Cargando, por favor espere...

Internacional
Dejan solo a Netanyahu en la asamblea de la ONU
El líder israelí amenazó con emprender una guerra en todo Oriente Medio


Decenas de diplomáticos abandonaron la sala de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el momento en que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, subió al estrado para hacer uso de la palabra. 

Los hechos ocurrieron en la 79.ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se lleva a cabo desde el 24 de septiembre en la ciudad de Nueva York. 

Netanyahu ofreció su discurso este viernes, sin embargo, sufrió el desaire de varios líderes mundiales, que al momento de que el ministro israelí subió a la tribuna, abandonaron la sala. Aunado a ello, también se escucharon chiflidos y gritos de repudio de otros asistentes, por lo que el presidente el presidente de la Mesa de la Asamblea, Philemon Yang, tuvo que llamar al orden. 

Sin embargo, el desaire de los líderes mundiales no detuvo al Benjamín Netanyahu, quien aseguró que Israel no parará la guerra que ha emprendido en Oriente Medio, hasta obtener una “victoria total”. 

"La maldición del 7 de octubre comenzó cuando Hamás invadió Israel desde Gaza, pero no terminó ahí. Israel pronto se vio obligado a defenderse en seis frentes de guerra más, impulsados por Irán. El 8 de octubre, Hezbolá nos atacó desde el Líbano. Desde aquel entonces, lanzaron más de 8 mil cohetes contra nuestras localidades y ciudades, contra nuestros civiles y nuestros niños", acusó Netanyahu.

El líder israelí señaló a Irán de ser el orquestador de los movimientos y ataques en contra de su gobierno y los señaló como los "tiranos de Teherán". Por lo que amenazó como más represalias bélicas en Medio Oriente. "No hay ningún lugar en Irán donde el largo brazo de Israel no pueda llegar. Y esto aplica para Oriente Medio entero".


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.

Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.

Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el acuerdo y viajará la próxima semana a Egipto para participar en la ceremonia de conmemoración.

Tras la firma, Israel prepara el repliegue de sus tropas y la aprobación del acuerdo en el gobierno, mientras Hamas exige cumplimiento total.

¡Las banderas palestinas se perdían en el horizonte!

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.

El Consejo Editorial de este semanario une su voz a la de todos aquellos ciudadanos del mundo que exigen se ponga un alto a la masacre del pueblo palestino.

Tras la operación Tormenta de Al Aqsa de Hamás, el siete de octubre de 2023 y el exterminio de Israel, el mundo ya identifica la resistencia palestina con su bandera que por décadas el ocupante prohibió izar.

La poesía es una forma de resistencia contra la narrativa de la historia occidental que pretende eliminar a un pueblo entero.

Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.