El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
Cargando, por favor espere...
La ofensiva bélica de Israel en el sur de Líbano, que comenzó en octubre de 2023, ha dejado alrededor de 500 mil desplazados. Esta situación escaló el pasado lunes con una serie de bombardeos en varias comunidades de Beirut.
El ministro de Exteriores libanés, Abdalá bu Habib, informó que antes de los bombardeos del inicio de semana se contabilizaban 110 mil desplazados, pero tras los ataques, el número aumentó a medio millón.
Además, las autoridades libanesas han registrado la muerte de 500 personas y mil 800 heridos.
“No podemos seguir así, en la situación en la que estamos. Los libaneses hemos tenido suficiente guerra”, declaró Abdalá bu Habib en el ‘think tank’ Carnegie Endowment for International Peace, transmitido en YouTube. Acusó al gobierno de Benjamin Netanyahu de ser un Estado que “no puede sobrevivir si no es con la guerra”.
Concluyó: “ahora que no queda mucho en Gaza por destruir, giran hacia Líbano, donde está Hezbolá, uno de sus enemigos. Están atacando, pero también causan un gran daño a Líbano y a los libaneses, quienes no están tan implicados en la guerra”, lamentó.
El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.
El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
En las embarcaciones se encuentran siete mexicanos.
Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.
El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.
El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.
Críticos palestinos calificaron a GITA como un “desastre”.
Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Como en El Salvador, prohíben lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.