Cargando, por favor espere...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, admitió este martes, ante la prensa, la participación de Washington en la incursión de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región rusa de Kursk, ataque que ha estado dirigido contra civiles desde el pasado 6 de agosto.
"Hemos mantenido un contacto directo y constante con los ucranianos", afirmó Biden durante una conferencia de prensa, sin ofrecer más detalles debido a que la operación sigue en curso. El mandatario calificó los resultados como un “dilema real” para el presidente de Rusia, Vladímir Putin.
Con base en informes de inteligencia, altos mandos militares rusos señalaron la participación de generales estadounidenses como los principales responsables detrás del "ataque terrorista contra Rusia".
Aptí Alaudínov, comandante de las fuerzas especiales rusas Ajma, confirmó a medios locales que la sede de la OTAN estuvo involucrada en la planificación de la operación, colaborando con mercenarios extranjeros pertenecientes a países aliados del bloque militar atlántico.
Alaudínov aseguró que, aunque la situación está bajo control, la respuesta rusa continúa con la expulsión de las tropas ucranianas, hasta el momento, han sido eliminados más de dos mil soldados. Además, advirtió que todo el armamento enemigo, incluidos los cazas F-16, será neutralizado.
Por su parte, Putin arremetió el lunes pasado contra los líderes de Kiev, acusándolos de cometer crímenes contra civiles rusos, rompiendo, así, los esfuerzos de negociaciones y obligando al “exterminio de los ucranianos”.
El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, expresó su consternación por los trágicos acontecimientos y extendió sus condolencias a los familiares de las víctimas.
La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.
La derrota militar que se avecina provoca que múltiples revistas de análisis antes pro-ucranianas, como Wall Street Journal, incluso políticos como el presidente checo, se unan a un coro de voces que ven a Ucrania como derrotada y piden la negociación antes de perder aún más territorio.
La difusión de propaganda en favor de Sheinbaum es una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos; buscan colocarla en el extranjero.
La aplicación CBP One es utilizada por personas que buscan permisos humanitarios para ingresar a EE. UU.
La aeronave transportaba a 172 pasajeros y seis tripulantes.
La Eurocopa es el campeonato en el que participan selecciones nacionales de este continente.
El director de la ONU declaró entre lágrimas que es crucial un cese inmediato al fuego debido a que se registra que el 70% de las víctimas mortales de los bombardeos israelíes, son mujeres y niños.
La inacción política de las autoridades es lo que ha convertido la región en un lugar de alto riesgo para las mujeres y peligroso para las personas diversas.
Este año estuvo marcado por la resistencia irreductible de muchos pueblos del mundo a vivir bajo el dominio territorial, económico, político e ideológico del neocolonialismo occidental liderado por el gobierno de EE. UU.
Rusia solicitó a Ucrania “claras garantías” de seguridad para reanudar la Iniciativa del Mar Negro
Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.
Nicolás Maduro indicó que adelantaría la Navidad tras los resultados de los comicios presidenciales.
Unrwa ofrece refugio, sanidad, educación y servicios sociales a los refugiados palestinos en Oriente Próximo.
Derechos Humanos subrayó que las decisiones de Trump impactarán globalmente y podrían afectar a futuras generaciones.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_