Cargando, por favor espere...

Nacional
Ola de calor supera capacidad de CFE; reportan apagones en varios estados
Al menos ocho entidades se han visto afectadas, por lo que se han desatado protestas contra la Comisión.


La reciente ola de calor, que duró del 14 al 21 de mayo, incrementó la demanda en el consumo de energía eléctrica, pero la falta de prevención de las autoridades ha ocasionado apagones en varios estados del país y protestas contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Las entidades más afectadas fueron Coahuila, Hidalgo, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán, Nuevo León, Guanajuato y Veracruz, donde las temperaturas superaron los 40 grados centígrados. 
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) reportó el pico de la demanda en 50 mil 183 megawatts el 21 de mayo, superando el pronóstico de 49 mil 700 megawatts. Sin embargo, la Cenace reportó una generación de 50 mil 335 megawatts, lo que le jedó un margen crítico de apenas 152 megawatts. 

Para evitar el colapso del sistema, la CFE ha implementado cortes controlados, según informó el superintendente en Saltillo, Coahuila, a la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en México (Canacintra), y atribuyó los apagones a factores externos y no a falta de capacidad de la comisión. 

En Hidalgo, por ejemplo, las temperaturas superaron los 40 grados, municipios como Huejutla y Huautla sufrieron interrupciones constantes; por lo que el 9 de mayo, vecinos del municipio de Atlepexco retuvieron a personal de la CFE debido a los cortes. Mientras que, en Chiapas, 50 colonias de Tuxtla Gutiérrez enfrentaron cortes el ocho de mayo, por lo que el pasado 22 del mismo mes, el barrio Hidalgo bloqueó una vía. 

El mismo día, 22 de mayo, en Villahermosa, Tabasco, se reportaron cuatro bloqueos debido a la misma problemática. En Mérida, Yucatán, los cortes generaron daños a electrodomésticos; mientras que en Ciudad Victoria, Tamaulipas, los cortes han estado activos desde abril, lo que ha derivado en la suspensión clases y ha generado pérdidas millonarias, según la Cámara de Comercio.

En Jalisco, 12 apagones ocurrieron la semana pasada, según Antonio Lancaster Jones, coordinador de industriales. En León, Guanajuato, los semáforos en cruces clave fallan semanalmente. En Tecolutla, Veracruz, los pobladores y restauranteros bloquearon la carretera federal 180 por las afectaciones. La Asociación de Hoteles y Moteles en ese estado, dio a conocer que ya se prepara para posibles cortes, aunque hasta el momento no los ha registrado.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Inconclusos los caminos artesanales en Guerrero

En la recta final de su gobierno, siguen inconclusos y en riesgo de deslave 48 de los 98 caminos artesanales que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió abrir en 23 municipios de las regiones La Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero.

Asesinan a Aurelio Méndez, exalcalde de Huamuxtitlán, Guerrero

Las autoridades informaron que Méndez Rosales fue reportado como desaparecido el 24 de octubre tras ser secuestrado por un grupo armado.

Concentran cinco estados más del 50% de casos de dengue

La propagación del dengue resulta más rápida en lugares con humedad, acumulación de agua y escasa vigilancia.

CFE apuesta por construcción de 25 plantas

Hasta el año 2030 estarán listos los nuevos proyectos de CFE, incluso las obras que quedaron inconclusas en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Paro indefinido en la UNAM por violencia de género

Estudiantes de la FES Aragón, de la UNAM, demandan justicia para una estudiante de arquitectura, que ha sufrido agresiones luego de que denunciara a su agresor por acoso sexual.

Guelaguetza 2025: tradición comprada, gente excluida

La Guelaguetza 2025 enfrenta duras críticas por su comercialización excesiva, exclusión de comunidades históricas y un gasto público superior a 68 millones de pesos.

me.jpg

El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.

Concluye Feria de Tecomatlán 2025 con más de 150 mil asistentes

Los eventos se caracterizan por ser: “seguros y accesibles para la población", Homero Aguirre Enríquez.

Indígenas mazahuas demandan inclusión en programas sociales

Los grupos indígenas enfrentan marginación, desalojos y falta de servicios, tampoco cuentan con acceso a programas como Vivienda Incluyente o Mejoramiento Barrial.

“Sería bueno que diera su versión”: Sheinbaum pide a Adán Augusto hablar del caso Bermúdez

La dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde, sostiene que “quien debe informar es quien lleva la investigación”.

¡Se queda corta! Morena no alcanza mayoría para elegir magistrados

En una urna transparente, uno a uno, los 112 senadores depositaron su cédula, el resultado fue: 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones.

Reformas de AMLO buscan dar ventaja a Sheinbaum: analistas

“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.

fran.jpg

Ante cientos de estudiantes, la corresponsal internacional afirmó que hay una embestida mediática contra China, que busca restar valor a los logros conseguidos por ese país y el PCCh.

Declara EE. UU. fuerte golpe contra el Cártel de Sinaloa

Autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.

Desechan mil mdp en vacunas y medicinas caducadas

La falta de documentación de entradas y salidas de productos derivaron en la destrucción del inventario vencido de vacunas y medicinas.