Cargando, por favor espere...
Marzo es el mes en que se reconoce a las mujeres como parte importante de la sociedad, donde se hace un llamado para que exista cada vez más la equidad de género y el respeto hacia ellas y su trabajo. En México, poco o nada se ha avanzado, incluso los números apuntan a un retroceso en donde ellas se llevan la peor parte.
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado que su gobierno promueve la paridad de género, que las mujeres son quienes más se benefician de sus programas de bienestar, sin embargo, la realidad es muy diferente a sus afirmaciones.
Sin mencionar la violencia y asesinatos que también se han incrementado, la protección hacia ellas disminuye cada vez más. La desaparición de apoyos a las estancias infantiles, a las madres solteras, y la más reciente extinción del Programa de Escuelas de Tiempo Completo que beneficiaban a 3.6 millones de niños y jóvenes y que daba más tiempo de trabajo para ganar dinero a las madres, delatan a un gobierno al que no le interesan en lo absoluto proteger ni ayudar a las mujeres.
El primer recorte importante se dio en 2020, cuando la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de las Mueres (Inmujeres), órgano dependiente de la Secretaría de Gobernación, aprobó una reducción del 75% de su presupuesto (151.9 millones de pesos).
En su momento, la diputada Celenia Contreras denunció que "ninguna mujer en uso de su plena libertad y buena conciencia podría votar a favor de esta recorte, es un atentado contra la dignidad de millones de mexicanas".
López Obrador dice que protege y defiende a las mujeres, pero las acciones que el gobierno de la 4T ha emprendido en contra de ellas dicen otra cosa, además ha denostado la lucha feminista al desestimar sus demandas, entre otras, que se detengan los feminicidios, la forma más extrema de violencia hacia la mujer.
De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, 2021 fue el año más violento para las mujeres en el país, ya que además de los feminicidios, 2 mil 746 mujeres fueron víctimas de homicidio doloso. Sumadas las víctimas de ambos delitos, murieron violentamente 3 mil 750 mujeres, es decir, un promedio de 10 cada día.
Además, en lo que va de 2022, 11 mujeres han sido asesinadas tan solo en la Ciudad de México.
Por todo lo anterior, este ocho de marzo este sector tan golpeado por el gobierno de la “Cuarta Transformación” saldrá a las calles para alzar la voz y exigir les sean devueltos sus derechos como parte indispensable de la sociedad.
Los Papeles de Pandora son una filtración de unos 11.9 millones de documentos, que evidencian la forma para no pagar impuestos.
¡Cuidado, chimalhuacanos! Defiendan con uñas y dientes lo que con tanto trabajo, esfuerzo, sangre y sacrificio han construido.
... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.
Los imperialistas estadounidenses están perdiendo su papel hegemónico en el orbe y se ven obligados a recurrir a todo tipo de acciones provocadoras, violentas y groseras para impedir este histórico suceso.
Denunció que fue expulsada de esa Comisión.
32 líderes antorchistas, desde Baja California hasta Yucatán, exigieron que se detengan las amenazas y la represión que ha orquestado el gobernador morenista del estado de Puebla, Miguel Barbosa, contra Antorcha y sus líderes nacionales.
Los ataques que emprenda la derecha mexicana no otorgan a los criticados, en automático, la calidad de izquierdistas consecuentes.
Desde que inició operaciones (29 de diciembre) la Megafarmacia sólo ha surtido 67 medicamentos de los 2 millones 465 mil 975 disponibles.
El PEF 2023 será un gasto en beneficio de la minoría (hoy, en el gobierno) y de un puñado de empresarios que se benefician; el pueblo seguirá recibiendo unas cuantas migajas y mucha demagogia.
¿Dónde quedó la lucha contra la corrupción que prometió AMLO? Investigaciones han revelado que varios funcionarios de la 4T son más corruptos, incluso ni siquiera se esconden para cometer sus delitos, pues les basta declarar que “ellos no son como los de antes”.
Esta mañana una representación de médicos despedidos acudió a la "mañanera" de AMLO; fueron a Palacio Nacional a exigir que les regresen sus empleos, fuentes de su economía para su familia.
En 21 día de funcionamiento la megafarmacia sólo surtió 67 recetas de las seis mil 364 solicitudes de medicinas. La SS no informa sobre el monto de la inversión ni exhibe contratos de compra, lo que habla de una “megaopacidad” en sus manejos financieros.
En una urna transparente, uno a uno, los 112 senadores depositaron su cédula, el resultado fue: 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones.
Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.
Los resultados electorales recientes revelan las debilidades del partido oficial, que debe resarcirse con acciones proselitistas adelantadas para desviar la atención de la crisis en todos los ámbitos.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Redacción