Cargando, por favor espere...
A través de un comunicado en sus redes sociales, la organización no gubernamental (ONG) respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a su pedido de investigar “supuestas irregularidades alrededor de contratos de Xóchitl Gálvez”, candidata del Frente Amplio por México, rumbo a la Presidencia.
“En MCCI no hacemos investigaciones bajo pedido de nadie: gobierno, oposición, donantes, partidos o cualquier ente”, respondió la ONG luego de que López Obrador le reprochara su nula respuesta a la solicitud que les envió respecto al “influyentismo que llevaba a cabo la señora Xóchitl”.
Asimismo, la ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.
Esta mañana, el Presidente señaló en su conferencia de prensa matutina que “no han dado respuesta los de Mexicanos a favor de la Corrupción… ya ve que ellos investigan y queremos que profundicen porque esto es una muestra nada más. Seguramente hay más información, muchos testimonios sobre el influyentísimo que llevaba a cabo la señora Xóchitl”.
A este respecto, el organismo independiente le recordó a López Obrador que él tiene la autoridad y obligación para investigar, denunciar y proceder, por medio de los canales institucionales y legales correspondientes, los elementos de corrupción “de los que posee información privilegiada”.
En el mismo comunicado sostiene que, por el contrario, “nuestro trabajo está al servicio de la ciudadanía denunciando con evidencias”.
Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.
Si AMLO tuviera la más mínima congruencia hoy se aplicaría lo mismo que escribió en 2015 y diría lo mismo sobre lo que el país vio ayer en Sinaloa
En el proyecto de nación de López Obrador vemos a Morena secundando a un gobernante inepto que destruye instituciones, programas y políticas públicas útiles para los trabajadores.
Mientras se espera la caída de nieve o agua nieve ven el norte de México, en la CDMX y Edomex se espera ambiente templado y cielo nublado durante este 22 de enero.
El nuevo delegado encabezó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) durante un año, luego de ocupar el cargo tras la salida de Ernestina Godoy en enero de 2024.
El proyecto en el cual trabaja el gobierno de la Cuarta Transformación busca transferir las funciones de los organismos a diversas secretarías.
La ONU advirtió sobre la militarización de la seguridad pública.
En el estado de Querétaro se han reportado por lo menos seis hundimientos o socavones.
En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.
La pluralidad manifestada en estos foros demuestra la debilidad del argumento enarbolado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
AMLO ha acusado sin pruebas, que hay organizaciones intermediarias a las cuales les entregaba recursos y desviaban
El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.
Senadores deben demostrar que realmente representan al pueblo de México y que su desempeño en esos altos cargos se traduce en la protección de la salud.
El rezago educativo de nivel básico va de los 20 a 30 años porque sus centros escolares carecen de infraestructura adecuada y los maestros no cuentan con salarios suficientes. Además, el PEF 2024 está muy por debajo de las necesidades del sector.
La estrategia de compras públicas de medicamentos del Gobierno Federal ha provocado que éstos eleven su precio y que disminuyan los recursos de atención a pacientes, reveló el IMCO.
Gobierno de la 4T abre la puerta a la industria militar estadounidense
Cuestiones obvias no tan obvias
La insultante desigualdad social en San Pedro Pochutla
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Pemex despedirá a 3 mil de sus trabajadores
Escrito por Redacción