Cargando, por favor espere...
El Pentágono está trabajando en un nuevo plan para superar la competencia de China y Rusia: los globos, así lo ha informado 'Politico' en uno de sus artículos. Los aerostatos de gran altitud se añadirían a la extensa red de vigilancia y podrían llegar a utilizarse para rastrear armas hipersónicas.
"Las plataformas de altitud alta o altitud muy alta tienen muchas ventajas por su resistencia en la estación, maniobrabilidad y también flexibilidad para múltiples cargas útiles", aseguró Tom Karako, miembro principal del Programa de Seguridad Internacional y director del Proyecto de Defensa de Misiles en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.
Según explica la publicación, el Pentágono sigue invirtiendo en estos proyectos porque los militares podrían utilizar los globos para diversas misiones.
En los últimos dos años, el Departamento de Defensa de EEUU se ha gastado alrededor de 3.8 millones de dólares en proyectos de aerostáticos y planea gastar 27.1 millones de dólares en el año fiscal 2023 para continuar trabajando en múltiples esfuerzos, según indican los documentos presupuestarios.
Mientras tanto, el Pentágono está trabajando en su propio programa de armas hipersónicas, a pesar de que la última prueba que hicieron fue un fracaso. Estados Unidos espera que los globos puedan ayudar a rastrear y disuadir las armas similares que están desarrollando China y Rusia.
El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo que gracias a los diseñadores rusos el país dispone de armas que no tienen equivalentes en el mundo.
Zajárova detalló que ta las sanciones de EE.UU no es un paso que responde a la cooperación en la lucha internacional contra Covid-19, sino tiene como objetivo promover los intereses de las empresas farmacéuticas estadounidenses.
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, advirtió que la política hacia una confrontación militar de facto entre EE. UU. y la OTAN, contra Rusia, supone una grave amenaza.
Poco después de asumir el cargo, el Embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, habla sobre la Operación Especial en Ucrania y lo que se juega su país en la escena internacional con la OTAN.
Putin enfatiza que los soldados soviéticos fueron a Alemania en una misión de liberación, y no "para vengarse", a pesar de los intentos de algunos de reescribir la historia.
La operación especial militar en Ucrania es la aplicación de Moscú de su derecho a la autodefensa tras las declaraciones de Kiev sobre cuestiones nucleares.
A pesar de que los gobiernos de EE. UU. y los países que integran la OTAN intentaron desacreditar al presidente Putin, su éxito electoral contribuirá a reducir las pretensiones de dominio imperial que aún mantienen algunos países de Occidente. Veamos.
Ante los abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años, el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, señaló que "las Repúblicas Populares de Donbass han solicitado la ayuda de Rusia".
"Tener a nuestra CIA sobre el terreno dirigiendo esa guerra en Ucrania contra Rusia... se aparta completamente de todo lo que es cristiano", dijo la la congresista estadounidense Marjorie Taylor.
La información que llega al público permite concluir que no. Esto a pesar de que EEUU cuenta con las fuerzas de guerra más poderosas y uno de los arsenales nucleares más grandes del mundo.
EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.
Rusia y China fueron los únicos países que votaron a favor del proyecto, mientras los otros miembros del Consejo de Seguridad se abstuvieron.
Con la amenaza de un complot en contra del evento deportivo más grande del mundo, el presidente de Ucrania ha comenzado una campaña para impedir que Rusia participe en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Esta alianza es una estructura hostil y no amistosa para Rusia. Refirió el Kremlin
Para Rusia, la lucha contra el delito cibernético es una “prioridad inherente” para el país euroasiático y una parte integral de su política estatal para combatir todas las formas de delincuencia.
El documento prevé el suministro de un mínimo de 150 mil unidades de Avifavir, y el socio boliviano recibirá la tecnología de la elaboración del medicamento.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Redacción