Cargando, por favor espere...

Dejan solo a Netanyahu en la asamblea de la ONU
El líder israelí amenazó con emprender una guerra en todo Oriente Medio
Cargando...

Decenas de diplomáticos abandonaron la sala de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el momento en que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, subió al estrado para hacer uso de la palabra. 

Los hechos ocurrieron en la 79.ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se lleva a cabo desde el 24 de septiembre en la ciudad de Nueva York. 

Netanyahu ofreció su discurso este viernes, sin embargo, sufrió el desaire de varios líderes mundiales, que al momento de que el ministro israelí subió a la tribuna, abandonaron la sala. Aunado a ello, también se escucharon chiflidos y gritos de repudio de otros asistentes, por lo que el presidente el presidente de la Mesa de la Asamblea, Philemon Yang, tuvo que llamar al orden. 

Sin embargo, el desaire de los líderes mundiales no detuvo al Benjamín Netanyahu, quien aseguró que Israel no parará la guerra que ha emprendido en Oriente Medio, hasta obtener una “victoria total”. 

"La maldición del 7 de octubre comenzó cuando Hamás invadió Israel desde Gaza, pero no terminó ahí. Israel pronto se vio obligado a defenderse en seis frentes de guerra más, impulsados por Irán. El 8 de octubre, Hezbolá nos atacó desde el Líbano. Desde aquel entonces, lanzaron más de 8 mil cohetes contra nuestras localidades y ciudades, contra nuestros civiles y nuestros niños", acusó Netanyahu.

El líder israelí señaló a Irán de ser el orquestador de los movimientos y ataques en contra de su gobierno y los señaló como los "tiranos de Teherán". Por lo que amenazó como más represalias bélicas en Medio Oriente. "No hay ningún lugar en Irán donde el largo brazo de Israel no pueda llegar. Y esto aplica para Oriente Medio entero".


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles.

La Unicef sentenció que la Franja de Gaza se ha convertido en un cementerio de niños, ya que en sólo 15 días el Estado de Israel ha asesinado a miles de menores con sus bombardeos.

Fue el propio Assad el que tomó la decisión de entregar el poder al grupo fundamentalista HTS.

Los palestinos regidos por el Estado de Israel continúan luchando por su libertad en Gaza, mientras resisten en Cisjordania y Jerusalén del Este, donde residen en territorio ocupado por Israel.

Hasta el momento las autoridades de la Franja de Gaza han contabilizado 31 mil 45 palestinos asesinados por la milicia israelí sólo a partir del pasado 7 de octubre. Sin embargo, a este número se suman los 415 de Cisjordania y Jerusalén a manos de Israel.

El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.

Las autoridades libanesas han registrado la muerte de 500 personas y mil 800 heridos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador sigue obstinado en desaparecer los siete organismos autónomos.

La liberación de este segundo grupo de rehenes israelíes y prisioneros palestinos forma parte de la primera fase del acuerdo de cese al fuego.

Las fuerzas armadas de Israel amenazaron con una “segunda etapa de la guerra” en Líbano, tras el asesinato del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah.

Ibrahim Muhammad Kabisi, un comandante de Hezbolá, perdió la vida en el último atentado orquestado por Israel en Beirut.

El número de periodistas mártires en Gaza ha superado el total de los que fallecieron en la Primera y Segunda Guerra Mundial, así como en las guerras de Rusia, Ucrania y Vietnam.

Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.

Israel violó el acuerdo de alto al fuego en varias ocasiones mediante incursiones aéreas y ataques, según informó el ejército libanés.