automovilistas fueron infraccionados en la Ciudad de México.
Entre enero de 2020 y diciembre de 2024, se recibieron al menos mil 224 reportes relacionados con extorsión, fraude y otras actividades delictivas en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
La nueva fiscal fue designada a partir de una terna en el Congreso de la Ciudad de México, donde se aprobó su nombramiento con un total de 51 votos a favor y 15 en contra.
La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.
La nueva diputada, dirigente de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, sufrió un atentado el 17 de octubre del año pasado.
Fueron vecinos de la alcaldía Benito Juárez quienes reportaron un olor a gasolina en el agua potable suministrada desde el Sistema Cutzamala.
Más de 412 millones 500 mil pesos contempla el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM).
Hasta el momento SSC reporta la detención de tres personas
El bloqueo comenzó la tarde del martes 4 de febrero de 2025.
Diputados locales del PAN exigieron al gobierno de la CDMX atender el primer caso de sarampión que ya se registra en la capital del país.
Pobladores denunciaron que Tepito ha sido históricamente abandonado por administraciones gubernamentales, y se permitió el aumento de la inseguridad.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Por presunto desvío millonario, Fiscalía de Campeche solicita desafuero de “Alito” Moreno
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera