Cargando, por favor espere...

Incendios forestales alcanzan a zonas arqueológicas de Yucatán
El siniestro se suma a los 130 incendios forestales que han ocurrido en México, en lo que va el 2024.
Cargando...

Tixkokob, Yucatán. La mañana de este domingo 31 de marzo, se registró un incendio en las ruinas de la zona arqueológica de Aké, en el municipio de Tixkokob, mismo que se pudo ver a varios kilómetros de distancia. Este siniestro puso en riesgo la infraestructura antigua del lugar.  

Las llamas alcanzaron amplias dimensiones de la zona arqueológica, cuya humareda se apreció a varios kilómetros, misma que tuvo una amplia magnitud debido a los fuertes vientos y los árboles secos.

Ante los hechos, personal del Centro Yucatán del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizará este lunes 1 de abril una evaluación de los daños en el sitio, pues al menos dos estructuras estaban en duda por el fuego, que se desconoce qué lo provocó.

El siniestro se suma a los 130 incendios forestales que han ocurrido en el país de lo que va el 2024, no obstante, hay cada vez menos recursos para combatirlos.

Asimismo, el gobierno morenista de México, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, redujo el presupuesto para la Comisión Nacional Forestal (Conafor) al 50 por ciento, cayendo de cinco mil 361 millones de pesos en 2018 a dos mil 672 millones en el 2024.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La FGR descartó cremaciones en el rancho; la UNAM respaldó que sólo se hallaron fogatas, zanjas y restos óseos mínimos.

Las autoridades informaron que Méndez Rosales fue reportado como desaparecido el 24 de octubre tras ser secuestrado por un grupo armado.

La activista también denunció que ha sido amenazada por la madre de “El Chato”.

Hoy arrancó la campaña de vacunación contra el sarampión 2024, informó la Secretaría de Salud CDMX. La aplicación del biológico estará disponible en 234 Centros de Salud.

“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

Los alimentos que se encarecerían en primera instancia serían los de la canasta básica (maíz, frijol, trigo, arroz, sorgo, caña de azúcar y oleaginosas), aunque la carestía sería, en general, para todos los alimentos.

En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.

"El problema ahora es más grave: a partir del mes de octubre, la situación se complicará. Los rectores han informado que no se tienen los recursos suficientes para cerrar el año, para el pago de la nómina."

En su análisis titulado “Violencia y pacificación: homicidios estado por estado”, la organización presentó un balance mensual, entre enero-septiembre de 2023-2024.

Insistió en que la fuente principal del brote parece ser la nutrición parenteral, que implica la administración de nutrientes a través de la vena.

Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.

Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se registraron 63 mil 303 robos de vehículos con seguro.

De acuerdo con la ONU, la frontera de México con Estados Unidos es la ruta migratoria más peligrosa del mundo. En el último trimestre de 2023 las consultas por violencia sexual en la zona incrementaron 70%.

La masacre de una familia cimbró a los guerrerenses. También denota que la política “abrazos, no balazos” es errónea. Eran dirigentes del Movimiento Antorchista. ¡Justicia! Grito unánime del pueblo de Guerrero, que está de luto.

En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.