Cargando, por favor espere...

Pierden empresas estadounidenses con boicot de migrantes latinos
Grandes cadenas comerciales como Walmart, Target y Tesla son las que han respaldado las políticas que eliminan programas de diversidad e inclusión.
Cargando...

Con el fin de reducir el consumo de productos no esenciales, la comunidad hispana en Estados Unidos está impulsando la iniciativa "Freeze Latino Movement", movimiento que surgió como protesta contra las políticas migratorias del presidente estadounidense, Donald Trump.

Grandes cadenas comerciales como Walmart, Target y Tesla son las que han respaldado las políticas que eliminan programas de diversidad e inclusión, lo cual se percibe entre la comunidad como como un ataque directo a las comunidades latinas y LGTB, por lo que el boicot se centra en evitar la compra de productos en estas empresas.

De acuerdo con los organizadores del movimiento, impulsado principalmente en redes sociales, la protesta pretende evidenciar el impacto económico de la comunidad hispana, que representa el 20 por ciento de la población total de EE. UU. y contribuye con 3.7 billones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) del país.

En redes sociales también circulan videos en los que la comunidad latina además de convocar al boicot contra las tiendas Walmart en Estados Unidos, también muestran sucursales vacías debido a la falta de compradores.

Finalmente, insistieron en que la iniciativa busca que los sectores más afectados por las políticas antiinmigrantes sientan el impacto económico de su ausencia en el mercado, demostrando cómo su contribución es clave para el funcionamiento de diversas industrias.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

México cuenta con 90.20 millones de usuarios en redes sociales, lo que equivale al 70 por ciento de la población mexicana.

Este año se cumplen 75 años de ese acontecimiento y el país lo celebra con mucho orgullo.

La riqueza de los hombres más acaudalados de la Tierra creció en dos billones de dólares, alcanzando un total de 15 billones de dólares.

El aliado de EE. UU., Israel, continúa invadiendo territorios de Palestina, asentándose ilegalmente, demoliendo hogares, con el objetivo de eliminar toda presencia palestina.

El grupo multipolar integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), que desde hace varios años opera como un contrapeso del bloque unipolar de Occidente, inició recientemente una reunión para analizar la situación de la economía mundial.

“Putin vendrá y podrá orden”, se lee en miles de volantes pegados en calles y lugares públicos de Kiev.

EE.UU. registró un déficit de 72 mil millones de dólares en el comercio de bienes con Japón.

Dicho anuncio se da un contexto marcado por las advertencias de deportaciones masivas del presidente estadounidense electo Donald Trump.

Detalles proporcionados por la empresa indicaron que estos vuelos suborbitales durarán aproximadamente 12 minutos.

Desde el 26 de diciembre, ocho bebés y recién nacidos han muerto por hipotermia ante las altas temperaturas invernales y la falta de suministros.

El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo, arrebatándoles sus recursos naturales y convirtiéndolos en consumidores frenéticos de las montañas de mercancías.

La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.

Con cinco millones 150 mil 92 votos, el 51.20 por ciento de los votantes, el presiente Nicolás Maduro ganó las elecciones de Venezuela.

El 90 por ciento de las muertes por opioides en territorio estadounidense están relacionadas con opioides.

Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.