Cargando, por favor espere...
El secretario ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Cambio Climático, Simon Stiell, instó al Gobierno de México a presentar una Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC 3.0) “ambiciosa” antes de la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) que se llevará a cabo en noviembre próximo en Belém, Brasil.
Además, Stiell llamó al sector privado a destinar recursos adecuados que respalden la lucha contra el cambio climático y fortalezcan las oportunidades económicas asociadas con la transición energética.
Indicó que en 2024 la transición energética alcanzó un valor de dos billones de dólares. Señaló que México posee condiciones favorables que le permiten ocupar una posición de liderazgo regional en energías renovables, sobre todo en las fuentes solar y eólica.
Durante su visita a México, el 26 de mayo, el funcionario de la ONU sostuvo encuentros con representantes del Comité de Finanzas Sostenibles, instituciones financieras, empresas del sector privado y servidores públicos, entre ellos Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como con integrantes de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, conformada por más de 14 dependencias.
Este martes 27 de mayo, se prevé que Stiell mantenga reuniones con miembros del Congreso de la Unión, organizaciones de la sociedad civil y autoridades locales. También se contempla su participación en la presentación de la Estrategia Nacional de Cambio Climático, evento a cargo de la Semarnat.
En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.
Los vecinos reportaron que el incidente ocurrió pasadas las 17:00 horas en un inmueble ubicado entre la calle Sor Juana Inés de la Cruz y la calle Laurel, en el barrio de San Pablo de la Cruz en el municipio mexiquense.
Diego Garrido consideró que la medida legaliza el despojo en propiedad privada.
Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.
El bestial asesinato de dos luchadores sociales y de su hijo ha provocado indignación en la sociedad guerrerenses, así como la exigencia de justicia, que se extiende por todo el país.
Permanecerán en paro hasta que se cumplan sus demandas, entre ellas, detener la reforma al Poder Judicial impulsada por AMLO
En este texto quiero hacer una revisión sucinta sobre el desempleo desde las tres teorías más estudiadas en economía: la teoría neoclásica, la keynesiana y la marxista.
Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.
T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum
La iniciativa otorga amplios poderes a una agencia de transformación digital para censurar o cerrar plataformas digitales y cancelar concesiones de medios electrónicos.
El frente frío traerá consigo una nueva Masa de Aire Polar, la cual afectará al país desplazándose hacia el sureste.
En la introducción de su autobiografía reseñada aquí hace una semana –Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras de Diego de Torres Villarroel–
Las víctimas declararon que eran obligadas a vender boletos de rifas en distintos puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
La causa penal 118/2025 también menciona al exgobernador Silvano Aureoles Conejo, quien actualmente se encuentra prófugo.
Los avances tecnológicos han transformado las industrias, facilitando procesos más eficientes y brindando oportunidades para el trabajo remoto.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.