Cargando, por favor espere...

Internacional
Sin dudar: Rusia atacará a países que apoyen a Ucrania
“El conflicto ha adquirido un carácter global” por lo que Rusia responderá “con decisión y en espejo” a cualquier escalada de agresión, indicó el mandatario ruso.


El conflicto en Ucrania adquirió un carácter global, esto tras el suministro de armas de Estados Unidos y Reino Unido a Kiev, por lo que no dudará en atacar a cualquier país que permita el uso de armas contra territorio ruso, afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin en un mensaje televisado.

“El conflicto ha adquirido un carácter global” por lo que Rusia responderá “con decisión y en espejo” a cualquier escalada de agresión, indicó el mandatario ruso; además, destacó que Moscú está preparado para enfrentar cualquier desarrollo del conflicto, pero reiteró que Rusia sigue dispuesta a resolver disputas a través de medios pacíficos, si fuera posible.

Putin también confirmó ataques a instalaciones militares en Ucrania, incluyendo la empresa aeroespacial Pivdenmash en la ciudad de Dnipró, con misiles balísticos hipersónicos de alcance medio.

Asimismo, relató que las regiones rusas de Briansk y Kursk fueron alcanzadas por misiles occidentales, detallando que los de ATACMS y Storm Shadow impactaron las instalaciones el 19 y 21 de noviembre, respectivamente.

Finalmente, el presidente ruso subrayó la eficacia de los misiles de alta velocidad, los cuales no pueden ser interceptados por los sistemas de defensa antimisiles enemigos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.