Cargando, por favor espere...

Internacional
Pentágono utilizará globos aerostáticos contra China y Rusia
El Pentágono está trabajando en un nuevo plan para superar la competencia de China y Rusia. Los aerostatos de gran altitud se añadirían a la extensa red de vigilancia.


El Pentágono está trabajando en un nuevo plan para superar la competencia de China y Rusia: los globos, así lo ha informado 'Politico' en uno de sus artículos. Los aerostatos de gran altitud se añadirían a la extensa red de vigilancia y podrían llegar a utilizarse para rastrear armas hipersónicas.

"Las plataformas de altitud alta o altitud muy alta tienen muchas ventajas por su resistencia en la estación, maniobrabilidad y también flexibilidad para múltiples cargas útiles", aseguró Tom Karako, miembro principal del Programa de Seguridad Internacional y director del Proyecto de Defensa de Misiles en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.

Según explica la publicación, el Pentágono sigue invirtiendo en estos proyectos porque los militares podrían utilizar los globos para diversas misiones.

En los últimos dos años, el Departamento de Defensa de EEUU se ha gastado alrededor de 3.8 millones de dólares en proyectos de aerostáticos y planea gastar 27.1 millones de dólares en el año fiscal 2023 para continuar trabajando en múltiples esfuerzos, según indican los documentos presupuestarios.

Mientras tanto, el Pentágono está trabajando en su propio programa de armas hipersónicas, a pesar de que la última prueba que hicieron fue un fracaso. Estados Unidos espera que los globos puedan ayudar a rastrear y disuadir las armas similares que están desarrollando China y Rusia.

El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo que gracias a los diseñadores rusos el país dispone de armas que no tienen equivalentes en el mundo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Arranca Cumbre de la OTAN en Washington señalando a Rusia como su principal enemigo

El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.

bo.jpg

El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, declaró este jueves que los ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania contra territorio ruso son muy “normales”.

put.jpg

En su participación en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que EEUU "al declararse vencedor de la Guerra Fría" pasó a considerarse "el mensajero de Dios en la Tierra".

Nuevas victorias de la economía rusa

Embajador de la Federación de Rusia en México

Diálogo nuclear Rusia-EE. UU. ¿callejón sin salida?

El Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas (START) representa un campo de batalla verbal, en el que Estados Unidos (EE. UU.) quiere imponer la idea de que la Federación de Rusia es un rival agresivo cuando, en los hechos el actor beligerante en este último periodo ha sido Washington.

eu.jpg

Tenemos por necesidad que entender las contradicciones presentes como momento y efecto de luchas históricas que mantienen su vigencia y realidad en lo que hoy para nosotros parecen ser simplemente divergencias entre líderes y naciones.

PUTIN.jpg

Durante la visita del mandatario ruso en el centro médico, portó un traje de protección y un respirador especial para evitar un posible contagio.

murci.jpg

A inicios de este año, ni los murciélagos ni su comida (insectos) están disponibles debido al drástico descenso de las temperaturas; además solo una minoría se dispone a hibernar, y la mayor parte se va al sur para completar su ruta migratoria.

put.jpg

Vladímir Putin subrayó que Occidente intenta sin ningún fundamento trasladar la responsabilidad de las consecuencias de sus propios errores en el sector energético a Rusia.

Las lecciones de los juicios de Nuremberg

En los juicios de Nuremberg, los fiscales abordan el tema del holocausto. Presentan a varios testigos que vivieron en los campos de concentración, quienes señalaron que a diario eran asesinadas de 10 a 12 mil personas en las cámaras de gas.

joe.jpg

Ante la declaración del presidente estadounidense, Joe Biden, sobre que Putin no puede permanecer en el poder, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, afirmó: “el presidente de Rusia es elegido por los rusos”.

PUTIN.jpg

Vladimir Putin, invitó a los ministros de Relaciones Exteriores armenio y azerbaiyano a Moscú el viernes para tratar de negociar la paz en la región separatista de Nagorno Karabaj.

Extender la guerra es acelerar el fin de la humanidad

La prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania es ejemplo claro de que hay países interesados en que la guerra se extienda y se intensifique para acercarse a su objetivo de largo plazo: el dominio del planeta

RUSIA.jpg

El pasado lunes, el ministro de Salud de Rusia anunció lunes que en noviembre y diciembre de este año comenzarán las vacunaciones masivas contra el Covid-19 para grupos de alto riesgo.

Ártico, Índico y Golfo Pérsico, nuevos frentes bélicos de Occidente

En los siglos XIX y XX, las potencias de Occidente aprovecharon rutas marítimas estratégicas para imponer sus intereses; hoy se hallan en declive y ven como una amenaza para su seguridad la presencia marítima cada vez mayor de China y Rusia.