Cargando, por favor espere...

Ejército israelí abre fuego cerca de centro de ayuda; 27 palestinos asesinados
El ataque ocurrió a menos de un kilómetro de la Fundación Humanitaria de Gaza, donde las víctimas esperaban alimentos y suministros básicos.
Cargando...

Con el respaldo de Estados Unidos, el ejército de Israel disparó contra un grupo de personas que se encontraban en zonas aledañas al Centro de Distribución de Ayuda, en la ciudad de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, el saldo del ataque dejó como saldo 27 personas asesinadas.

El ataque ocurrió a menos de un kilómetro de la Fundación Humanitaria de Gaza, donde las víctimas esperaban alimentos y suministros básicos, no representaban una amenaza, pero, el fuego los alcanzó en su desplazamiento hacia el centro humanitario, refieren los testigos.

Contrario a las afirmaciones de los testigos, las fuerzas armadas israelíes justificaron el ataque, al asegurar que el grupo “representaba una amenaza”, declaración que hicieron sin presentar ninguna prueba.

Por su parte, la oficina de derechos humanos de la ONU calificó los asesinatos como “inadmisibles” y solicitó una investigación independiente. Además, señaló que existe un patrón de ataques en las inmediaciones del centro de ayuda respaldado por EE. UU.

Mientras tanto, en el norte de Gaza, el ejército israelí confirmó la muerte de tres de sus soldados, en un acto que calificó como el ataque más letal desde el fin del alto el fuego en marzo. El incidente ocurrió en la zona de Jabalia, donde Hamás afirmó haber sostenido “enfrentamientos feroces” contra las tropas israelíes.

Cabe destacar que Israel rompió el alto el fuego en marzo, tras la negativa de Hamás de modificar las condiciones para liberar a más rehenes. El ministerio de Salud de Gaza ha reportado más de 54 mil palestinos muertos, en su mayoría mujeres y niños.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Intercambiar prisioneros a gran escala en los próximos días, es uno de los principales acuerdos entre ambas naciones.

La entrada de un centenar de camiones el 21 de mayo no compensó la escasez provocada por 11 semanas de bloqueo israelí.

El aumento en los precios del petróleo fue el mayor registrado en un solo día desde 2022, cuando inició la operación militar de Rusia y Ucrania.

Abordan temas de seguridad, migración y comercio.

*Del Toro se consolida como una de las promesas más jóvenes de este deporte. Se espera que su próxima participación sea el sábado 22 de marzo en la ruta Milán-Sanremo.

México se colocó en el lugar 31 del ranking global y en el tercer sitio entre los equipos iberoamericanos.

El 70 por ciento de las armas utilizadas en delitos en México proviene del mercado estadounidense.

Expertos involucrados en la excavación especularon que en este centro religioso se celebraban ceremonias especiales.

Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.

Por siglos, el supremacismo estadounidense ha infligido asesinatos, torturas y explotación contra afroamericanos, mexicanos, árabes y asiáticos.

Es esa época del año otra vez: la policía del pensamiento de Hollywood se compromete a garantizar que la cultura de las celebridades estadounidenses permanezca firmemente al servicio de la narrativa sionista.

De acuerdo con funcionarios estadounidenses, inundar los túneles podría llevar varias semanas. Un portavoz del ministro de Defensa israelí se abstuvo de dar declaraciones al respecto con el argumento de que los túneles son clasificadas.

Se aleja la paz mundial permanente con la adhesión de Suecia como miembro 32 de la OTAN, que fortalece y motiva al más belicoso ente militar del mundo, para desafiar a Rusia.

Joe Biden admitió la participación de Washington en la incursión de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región rusa de Kursk.

En el conflicto israelí-palestino no hay solución militar posible. Solamente la intermediación de la comunidad internacional podrá terminar con décadas de violenta ocupación de Palestina.