Cargando, por favor espere...

Ola de calor supera capacidad de CFE; reportan apagones en varios estados
Al menos ocho entidades se han visto afectadas, por lo que se han desatado protestas contra la Comisión.
Cargando...

La reciente ola de calor, que duró del 14 al 21 de mayo, incrementó la demanda en el consumo de energía eléctrica, pero la falta de prevención de las autoridades ha ocasionado apagones en varios estados del país y protestas contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Las entidades más afectadas fueron Coahuila, Hidalgo, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán, Nuevo León, Guanajuato y Veracruz, donde las temperaturas superaron los 40 grados centígrados. 
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) reportó el pico de la demanda en 50 mil 183 megawatts el 21 de mayo, superando el pronóstico de 49 mil 700 megawatts. Sin embargo, la Cenace reportó una generación de 50 mil 335 megawatts, lo que le jedó un margen crítico de apenas 152 megawatts. 

Para evitar el colapso del sistema, la CFE ha implementado cortes controlados, según informó el superintendente en Saltillo, Coahuila, a la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en México (Canacintra), y atribuyó los apagones a factores externos y no a falta de capacidad de la comisión. 

En Hidalgo, por ejemplo, las temperaturas superaron los 40 grados, municipios como Huejutla y Huautla sufrieron interrupciones constantes; por lo que el 9 de mayo, vecinos del municipio de Atlepexco retuvieron a personal de la CFE debido a los cortes. Mientras que, en Chiapas, 50 colonias de Tuxtla Gutiérrez enfrentaron cortes el ocho de mayo, por lo que el pasado 22 del mismo mes, el barrio Hidalgo bloqueó una vía. 

El mismo día, 22 de mayo, en Villahermosa, Tabasco, se reportaron cuatro bloqueos debido a la misma problemática. En Mérida, Yucatán, los cortes generaron daños a electrodomésticos; mientras que en Ciudad Victoria, Tamaulipas, los cortes han estado activos desde abril, lo que ha derivado en la suspensión clases y ha generado pérdidas millonarias, según la Cámara de Comercio.

En Jalisco, 12 apagones ocurrieron la semana pasada, según Antonio Lancaster Jones, coordinador de industriales. En León, Guanajuato, los semáforos en cruces clave fallan semanalmente. En Tecolutla, Veracruz, los pobladores y restauranteros bloquearon la carretera federal 180 por las afectaciones. La Asociación de Hoteles y Moteles en ese estado, dio a conocer que ya se prepara para posibles cortes, aunque hasta el momento no los ha registrado.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Cualquier tratamiento de datos personales debe ser especificado en un aviso de privacidad.

La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.

La iniciativa fue presentada el 25 de marzo, un día después de que el Pleno de la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.

México se encuentra entre los 10 países con el número más elevado de asesinatos de periodistas que no se han resuelto.

La periodista Dalia Villatoro se vio obligada a abandonar su hogar en el municipio de Villaflores y a recibir protección para garantizar su seguridad.

Te has preguntado en alguna ocasión ¿cuántas ciudades hay en el mundo?, la respuesta quizá sea que no, pues son cosas que no las tenemos en nuestras prioridades, pero, para el tema de esta ocasión, te diremos cuántas hay.

Elementos de la Guardia Nacional y de Migración desmantelan las caravanas en estos estados y les ofrecen alternativas para establecerse en otros puntos del país, como en zonas cercanas a Sonora o en la Ciudad de México.

La estatua de Chaac mide seis metros de alto.

Durante la misma operación, también fue localizada la hija de la detenida, quien según su padre había sido reportada como desaparecida.

Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.

Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se registraron 63 mil 303 robos de vehículos con seguro.

El artículo 104, fracción IX, de la Ley Orgánica de Alcaldías de la CDMX señala que los concejos, en su integración, deben respetar el principio de paridad entre los géneros.

Las actividades primarias y secundarias cayeron 8.9 y 1.2 por ciento, respectivamente.

“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.

La debilidad de la economía nacional y la clara perspectiva de una recesión mayor son el escenario “perfecto” para que la pandemia del coronavirus (Covid-19) agrave los problemas  sanitarios.