Cargando, por favor espere...
De acuerdo con el medio The Wall Street Journal, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han empezado a bombear agua de mar en un conjunto de túneles del movimiento palestino Hamás en la Franja de Gaza; también se afirma que hay probabilidad de que haya rehenes en los túneles.
"El intento de inundar los túneles con agua del Mediterráneo (...) se encuentra en una fase inicial", indica la publicación.
De acuerdo con funcionarios estadounidenses, inundar los túneles podría llevar varias semanas. Un portavoz del ministro de Defensa israelí se abstuvo de dar declaraciones al respecto con el argumento de que los túneles son clasificadas.
En las grabaciones entre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y los rehenes liberados y sus familias que se filtraron la semana pasada, se lee en el medio estadounidense, se escucha a los segundos decirle a Netanyahu que temían que la inundación de los túneles matara a sus seres queridos.
En contraste, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró en rueda de prensa que no sabe si hay rehenes en los túneles de Hamás inundados por Israel en la Franja de Gaza: "hay estimaciones de que no hay rehenes en los túneles, pero no lo sé a ciencia cierta".
Más de 18 mil muertos por Israel en Gaza
El 1 de diciembre, al expirar la tregua humanitaria, pactada hace una semana con la mediación conjunta de Catar, Egipto y Estados Unidos, las tropas de Israel reanudaron sus ataques contra la Franja de Gaza alegando supuestos disparos por parte de las milicias del movimiento palestino Hamás.
Datos oficiales estiman que desde la escalada del conflicto palestino-israelí, el pasado 7 de octubre, han muerto, de la parte israelí, mil 200 personas y cerca de 5 mil 500 heridos; de la parte palestina se estiman 18 mil 500 muertos y 36 mil heridos en Gaza.
Numerosos países instan a Israel y Hamás a establecer un alto el fuego; también se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región.
Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.
Rusia propuso un memorándum sobre un tratado de paz con Ucrania, que podría incluir un alto el fuego.
México y Brasil se encuentran entre las 17 naciones que pidieron a la ONU el desarme de Hamás y la creación del Estado palestino.
Este 9 de mayo se conmemora la victoria final de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi
India reafirmó su compromiso con la seguridad nacional y la lucha contra el terrorismo transfronterizo.
La propuesta del presidente argentino implicaría quitarle a las mujeres de decidir por su cuerpo aun cuando fueron violentadas y si su estado físico corre peligro.
El comunicado indica que los dos últimos hospitales parcialmente funcionales en el norte de Gaza: Al-Awda y Kamal Adwan, están en riesgo de cesar sus operaciones.
Los médicos le recomendaron evitar actividades públicas y contacto con los fieles para prevenir riesgos de recaída.
El 2 de noviembre se cumplieron 160 años de la Declaración Balfour, un evento diabólico que conlleva la ocupación de Palestina y el establecimiento del régimen sionista y del Apartheid israelí, entre otras.
Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.
El objetivo estratégico de Israel por dominar la región del Medio Oriente ha provocado no sólo el genocidio contra Palestina, sino también el asesinato del jefe político de Hamás en Irán.
EE. UU., superpotencia militar mundial ha tejido conflagraciones en todo el planeta para lograr sus intereses.
El rompimiento de las relaciones ocurrió después de que Irlanda se sumara a la demanda de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el genocidio en Gaza.
El ataque en Gaza “finalizará cuando se logren los objetivos”.
Nadie esperaba un golpe fallido en Corea del Sur a pesar de que se ubica en una región donde miden sus fuerzas Estados Unidos (EE. UU.) y la República Popular China (RPCh).
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción