Cargando, por favor espere...

Rusia exige a Occidente reconocer resultados de comicios venezolanos
La diplomática ruso ratificó el apoyo de Moscú a la Asamblea Nacional elegida legalmente por el pueblo venezolano, y destacó que no se ha detectado ninguna violación durante el proceso comicial celebrado el domingo 6 de diciembre.
Cargando...

Rusia exigió este lunes a los países occidentales a reconocer los resultados de los comicios parlamentarios de Venezuela y que respeten la voluntad del pueblo.

“Los que boicotearon las elecciones obviamente no están preparados para competir abiertamente mediante la participación en procedimientos democráticos y prefieren métodos inconstitucionales de la lucha por el poder”, subrayó la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.

En este mismo sentido, instó al Occidente a aceptar la “realidad objetiva” y “mostrar respeto a la voluntad” de los venezolanos que acudieron el pasado domingo a los colegios electorales para renovar la Asamblea Nacional (AN).

La diplomática ruso ratificó el apoyo de Moscú a la Asamblea Nacional elegida legalmente por el pueblo venezolano, y destacó que no se ha detectado ninguna violación durante el proceso comicial celebrado el domingo 6 de diciembre.

Calificó de “responsable y transparente” el proceso electoral venezolano y se manifestó esperanzada de que el Parlamento renovado ayude a solventar los problemas políticos del país caribeño.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha anunciado que la coalición de los partidos del chavismo, el Gran Polo Patriótico (GPP), ha obtenido la mayoría de los escaños del Parlamento con el 67,6 por ciento de los votos.

Mientras tanto, ciertos países regionales, así como la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, como era de esperar, han denunciado lo que llaman la falta de legalidad y legitimidad de los comicios legislativos venezolanos.

Pese a tales sabotajes, los veedores, así como expertos, han reconocido la transparencia y confiabilidad del sistema electoral del país bolivariano.

(Fuente: HispanTv)


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El 50 % de los investigadores de IA creen que hay un 10 % o más de posibilidades de que los humanos se extingan debido a nuestra incapacidad para controlar la IA.

A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.

Aun con las hostilidades, los maestros de la región del Donbass, en específico, la zona de Donetsk, sacan adelante la tarea de educación de los niños, aun cuando centros educativos pueden ser un objetivo del Ejército ucraniano.

El destructor estadounidense Chafee intentó violar la frontera marítima rusa cerca de la ciudad de Vladivostok, en el Lejano Oriente, afirmó el Ministerio de Defensa de Rusia.

La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.

Washington y Kiev acordaron firmar un pacto para la explotación conjunta de recursos minerales ucranianos para recuperar los fondos invertidos en asistencia militar.

Los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump hablaron sobre la resolución del conflicto en Ucrania.

La condena mundial contra la “invasión” de Ucrania por la Federación Rusa es aplastantemente mayoritaria, pero eso no es prueba concluyente de que las cosas sean como esa prensa dice y difunde.

La vacuna mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de los ensayos clínicos.

La inestabilidad en Oriente Medio afecta la seguridad global y el uso de la fuerza solo agrava el odio y las diferencias: Xi Jinping.

Parece difícil tener esperanza de que en algún momento las élites que gobiernan los EE. UU. comprendan que no pueden hacer cualquier cosa en aras de lograr sus objetivos, incluso hacer uso del terrorismo.

El contraataque ruso duró varias horas y tuvo como objetivo seis regiones de Ucrania.

Sérguiev Posad es una ciudad que fue construida para defender a la naciente capital de Moscú; se encuentra en la lista de las ciudades que conforman el Anillo de Oro, un cerco formado por puntos estratégicos alrededor de la capital rusa.

El presidente Vladímir Putin advirtió que un ataque a su país con armas bélicas de largo alcance sería un ataque directo de la OTAN contra Rusia.

El pueblo ruso llamó Gran Guerra Patria a la defensa armada de su territorio cuando el ejército nazi alemán lo invadió en los años 40 del siglo pasado para destruir a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.