Cargando, por favor espere...

Internacional
Sin acuerdos tercera reunión de Rusia y Ucrania
Vladímir Medinski, el asesor del presidente de Rusia, Vladímir Putin, esperaba que hoy se firmara al menos un acuerdo ya discutido, sin embargo, la parte ucraniana se llevó todos los documentos para estudiarlos.


Las conversaciones entre Rusia y Ucrania en la región bielorrusa de Brest llegaron a su fin, según informó el servicio de prensa de la Embajada rusa en Bielorrusia.

"La tercera ronda de conversaciones ruso-ucranianas en Bielorrusia ha llegado a su fin", dijo la Embajada en un mensaje de Telegram.

Vladímir Medinski, asesor del presidente de Rusia, Vladímir Putin, destacó que "las expectativas del lado ruso de las negociaciones con Ucrania no se cumplieron".

Agregó que los representantes de Ucrania se llevaron para estudiar todos los documentos presentados por Rusia durante la tercera ronda de negociaciones.

"Llegamos con una gran cantidad de documentos, trajimos acuerdos, proyectos y propuestas concretas, esperábamos que hoy (lunes), sería posible firmar al menos un protocolo en cuanto a aquellos artículos en los que parecía que habíamos llegado en principio a un acuerdo, pero la parte ucraniana se llevó todos los documentos a casa para estudiarlos, no pudieron firmar nada", dijo Medinski.

Según el jefe de la delegación rusa, los representantes de Ucrania comunicaron que volverían a tratar los temas propuestos en la próxima reunión.

Entre los asuntos examinados estaba la apertura de los corredores humanitarios sobre la que los representantes rusos preguntaron "directamente", resaltó Medinski.

"Esperamos que a partir de mañana estos corredores finalmente comiencen a funcionar. La parte ucraniana nos dio garantías de ello", subrayó.

"Se continuará con las negociaciones", destacó Medinski.

El presidente de la comisión de asuntos internacionales de la cámara baja rusa y uno de los miembros de la delegación de Rusia, Leonid Slutski, aseguró que la cuarta ronda de negociaciones se celebrará muy pronto.

"Las rondas se realizan casi cada dos días, por lo que la siguiente, la cuarta ronda, se llevará a cabo en el territorio de Bielorrusia en un futuro muy cercano. Por ahora no puedo decir la fecha exacta", aseveró Slutski.

La tercera ronda de negociaciones duró alrededor de tres horas.

Vladímir Putin anunció el 24 de febrero el lanzamiento de una operación militar especial en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.

Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania.

El Ministerio de Defensa ruso afirma que los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

po.jpg

La hija del influyente filósofo ruso Alexánder Duguin, fue asesinada por órdenes de los servicios secretos ucranianos. El crimen lo llevó a cabo una ciudadana de Ucrania identificada como Natalia Vovk.

Rusia cumple acuerdos con Ucrania

También continúa el intercambio de prisioneros de guerra menores de 25 años, gravemente enfermos o heridos, en el formato llamado “todos por todos”.

globo.jpg

El Pentágono está trabajando en un nuevo plan para superar la competencia de China y Rusia. Los aerostatos de gran altitud se añadirían a la extensa red de vigilancia.

Rusia no está aislada y tiene futuro

Me tocó ser uno de los disertantes en el Foro Diálogo sobre fake news el pasado 20 de noviembre, en la ciudad de Moscú, organizado por Lapsha Media y Dialog Regiony.

faceeins.jpg

"Extremistas", así calificó un tribunal de Moscú las actividades de las redes sociales Instagram y Facebook, ya que "contienen llamados a cometer actos violentos contra ciudadanos de Rusia, incluido contra el personal militar".

Submarino nuclear ruso arriba a La Habana

Autoridades cubanas aseguraron que ninguno de los navíos es portador de armas nucleares

Rusia no abandonará sus objetivos en la ofensiva con Ucrania: Putin

Ambos jefes de estado sostuvieron una conversación telefónica este jueves 3 de julio.

Hacia el final del sueño imperial en Ucrania

El dibujo mediático de un supuesto esfuerzo glorioso de los ucranianos contra un invasor es cada vez más difícil de sostener. Al mismo tiempo en que los otanistas patrocinan las masacres de Israel en Gaza, Ucrania está quedando desahuciada.

1aaaaalll1.jpg

El Kremlin sostuvo que las garantías de seguridad que el presidente ruso, Vladímir Putin, sugirió a los países de la OTAN, deben ser recíprocas.

Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo

Solamente juntos podemos sobrevivir y podemos ganar nuevamente al fascismo, aseguró el embajador ruso en México, Nikolay Sofinskiy

Rusia como pivote de la historia: la lectura de Mackinder

Parte del pensamiento geopolítico occidental está atravesado por un interés básico: controlar Eurasia.

RUSO.jpg

Sobyanin destacó que las pequeñas y medianas empresas en Moscú se están desarrollando muy activamente.

El Imperialismo ataca de nuevo: Rusia, Bolivia y Venezuela

El imperialismo siempre declara que busca el respeto a los derechos humanos y la democracia.

Se dan agarrón en X las embajadas de EE.UU. y Rusia en México

La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.

Rusia expresa su "extrema preocupación" ante Ecuador por la irrupción armada a la Embajada de México

Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"