Cargando, por favor espere...

Ineptitud de gobiernos morenistas provocaron contagios en escuelas
Tras la primer semana, continúa el cierre de varias escuelas por el aumento de contagios de Covid; sin embargo, en los estados donde gobierna Morena, se sigue resistiendo a cerrar las instituciones a pesar de que los contagios continúan.
Cargando...

Del retorno a clases se sigue hablando. Pero ahora sobre lo que antes de esa fecha letal era sólo una hipótesis o una conjetura y que al gobierno federal morenista no le importó ni un comino y no tomó nuevamente las medidas necesarias en ese retorno a las aulas, ahora la realidad vuelve a dar la razón a todos los que advirtieron y lanzaron un SOS. Hoy, tras la primer semana, continúa el cierre de varias escuelas por el aumento de contagios de Covid en alumnos y maestros; lo curioso del asunto es que en los estados donde gobierna algún político morenista como en Puebla, Veracruz o la Ciudad de México, se siguen resistiendo a cerrar las instituciones a pesar de que los contagios continúan. 

Por ejemplo, Oliva López, titular de Secretaría de Salud de la Ciudad de México, dijo que “la estrategia (sic) no será cerrar aquellas escuelas donde se detecten casos positivos de covid-19, sino realizar intervenciones selectivas”, pero jamás explicó qué es eso de intervenciones selectivas; en ese mismo sentido, en Veracruz, el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, insistió en que las escuelas del estado permanecerán abiertas, mientras los menores, maestros y trabajadores, se siguen contagiando. “¡Perdónalos señor, sí saben lo que hacen!”

El lunes 6 de septiembre arrancó la segunda semana del retorno a las aulas en al menos 24 estados y la Secretarías de salud de 13 entidades ya reportan que hay 163 menores de edad ya contagiados; también revelan que hay 110 docentes que han dado positivo al coronavirus, por lo que en varias zonas del país se están cerrando las escuelas para evitar más contagios. ¿Qué ha dicho López Obrador ante esto? ¿Qué ha dicho López-Gatell como responsable de la salud de los mexicanos? o, ¿qué ha dicho la Secretaría de Educación Pública? Su silencio y su habilidad para distraer y manipular a la población es la respuesta. 

En un recuento se habla de al menos 273 víctimas del virus y es el Estado de México el más alto, con 84 alumnos y 95 docentes contagiados; le siguen Tabasco, con 58 alumnos contagiados, Jalisco, con 30 alumnos y 112 empleados, y Guanajuato, con 9 alumnos y 4 maestros; en el resto de las entidades, la cifra es menor, pero en muchos lados las instituciones están cerrando para continuar clases a distancia o de manera virtual; sin duda, una decisión correcta por parte de directivos escolares. 

Por otro lado, padres de familia han estado declarando a medios de comunicación que los contagios se incrementarán en un número mucho mayor en esta segunda semana de clases; su principal argumento es que en las escuelas no hay condiciones e infraestructura para impedirlo; por ejemplo, en algunas escuelas del centro de la Ciudad de México, como la secundaria "Jorge Quijano", ni siquiera el termómetro para medir la temperatura de los adolescentes, funcionaba correctamente. 

Aunque algunos gobernadores, como el de Jalisco, Enrique Alfaro, ya salieron a declarar que “no se va a tolerar que nadie violente los protocolos de la Secretaría de Educación Jalisco", lo cierto es que este tipo de políticos están haciendo muy poco para atender lo que se requiere en las escuelas. Obviamente, nadie se opone a un regreso a clases, pero sí se exige verdadera responsabilidad de la autoridad educativa y de la autoridad gubernamental y que el regreso a clases se haga bajo todas la medidas sanitarias y condiciones adecuadas. Incluso a nivel nacional se demanda el aumento de vacunación de la población hasta que se alcance a cubrir un mínimo de 70 por ciento y con las dosis necesarias.

La omisión del presidente Andrés Manuel López Obrador y de los gobernadores morenistas para cerrar escuelas donde los contagios en menores de edad se sigan dando, continúa; ya a estas alturas parece que a nadie del gobierno de la Cuarta Transformación le interesa o le preocupa que por día mueran 900 o mil mexicanos, o que por día se contagien entre 13 y 15 mil personas.  

Si se toma en cuenta la opinión de especialistas como Sonia López Álvarez, médico especialista y directora de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, quien señaló que de acuerdo a la Academia Americana de Pediatría, el 13 por ciento de los niños enfermaría tras el regreso a clases, estaríamos hablando ya de un aproximado de mil 500 a 2 mil casos añadiendo los supuestos 12 millones de estudiantes que, según la SEP, han vuelto a clases. 

Por otro lado, se ha estado insistiendo en que es necesaria la vacunación en menores de 18 años y que el Gobierno Federal debe ser el principal interesado. Sin embargo, estamos viendo todo lo contrario, pues a un año y medio de pandemia, los niños no estaban exentos de que se contagiaran del virus; pero hoy, con sus atrabancadas e irresponsables decisiones, AMLO, la 4T y Morena siguen siendo cómplices de la muerte de miles de mexicanos; incluso, ya se habla de que antes de que termine el 2021, habrán fallecido alrededor de unos 300 mil mexicanos más y entre ellos, lamentablemente, habrá niños a quienes la vida apenas les comenzaba a sonreír. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

La candidata del bloque opositor insistió en que continuará en la batalla hasta que se le reconozca su triunfo como alcaldesa en Cuauhtémoc.

Mientras los capitalinos padecen problemas como la inseguridad pública y la falta de empleos, vivienda, agua potable, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno, anda con la mira puesta en la elección presidencial de 2024.

El informe del INE revela una clara preferencia por la propaganda de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, con un total de 147 horas de tiempo destinado, por sobre la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, con 134 horas.

... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.

Los funcionarios del gobierno en turno y su partido, Morena, no se recatan a la hora de impulsar a los llamados Servidores del la Nación para que realicen la encomienda de AMLO, convirtiéndolos con esto en “Servidores de Morena”.

Analistas advierten que la campaña de AMLO y lo que se avecina ya se encuentra en marcha; y que sólo debemos esperar una elección de Estado, es decir, la imposición de un Presidente de la República desde el Poder Ejecutivo.

La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.

Ciudad de México.- La fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados presentará en la sesión de este martes ante el Pleno la iniciativa de Ley de Austeridad Republicana en la que se precisan que los funcionarios públicos deberán acceder a los

A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.

El tema es delicado, preocupante, y refleja el estado de descomposición de nuestra sociedad, esto último teniendo como principal responsable a los gobernantes.

Esta mañana una representación de médicos despedidos acudió a la "mañanera" de AMLO; fueron a Palacio Nacional a exigir que les regresen sus empleos, fuentes de su economía para su familia.

La verdad es que aún está lejos el 2024, pero las piezas ya se van moviendo y acomodando y para Morena no parecen ser muy favorables.

La actitud omisa de las autoridades de Guerrero ante las acciones del crimen organizado ha provocado asesinatos dolosos, masacres, extorsiones y secuestros.

Miguel Torruco Garza fue elegido como precandidato a la alcaldía Miguel Hidalgo, hoy gobernada por el PAN.

No hay duda, por último, de que cuando AMLO habla de moral, lo hace invocando la moral burguesa, la del poder político, la que controla la economía y las leyes, y no la moral humanitaria de las clases trabajadoras del pueblo mexicano.