Cargando, por favor espere...

Incendios forestales alcanzan a zonas arqueológicas de Yucatán
El siniestro se suma a los 130 incendios forestales que han ocurrido en México, en lo que va el 2024.
Cargando...

Tixkokob, Yucatán. La mañana de este domingo 31 de marzo, se registró un incendio en las ruinas de la zona arqueológica de Aké, en el municipio de Tixkokob, mismo que se pudo ver a varios kilómetros de distancia. Este siniestro puso en riesgo la infraestructura antigua del lugar.  

Las llamas alcanzaron amplias dimensiones de la zona arqueológica, cuya humareda se apreció a varios kilómetros, misma que tuvo una amplia magnitud debido a los fuertes vientos y los árboles secos.

Ante los hechos, personal del Centro Yucatán del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizará este lunes 1 de abril una evaluación de los daños en el sitio, pues al menos dos estructuras estaban en duda por el fuego, que se desconoce qué lo provocó.

El siniestro se suma a los 130 incendios forestales que han ocurrido en el país de lo que va el 2024, no obstante, hay cada vez menos recursos para combatirlos.

Asimismo, el gobierno morenista de México, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, redujo el presupuesto para la Comisión Nacional Forestal (Conafor) al 50 por ciento, cayendo de cinco mil 361 millones de pesos en 2018 a dos mil 672 millones en el 2024.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La erosión por la tala de los bosques, el aire que acarrea tierra y lo azolva, la contaminación por lirio acuático y aguas negras de los municipios y comunidades de la cuenca, entre otras, deterioran cada vez más el lago.

La masacre de una familia cimbró a los guerrerenses. También denota que la política “abrazos, no balazos” es errónea. Eran dirigentes del Movimiento Antorchista. ¡Justicia! Grito unánime del pueblo de Guerrero, que está de luto.

Chimalhuacán, Edomex.- El presidente municipal de Chimalhuacán, César Álvaro Ramírez, se reunió esta mañana con vecinos que resultaron afectados por las fuertes lluvias registradas la tarde-noche del pasado miércoles, a fin de brindarles apoyo integral y

El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.

Casi 14 millones de familias ven lejana la posibilidad de adquirir una vivienda digna debido a que su precio supera el millón de pesos. Además, aun con el Programa de Mejoramiento Urbano de AMLO, los más pobres no han recibido una sola vivienda.

La organización documentó más de 128 mil personas desaparecidas en México y denunció que autoridades federales y estatales niegan la existencia de una crisis nacional.

A 104 años del asesinato de Emiliano Zapata, precursor del reparto agrario, siguen los “severos problemas” en las capacidades de gobernanza de la sociedad rural sobre sus territorios; además hay millones de ejidatarios viviendo en pobreza.

A la detenida se le encontró una identificación oficial que la acredita como agente activa de la Policía de Investigación de la FGJEM.

Luego de 30 días de huelga, el Sindicato del Nacional Monte de Piedad, la mayor casa de empeños del país, logró un incremento salarial del 18 por ciento, entre otras mejoras laborales.

Entre mayo de 2019 y mayo de 2023 nacieron 1.7 millones de establecimientos, sin embargo, murieron 1.4 millones, es decir, apenas lograron sobrevivir 300 mil, informó el INEGI.

La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El estado de derecho no existe en Guerrero: del 100% de los homicidios dolosos registrados, 99.9% no se resuelven, situación ha sido documentada por la propia Fiscal del estado.

El secretario de Seguridad confirmó que en el lugar se encontraba un vehículo incendiado, también aseguró que no se reportaron personas heridas a causa de la explosión.

Morelos, Zacatecas, Chiapas, Michoacán y Baja California son los cinco estados con las peores calificaciones en torno al nivel de confianza ciudadana.

El Congreso local designó nuevos concejos municipales, los cuales gobernarán dichos territorios hasta 2027.