Cargando, por favor espere...

No hacemos investigaciones a pedido de nadie: MCCI a AMLO
La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.
Cargando...

A través de un comunicado en sus redes sociales, la organización no gubernamental (ONG) respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a su pedido de investigar “supuestas irregularidades alrededor de contratos de Xóchitl Gálvez”, candidata del Frente Amplio por México, rumbo a la Presidencia.

“En MCCI no hacemos investigaciones bajo pedido de nadie: gobierno, oposición, donantes, partidos o cualquier ente”, respondió la ONG luego de que López Obrador le reprochara su nula respuesta a la solicitud que les envió respecto al “influyentismo que llevaba a cabo la señora Xóchitl”.

Asimismo, la ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.

Esta mañana, el Presidente señaló en su conferencia de prensa matutina que “no han dado respuesta los de Mexicanos a favor de la Corrupción… ya ve que ellos investigan y queremos que profundicen porque esto es una muestra nada más. Seguramente hay más información, muchos testimonios sobre el influyentísimo que llevaba a cabo la señora Xóchitl”.

A este respecto, el organismo independiente le recordó a López Obrador que él tiene la autoridad y obligación para investigar, denunciar y proceder, por medio de los canales institucionales y legales correspondientes, los elementos de corrupción “de los que posee información privilegiada”.

En el mismo comunicado sostiene que, por el contrario, “nuestro trabajo está al servicio de la ciudadanía denunciando con evidencias”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Luis Enrique Orozco, quien había sido elegido gobernador interino por el Congreso de Nuevo León, dejará el cargo para que Samuel García continúe y retome su administración.

Las entidades que cuentan con mayor número de casos acumulados por contagio de Covid-19 son CDMX, Estado de México y Tabasco.

Ocho de cada 10 contratos que el gobierno de López Obrador suscribe para sus compras, son adjudicación directa (80%), práctica que más propicia actos de corrupción, según los especialistas.

La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.

En México, nuestro país, la población vive diariamente con miedo y con el temor de ser asaltado, de ser secuestrado o de que entren a su casa y se lleven las pocas pertenencias que tienen

Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.

Si la población se sujeta cada vez más a estos apoyos, de transferencias monetarias, es porque con su trabajo no puede hacerse de lo más indispensable.

El presidente López Obrador en su conferencia matutina de este lunes aseguró que “no hay elementos para preocuparse en México” por la variante Ómicron.

Esta mañana, quienes integran el sector salud bloquearon las principales avenidas de la CDMX para protestar en contra de su incorporación al IMSS-Bienestar y de las precarias condiciones en que laboran.

En los establecimientos que dejaron de operar de manera definitiva laboraban casi 3 millones de personas.

Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.

Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad revela que el empresario Humberto Armenta, asesor de AMLO, obtuvo un contrato multimillonario a través de una empresa recién creada.

En los cuatro años del gobierno de AMLO, las deudas externa e interna han aumentado; lo que es peor, se incrementarán porque la Cámara de Diputados autorizó un déficit de 1.1 billones de pesos para el ejercicio del PEF 2023.

El Presidente y su partido se organizan hoy para conseguir votos con la mira puesta en 2021. Por esa razón incrementaron los recursos destinados a los programas y obras insignia del gobierno morenista.

El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139