Cargando, por favor espere...

Operación “Decadencia” investiga nexos con el narcotráfico
Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.
Cargando...

Foto principal: archivo, AP

 

El área de Investigaciones de Seguridad Nacional del Departamento de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) con sede en Nueva York, reveló la existencia de la operación “Decadencia”, misma que se enfoca a investigar décadas de gobiernos de México y sus nexos con el narcotráfico.

Ante fiscales en el proceso del exsecretario de seguridad pública, Genaro García Luna, el HSI reveló que la operación la realiza el gobierno de Estados Unidos en coordinación con varias agencias, misma que es diferente a las operaciones “Limpieza” y “Polanco”, reveladas por ProPublica y The New York Times.

Un documento judicial refiere que “La Operación Decadencia (se realiza) a través de la Fiscalía Federal para el Distrito Este de Nueva York (EDNY), que investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México, como una función esencial del tráfico de drogas a gran escala y la actividad de lavado de dinero de los cárteles de la droga mexicanos”.

Dicha explicación constituye parte de un párrafo introductorio que precede a la evidencia presentada contra García Luna. En este contexto, se hace referencia al testimonio del exfiscal General de Nayarit, Édgar Veytia, quien es uno de los testigos clave en el caso contra el exfuncionario de los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón.

El reporte puntualiza que “durante décadas, los funcionarios del Gobierno de México han trabajado en conjunto con los cárteles de la droga para facilitar el tráfico de narcóticos, lavar ganancias ilícitas y librar guerras contra las drogas a cambio de pagos y apoyo político”.

Cabe destacar que el actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no está implicado en los años de investigación contra García Luna, sino que los expresidentes Fox, Calderón y Enrique Peña Nieto son los sujetos de dichas indagatorias.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La delegación mexicana está conformada por la Defensa, Marina y la Fiscalía General de la República.

Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.

Claudia Sheinbaum anunció que a partir de este martes en la Ciudad de México los museos capitalinos tienen luz verde para su reapertura.

Benjamín Zapata lamentó la cerrazón del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Repudiar el neoliberalismo, declararlo muerto o desterrado y después celebrar con gran entusiasmo las promesas del capital trasnacional y sus buenos propósitos para México es de lo más incongruente.

El mandatario nacional dijo que Sánchez Cordero se haría cargo de atender las conferencias 'mañaneras' en su ausencia para recuperarse del Covid-19.

El Panel de controversias del T-MEC determinó que las restricciones de México carecen de base científica y afectan el comercio.

El salario promedio mensual en esta ocupación fue de ocho mil 120 pesos

Morelos, Zacatecas, Chiapas, Michoacán y Baja California son los cinco estados con las peores calificaciones en torno al nivel de confianza ciudadana.

El monto total de la deuda es de 62 mil 442 millones de pesos correspondientes a 21 entidades federativas.

Salazar enfatizó que México y Estados Unidos deben mantener la cooperación para abordar la migración, seguridad y fentanilo.

Por mandato presidencial, el modelo económico neoliberal en México se terminó,

Cervantes Díaz enfatizó la importancia de impulsar y atraer nuevos capitales en zonas estratégicas.

Acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico.

Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.