Cargando, por favor espere...
El delito de homicidio doloso se ha incrementado en este gobierno, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, a tal grado, que ya rebasaron las 150 mil víctimas, la misma cifra de los seis años de gobierno de Enrique Peña Nieto y 22% más que el de Calderón.
Lo anterior de acuerdo con el informe del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad (ONC) sobre incidencia delictiva del primer trimestre de 2023, que, además, advierte, las cinco entidades más violentas del país son gobernadas por Morena.
Ya se rebasaron las 150 mil víctimas de homicidio doloso y llegamos a los mismos casos del total de homicidios del sexenio de @EPN y 22% más que el de @FelipeCalderon.
— ObsNalCiudadano (@ObsNalCiudadano) April 25, 2023
Consulta nuestro reporte: https://t.co/4UobqTVC8J pic.twitter.com/JaSkPzoxfz
Durante la presentación del documento, Francisco Rivas, director del ONC, explicó que pese a que el aumento de la tasa de homicidio doloso a nivel nacional fue de 0.96% algunos estados registran altos niveles en la incidencia de este delito, como Colima y Zacatecas, en los que la violencia lleva varios trimestres presente, mientras en Morelos, Chihuahua y Guerrero los homicidios han aumentado de manera significativa.
Tras el pico histórico en extorsión el segundo trimestre de 2022 la tendencia se mantiene al alza. Aunque en Zacatecas se registró una considerable disminución en la incidencia del delito, la violencia familiar continúa en aumento, delito que ha aumentado desde que se tiene registro, señala el Reporte.
Rivas indicó que 28 estados registraron aumentos de los diferentes delitos durante el pasado trimestre, y advirtió que se mantiene el incremento en el registro de delitos clasificados como “Otros delitos que atentan contra la libertad personal". 19 estados registraron aumentos en este rubro, siendo Baja California el que tuvo el mayor incremento (6.48%).
Francisco Rivas lamentó que la tasa de violación nacional continúe al alza y que entidades con importantes sectores turísticos como Baja California Sur y Quintana Roo permanezcan como los estados con más violaciones en el país.
Ante tal problemática, la ONG le propone al Gobierno federal una serie de recomendaciones que el Gobierno federal pudiera implementar para disminuir el delito de homicidio, entre ellos se encuentra cambiar su narrativa en torno a la violencia, ya que dificulta la implementación de políticas públicas que incidan en su reducción.
“Dado que la actual crisis de violencia es efecto de la ausencia de una estrategia para combatirla, es indispensable exigir a quienes nos quieren gobernar, que nos expliquen cuál es su plan en la materia. Necesitamos gobernantes preparados, transparentes y dispuestos a rendir cuentas”.
Del 1 de diciembre de 2018 al 31 de marzo de 2023 se tienen registradas 41, 291 personas desaparecidas y no localizadas de las cuales 73.81% son hombres; 25.82%, mujeres; y, 0.38%, de sexo indeterminado.
— ObsNalCiudadano (@ObsNalCiudadano) April 25, 2023
Consulta nuestro reporte: https://t.co/4UobqTVC8J pic.twitter.com/Nu4HRiArfx
“Es importante estudiar las medidas que han demostrado su eficiencia para la protección de las mujeres que viven violencia familiar. Las cuales incluyen mecanismos oportunos de la recepción de denuncias y de protección inmediata”, propone el organismo de la sociedad civil, entre otras recomendaciones.
Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse
En México se han cometido un total de 375 homicidios, con un promedio diario de 75 casos.
Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.
Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.
Ocho mexicanos, de las 96 personas provenientes de 12 países de Iberoamérica, ganaron una beca para participar en el Curso de Posgrado Internacional que se realiza en el campus virtual de la FLACSO-Argentina.
Las Fuerzas Armadas anunciaron que intensificarán el reclutamiento de profesionales de la salud y mano de obra calificada.
El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.
La Fiscalía de Distrito Metropolitano inició las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables de los delitos de homicidio.
El estallido ocurrió cerca de la una de la mañana, activando alerta en los cuerpos de emergencia.
Estas precipitaciones podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
Tras la primer semana, continúa el cierre de varias escuelas por el aumento de contagios de Covid; sin embargo, en los estados donde gobierna Morena, se sigue resistiendo a cerrar las instituciones a pesar de que los contagios continúan.
El Sistema Cutzamala dispone de 522.86 millones de metros cúbicos de agua.
De acuerdo con el análisis de la AMESIS, reveló que los abarrotes son los productos más afectados.
El aumento del poderío militar puede derivar en un gobierno totalitario.
De aprobarse la reforma, la Guardia Nacional pasará a la Sedena.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción