Cargando, por favor espere...

Entre lágrimas, director de la ONU pide a Israel dejar de bombardear Gaza
El director de la ONU declaró entre lágrimas que es crucial un cese inmediato al fuego debido a que se registra que el 70% de las víctimas mortales de los bombardeos israelíes, son mujeres y niños.
Cargando...

El director de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró entre lágrimas que es crucial un cese inmediato al fuego debido a que se registra que el 70% de las víctimas mortales de los bombardeos israelíes, son mujeres y niños.

Durante una reunión con el Consejo Ejecutivo de la OMS, en Ginebra, afirmó que la situación en la Franja de Gaza es indescriptible, “esto debe tomarse en serio. Y de ahora en adelante, la tasa de muertes irá a más, no sólo por las heridas, sino también por las enfermedades crónicas.

 

 

“Como ya hemos dicho muchas veces, nadie está a salvo en ningún lugar de Gaza”, afirmó Adhanom Ghebreyesus, y añadió que la guerra no trae solución”: “soy un verdadero creyente, por experiencia propia, de que la guerra no trae la solución, salvo más guerra, más odio, más agonía, más destrucción. Así que elijamos la paz y resolvamos esta cuestión políticamente”.

Hasta el momento hay más de 26 mil palestinos asesinados y 65 mil heridos por el Ejército de Israel.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En contra de todas las críticas internacionales, el mandatario salvadoreño declaró ante cientos de miles de ciudadanos que coreaban “sí se pudo”, que “nunca un proyecto había ganado con la cantidad de votos que hemos ganado este día".

La derrota de Occidente y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Ucrania anticipa un nuevo orden mundial.

Rechaza Milei integrarse a los BRICS a través de una carta, el presidente argentino, Javier Milei, informó que Argentina no se unirá a los BRICS.

Mientras que algunas regiones del mundo ya recibieron el Año Nuevo, otras apenas se encuentran en plena jornada del 31 de diciembre.

Impacto económico de estos aranceles recaería en las principales empresas estadounidenses con operaciones en México.

El comité hizo un llamado a la comunidad internacional para que tome medidas que prevengan estos actos.

Les prohibieron ciertas transferencias de fondos, con el objetivo de bloquear posibles rutas financieras utilizadas por organizaciones criminales.

Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el mundo, alerta la OMS.

La población de Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta uno de sus periodos de cambio socioeconómico y político más profundos en los dos últimos siglos.

El 73 por ciento de la ropa fabricada cada año se incinera o termina en vertederos.

“Desde 2020, los cinco hombres más ricos del mundo han duplicado sus fortunas. Durante el mismo período, casi cinco mil millones de personas en todo el mundo se han empobrecido", señala la Oxfam.

En las cárceles salvadoreñas serán ingresados miembros de las pandillas MS-13 y el Tren de Aragua.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insiste en que la medida no tiene sustento legal porque hay un tratado comercial entre ambos países.

Coalición con otros grupos políticos, reactivar una economía en recesión y endurecer las políticas de migración, son sólo algunos de los retos.

“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.