*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
Hace unos minutos inició la discusión del dictamen que ratificará o anulará de su cargo al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), a Ernestina Godoy en el pleno del Congreso de la Ciudad de México.
Desde temprana hora se han apostado en las inmediaciones del recinto de Donceles y Allende seguidores de Godoy Ramos, a quienes se les permitió pasar sin ningún problema, mientras que a las víctimas de la gestión de la funcionaria se les negó la entrada; aunque es discreto el operativo de seguridad, éste abarca varias calles cercanas al Congreso local, las cuales también se mantienen cerradas con vallas metálicas y resguardadas por uniformados.
El dictamen fue presentado por el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso capitalino, el morenista José Octavio Rivera Villaseñor quien, acusando “presiones” para votar en contra de Godoy, pidió a los 66 legisladores que conforman la Segunda Legislatura votar a favor del dictamen.
Ningún diputado local del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC) alzó la mano para razonar su voto en favor del dictamen.
Una amplia lista de oradores, todos de Morena, han subido a tribuna a descalificar a Acción Nacional, provocando a los legisladores panistas que, hasta el momento, no han contestado a las provocaciones de Morena y sus aliados (PT y PVEM).
La vicecoordinadora de la bancada de Morena, Guadalupe Morales, en su defensa de la responsable por la opacidad en caso de la Línea 12, como un intento por que se ratifique el dictamen, dijo que Ernestina Godoy Ramos es “una víctima de la oposición”.
Destaca, por otro lado, que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, afirmó que votar en contra de la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía de la Ciudad de México “va a representar un costo muy elevado”.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
Denuncian red de corrupción en IPN
La guerra de Trump contra EE. UU.
OMS activa alerta por fiebre hemorrágica viral, reporta contagios en Etiopía
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
De la sartén al fuego. Entre el fracaso del morenismo y el oportunismo de la derecha
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera