Cargando, por favor espere...

Nacional
Reprueba Morena en nivel de confianza ciudadana
Morelos, Zacatecas, Chiapas, Michoacán y Baja California son los cinco estados con las peores calificaciones en torno al nivel de confianza ciudadana.


Morelos, Zacatecas, Chiapas, Michoacán y Baja California son los cinco estados con las peores calificaciones en torno al nivel de confianza ciudadana, según los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Cabe destacar que todas esas administraciones corresponden al partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

De acuerdo con la ENCIG, que se llevó a cabo en noviembre y diciembre pasados, las cinco entidades se ubican por debajo del promedio nacional de confianza ciudadana hacia sus respectivos gobiernos estatales, mismo que se posicionó en 48.2 por ciento.

Morelos es el estado peor evaluado en términos de confianza ciudadana, con apenas un 35.1 por ciento. Esta entidad fue gobernada por Cuauhtémoc Blanco, exfutbolista profesional, hasta la semana pasada, ya que solicitó una licencia de 60 días al congreso local para realizar campaña en busca de una diputación federal por Morena.

Chiapas se sitúa en la penúltima posición en cuanto a la confianza ciudadana hacia su gobierno, con un promedio del 38.5 por ciento, esta entidad está dirigida por el gobernador morenista Rutilio Escandón Cárdenas. Mientras tanto, Michoacán, gobernado por Alfredo Ramírez Bedolla de Morena desde octubre de 2021, tiene un nivel de confianza del 38.9 por ciento. Por su parte, Baja California, gobernada por la morenista Marina del Pilar Ávila Olmeda desde noviembre de 2021, se ubica en el puesto 28 con un 39.7 por ciento.

Un total de 14 estados se encuentran por debajo del promedio nacional en términos de confianza ciudadana hacia sus gobiernos, y de estos, 11 están bajo administraciones de Morena. Además de los mencionados anteriormente, se incluyen Veracruz, gobernado por Cuitláhuac García Jiménez; el Estado de México, a cargo de Delfina Gómez Álvarez; y Oaxaca, con Salomón Jara Cruz como mandatario estatal.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.

El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.

Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.