Cargando, por favor espere...
Un comunicado oficial de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas, A.C. (AMEXGAS), dieron a conocer que el paro nacional de gaseras previsto para la primera semana de junio se aplazó debido a que se encuentran en diálogo con la Secretaría de Energía (SENER).
El objetivo de la reunión, según el gremio, es establecer una nueva tarifa de distribución que permita a las empresas recuperar su equilibrio financiero, operar con seguridad y retomar inversiones en mantenimiento.
La presidenta ejecutiva de AMEXGAS, Rocío Robles Serrano, apuntó que desde hace siete meses se han presentado pérdidas entre los distribuidores y sostuvo que es necesario un aumento de al menos cuatro pesos al precio del litro de GAS LP para garantizar una tarifa justa.
La Secretaría de Salud informó que no existe una inmunización específica contra la viruela del mono.
En medio de manifestaciones por recortes a la educación, los estudiantes celebran a nivel nacional.
El acceso a electricidad pasó de 92 % en 2021 a 89.6 % en 2023, y los sanitarios independientes disminuyeron del 97 al 89 % en 2018 y 2023 respectivamente.
Trabajadores aceptan acuerdo que incluye bono, base laboral y mejoras de las condiciones laborales.
El PEF 2024 presenta un importante incremento monetario para las fuerzas armadas (Sedena, Semar y la GN). De acuerdo con lo establecido, el Ejército manejará más del 20% del total del presupuesto.
La extracción de agua de los almacenamientos o acuíferos subterráneos provoca mayor hundimiento en la capital de la República y la Zona Metropolitana del Valle de México.
La nueva versión del robot conversacional de xAI tiene 10 veces más poder computacional que su predecesor.
La salud de más de un millón de chihuahuenses sin IMSS, ISSSTE, etc., estará en riesgo cuando se concrete la desaparición del Insabi y se sustituya por el IMSS-Bienestar.
La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.
Los partidos no tienen autorización para intervenir en el proceso.
La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.
La recaudación de enero se quedó corta, ya que sólo alcanzó 475 mil 66 millones de pesos de los 478 mil 245 millones estimados, según el SAT.
Los habitantes de El Tepeyac, organizados con el Movimiento Antorchista, insistieron en que se respete el acuerdo y se descarte cualquier acción violenta.
Pese a la transmisión del Grito en cadena nacional, que inclusive podría considerarse histórica, siguen sin atenderse problemas de infraestructura, contenido e incorporación de voces jóvenes y críticas que ofrezcan una alternativa de información diferente
El gobernador morelense aparece en color rojo, colocándose en lugar 32 de la tabla, es decir, el último lugar.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Ante gobiernos indiferentes, inundaciones ponen en riesgo vidas y patrimonio
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.