Cargando, por favor espere...
A través de un comunicado en sus redes sociales, la organización no gubernamental (ONG) respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a su pedido de investigar “supuestas irregularidades alrededor de contratos de Xóchitl Gálvez”, candidata del Frente Amplio por México, rumbo a la Presidencia.
“En MCCI no hacemos investigaciones bajo pedido de nadie: gobierno, oposición, donantes, partidos o cualquier ente”, respondió la ONG luego de que López Obrador le reprochara su nula respuesta a la solicitud que les envió respecto al “influyentismo que llevaba a cabo la señora Xóchitl”.
Asimismo, la ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.
Esta mañana, el Presidente señaló en su conferencia de prensa matutina que “no han dado respuesta los de Mexicanos a favor de la Corrupción… ya ve que ellos investigan y queremos que profundicen porque esto es una muestra nada más. Seguramente hay más información, muchos testimonios sobre el influyentísimo que llevaba a cabo la señora Xóchitl”.
A este respecto, el organismo independiente le recordó a López Obrador que él tiene la autoridad y obligación para investigar, denunciar y proceder, por medio de los canales institucionales y legales correspondientes, los elementos de corrupción “de los que posee información privilegiada”.
En el mismo comunicado sostiene que, por el contrario, “nuestro trabajo está al servicio de la ciudadanía denunciando con evidencias”.
AMLO quiere "convertir" a los empresarios en billeteros del gobierno de la 4T.
El dirigente de la FNERRR, explicó que esta necesidad tecnológica se da en un contexto de profunda desigualdad económica y, por tanto, millones de estudiantes no pueden seguir estudiando.
Tras la confirmación de los asesinatos de los líderes sociales de Antorcha en Chilpancingo, su vocero nacional, Homero Aguirre, anunció una campaña de denuncia a nivel nacional.
La SEP publicó la lista sugerida de útiles escolares para el ciclo escolar 2024-2025.
Y Joker tiene un contenido que le molesta a los grandes potentados de ese país, pues exhibe esas graves contradicciones sociales.
Con todo y eso la esperanza no produce por sí misma ningún cambio
Es de justicia elemental que se informe a los mexicanos que provoco la caída del helicóptero y si hay presuntos responsables directos o indirectos.
Los estudiantes, maestros y personal académico trabajan con un mobiliario en el que la mayoría de las butacas datan de la fundación de la escuela –en el año 2000–.
Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.
La obligación que tiene el presidente de la República y el Estado en general, es velar por los derechos humanos de todos.
Sheinbaum destacó la importancia de esta decisión para desempeñar su papel como presidenta constitucional.
No pueden realizar tomografías ni resonancias, carecen de acelerador lineal y expediente electrónico, entre otros recursos.
Alumnos y exempleados de Tepatepec, campesinos y familiares de reos también se manifestaron a las afueras del C5.
Desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.
Este lunes fue asesinada la coordinadora de Seguridad Pública, Blanca Lilia Ortega, del municipio de Hidalgo, Nuevo León.
México, el país más peligroso sin guerra para ejercer el periodismo
Robot humanoide ataca a trabajadores
Despojan de albergue a estudiantes en Miahuatlán, Oaxaca
Alvin, Bárbara y Cosme abrirán la temporada de ciclones y huracanes 2025
Preocupa a Obispos “control” del Poder Judicial por el crimen organizado
Exigen estudiantes de la UAM reapertura inmediata de unidad Azcapotzalco
Escrito por Redacción