Cargando, por favor espere...

Demandan comerciantes dar mantenimiento y modernizar mercados de Cuauhtémoc
Comerciantes y locatarios de los 39 mercados públicos de la alcaldía Cuauhtémoc demandaron a las autoridades dar mantenimiento a los centros de abasto.
Cargando...

Foto: Mercado San Joaquín, alcaldía Cuauhtémoc

 

Comerciantes y locatarios de los 39 mercados públicos de la alcaldía Cuauhtémoc demandaron a las autoridades dar mantenimiento a los centros de abasto.

Los afectados también denunciaron la falta de señalamientos, publicidad de los programas de gestión de riesgos, y la ausencia de rampas para personas con discapacidad e infraestructura con perspectiva de accesibilidad universal.

En ese sentido, el diputado local Aníbal Cáñez Morales se sumó a las demandas y señaló que otro problema común entre los locatarios de los mercados que cuentan con estacionamiento, es la molestia respecto al cobro por el uso y aprovechamiento de los espacios de estacionamiento, toda vez que el monto
recaudado se destinaba, a decir de los comerciantes, en mejoras para el propio mercado, como pintura del inmueble y áreas generales, el asfaltado del estacionamiento, reparación y mantenimiento de techos e instalaciones eléctricas, entre otros.

Sin embargo, ahora el dinero es recaudado por la Alcaldía, y existe incertidumbre del destino del recurso, pues ya no se aplica directamente en la mejora de esos mercados.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los quejosos exigieron la cancelación y la aplicación de una auditoría de todos los proyectos de edificación en esa demarcación.

Ante la tragedia, el STC Metro cortó la corriente eléctrica para permitir las maniobras de rescate y retirar el cuerpo.

Utilizan a la PDI para perseguir a la oposición en lugar de detener a delincuentes: Taboada

El operativo contempla también la atención a vecinos de las colonias cercanas al recinto.

Se plantea establecer apoyos económicos e incentivos fiscales para garantizar el derecho a cuidar y recibir cuidados.

En 2022 existían 58 lugares autorizados para recibir y reciclar plásticos en la Ciudad de México, cifra que casi se triplicó durante dos años.

El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México.

La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.

De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó al Congreso capitalino 500 millones de pesos extra para el ejercicio presupuestal 2024.

Cifras de la Secretaría de Movilidad local advierten que al primer trimestre de 2023 se registraron 21 mil 209 incidentes de tránsito, que dejaron un saldo de 91 personas fallecidas.

Dado el reporte de plagas por parte de los capitalinos, en varios lugares de la Ciudad de México, la Arquidiócesis de México fumigó el pasado 11 de octubre la Catedral Metropolitana para evitar que estos animales entren a las instalaciones.

El trámite sólo puede hacerse en línea, usando la app disponible para dispositivos Android e iOS.

García Harfuch obtuvo el triunfo en la encuesta interna de Morena con 40.5 por ciento.

La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.