Cargando, por favor espere...

Pierden empresas estadounidenses con boicot de migrantes latinos
Grandes cadenas comerciales como Walmart, Target y Tesla son las que han respaldado las políticas que eliminan programas de diversidad e inclusión.
Cargando...

Con el fin de reducir el consumo de productos no esenciales, la comunidad hispana en Estados Unidos está impulsando la iniciativa "Freeze Latino Movement", movimiento que surgió como protesta contra las políticas migratorias del presidente estadounidense, Donald Trump.

Grandes cadenas comerciales como Walmart, Target y Tesla son las que han respaldado las políticas que eliminan programas de diversidad e inclusión, lo cual se percibe entre la comunidad como como un ataque directo a las comunidades latinas y LGTB, por lo que el boicot se centra en evitar la compra de productos en estas empresas.

De acuerdo con los organizadores del movimiento, impulsado principalmente en redes sociales, la protesta pretende evidenciar el impacto económico de la comunidad hispana, que representa el 20 por ciento de la población total de EE. UU. y contribuye con 3.7 billones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) del país.

En redes sociales también circulan videos en los que la comunidad latina además de convocar al boicot contra las tiendas Walmart en Estados Unidos, también muestran sucursales vacías debido a la falta de compradores.

Finalmente, insistieron en que la iniciativa busca que los sectores más afectados por las políticas antiinmigrantes sientan el impacto económico de su ausencia en el mercado, demostrando cómo su contribución es clave para el funcionamiento de diversas industrias.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Detalles proporcionados por la empresa indicaron que estos vuelos suborbitales durarán aproximadamente 12 minutos.

La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.

La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.

Este fallo obligaría a México a revertir un decreto que prohíbe las importaciones de maíz transgénico para consumo humano.

Osmar Olvera calificó a la final de trampolín individual de tres metros tras obtener la cuarta mejor puntuación.

Trump aseguró que China “básicamente” está tomando el control del canal el cual es un paso crucial para el comercio internacional.

Los algoritmos y el Big Data en los servicios de streaming retienen a los usuarios con las “inocentes” recomendaciones de las plataformas.

AMCHAM urgió una respuesta del Gobierno de México para lograr soluciones.

Este escenario se desarrolla en un contexto de creciente tensión en el país respecto a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.

El respaldo de Elon Musk a políticos de extrema derecha y la incertidumbre por las políticas económicas de Trump agudizaron la caída del mercado.

Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.

Cada día es más claro que, por primera vez en muchos años, hay una verdadera división en la clase dominante de Estados Unidos (EE. UU.): de un lado, los partidarios del capital productivo, y del otro, los partidarios del capital básicamente especulativo.

La mandataria también pidió fortalecer la cooperación entre países de la región para atender la movilidad humana.

Trump fue acusado de falsificar registros comerciales para encubrir el pago de 130 mil dólares a la actriz Stormy Daniels.

El actual atentado terrorista revela el papel criminal del "Occidente colectivo", encabezado por EE.UU., que sigue abasteciendo armas letales al régimen fascista en Ucrania.