Cargando, por favor espere...

Ola de calor supera capacidad de CFE; reportan apagones en varios estados
Al menos ocho entidades se han visto afectadas, por lo que se han desatado protestas contra la Comisión.
Cargando...

La reciente ola de calor, que duró del 14 al 21 de mayo, incrementó la demanda en el consumo de energía eléctrica, pero la falta de prevención de las autoridades ha ocasionado apagones en varios estados del país y protestas contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Las entidades más afectadas fueron Coahuila, Hidalgo, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán, Nuevo León, Guanajuato y Veracruz, donde las temperaturas superaron los 40 grados centígrados. 
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) reportó el pico de la demanda en 50 mil 183 megawatts el 21 de mayo, superando el pronóstico de 49 mil 700 megawatts. Sin embargo, la Cenace reportó una generación de 50 mil 335 megawatts, lo que le jedó un margen crítico de apenas 152 megawatts. 

Para evitar el colapso del sistema, la CFE ha implementado cortes controlados, según informó el superintendente en Saltillo, Coahuila, a la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en México (Canacintra), y atribuyó los apagones a factores externos y no a falta de capacidad de la comisión. 

En Hidalgo, por ejemplo, las temperaturas superaron los 40 grados, municipios como Huejutla y Huautla sufrieron interrupciones constantes; por lo que el 9 de mayo, vecinos del municipio de Atlepexco retuvieron a personal de la CFE debido a los cortes. Mientras que, en Chiapas, 50 colonias de Tuxtla Gutiérrez enfrentaron cortes el ocho de mayo, por lo que el pasado 22 del mismo mes, el barrio Hidalgo bloqueó una vía. 

El mismo día, 22 de mayo, en Villahermosa, Tabasco, se reportaron cuatro bloqueos debido a la misma problemática. En Mérida, Yucatán, los cortes generaron daños a electrodomésticos; mientras que en Ciudad Victoria, Tamaulipas, los cortes han estado activos desde abril, lo que ha derivado en la suspensión clases y ha generado pérdidas millonarias, según la Cámara de Comercio.

En Jalisco, 12 apagones ocurrieron la semana pasada, según Antonio Lancaster Jones, coordinador de industriales. En León, Guanajuato, los semáforos en cruces clave fallan semanalmente. En Tecolutla, Veracruz, los pobladores y restauranteros bloquearon la carretera federal 180 por las afectaciones. La Asociación de Hoteles y Moteles en ese estado, dio a conocer que ya se prepara para posibles cortes, aunque hasta el momento no los ha registrado.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Fiscalía de Sonora informó que encontraron un cuerpo que coincide en filiación y tatuajes del comunicador Juan Arjón López en San Luis, Río Colorado.

Las actividades presenciales reanudarán el próximo lunes 7 de octubre de 2024.

La Proyección de la Población en México y de las Entidades Federativas 2016-2050 tuvo un incremento de más de 2 millones de adultos mayores en cuatro años.

Un total de 239 homicidios se cometieron durante el fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre.

Entre ellos analgésicos como Cafiaspirina, Aspirina y Aspirina Protec.

El 94% realiza trabajo doméstico sin paga; 37% también cuida, lo que limita su acceso a salud y mejores empleos.

La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos.

A un mes de los asesinatos de dos líderes sociales y su hijo, Antorcha en Guerrero manifestó su preocupación por el nulo avance en las investigaciones de dicha masacre. Anunció movilizaciones en todo el país, a partir de este lunes.

Redim dio a conocer que durante el primer semestre de 2024 se han incrementado un 15 por ciento los casos de homicidios contra niños, niñas y adolescentes.

Las opciones que aplican para el examen de ingreso incluyen las unidades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y las preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La Secretaría de Salud informó que no existe una inmunización específica contra la viruela del mono.

El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.

La ASF detectó un posible daño al erario en Miguel Hidalgo por un total de 92 millones de pesos

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura envió sus condolencias a los familiares y amigos del escritor.

El encuentro principal se realizará en el recién inaugurado Teatro “Aquiles Córdova Morán”, el cual tiene una capacidad para más de dos mil 500 personas.