Cargando, por favor espere...

Rusia está luchando por la libertad de todo el mundo: Vladimir Putin
En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.
Cargando...

En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente ruso, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo. “Estamos diciendo abiertamente que la dictadura de un hegemón –lo vemos, todo el mundo lo ve ahora– se está volviendo decrépita. Se ha hecho, como se dice, pedazos y es sencillamente peligrosa para los demás”, sentenció.

El mandatario ruso dijo que Rusia es la nación que ahora está a la vanguardia de la formación de un orden mundial más justo; que no es posible un orden mundial duradero y estable sin una Rusia soberana y fuerte.

Sobre la llamada “rusofobia” y otras formas de racismo y neonazismo, sostuvo que se han convertido prácticamente en la ideología oficial de las élites gobernantes occidentales.

“Occidente no necesita un país tan grande y multinacional como Rusia. La diversidad y unidad de culturas, tradiciones, lenguas y etnias que tiene nuestro país simplemente no encaja en la lógica de los racistas y colonizadores occidentales y en su cruel esquema de despersonalización total, desunión, supresión y explotación”, aseguró el presidente Vladimir Putin.

También afirmó que gracias a la unión del Estado y las empresas, frustraron la agresión económica sin precedentes de Occidente. “Su blitzkrieg de sanciones ha fracasado”.

“Consideramos cualquier interferencia externa o provocación con el objetivo de generar un conflicto interétnico o interconfesional como acciones agresivas contra nuestro país. Reaccionaremos en consecuencia”, comentó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los resultados de sus análisis de sangre muestran una leve mejoría.

Los médicos le recomendaron evitar actividades públicas y contacto con los fieles para prevenir riesgos de recaída.

El Avifavir es el primer medicamento registrado en el mundo que se basa en el fármaco de denominación internacional Favipiravir para combatir el coronavirus.

La FAO indicó que los precios de los productos alimentarios en el mundo experimentaron un aumento del 3 por ciento entre agosto y septiembre.

El envío transfronterizo de basura de países ricos a países pobres en los que la regulación ambiental es muy laxa y la capacidad de reciclaje es mucho menor que en los países de origen.

Esta decisión fue tomada tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en, Ixhuatlán, en Veracruz.

Trump admitió a 59 afrikáners como refugiados y congeló la ayuda a Sudáfrica, pese a su política restrictiva de asilo.

Comercio e inversión fueron los principales temas del encuentro.

Durante su encuentro, Shoigú y Guterres firmaron un Memorándum de Cooperación entre Rusia y la ONU para facilitar el suministro de productos agrícolas y fertilizantes rusos a los mercados mundiales.

1 de cada 12 niños en el mundo sufre explotación y abuso sexual en línea.

Los aranceles entrarán en vigor a partir de la medianoche del 3 de abril para el resto de las naciones.

NASA y Roscosmos extendió su acuerdo de vuelos compartidos por un año, a pesar de sus diferencias geopolíticas.

El primer ministro ucraniano viajará a Estados Unidos la próxima semana para continuar las negociaciones.

Los activos de estas organizaciones bajo jurisdicción estadounidense serán congelados y se prohibirá cualquier tipo de apoyo financiero.

El actual pontífice ha hecho eco a los llamados del papa Francisco y en varias ocasiones ha mostrado su apoyo a Gaza.