Cargando, por favor espere...

Sostiene Sheinbaum llamada telefónica con Trump
Abordan temas de seguridad, migración y comercio.
Cargando...

No hubo encuentro cara a cara, pero sí llamada telefónica entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense Donald Trump, a través de la cual establecieron un acuerdo general en torno a la seguridad, migración y comercio.

La conversación se realizó el martes 17 de junio, un día después de que el mandatario estadounidense abandonara la Cumbre del G7 en Canadá por la situación en Medio Oriente. Sheinbaum explicó que la iniciativa no busca sustituir el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sino ampliar la cooperación en otros frentes.

Sobre una posible reunión presencial, la presidenta mexicana declaró que Trump le propuso una escala en Washington. Ella declinó por compromisos en México, aunque ambos reiteraron la intención de avanzar en acuerdos conjuntos.

También destacaron el interés mutuo en atender temas que afectan a las familias mexicanas en territorio estadounidense.

Además, la mandataria indicó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará el próximo viernes a Estados Unidos para reunirse con la Secretaría de Comercio.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Eliminan a cinco candidatos por no cumplir con los requisitos.

Trump reaccionó al discurso de Biden calificándolo de "teatro político" para distraer a la opinión pública del "fracaso" de su Gobierno.

El proyecto ha desatado críticas entre legisladores demócratas, quienes lo han calificado como una “medida inhumana y despiadada”.

El estudio muestra que el 47 por ciento de las organizaciones dirigidas por féminas prevé cerrar en un plazo de seis meses.

“La delincuencia organizada se ha convertido en un perpetrador central de desapariciones en México, con diversos grados de participación, aquiescencia u omisión de servidores públicos”, dijo Carmen Rosa Villa, presidenta del CED.

Salazar enfatizó que México y Estados Unidos deben mantener la cooperación para abordar la migración, seguridad y fentanilo.

Vemos hoy día un proceso de enajenación tan exitoso para el sistema; está en una etapa en que corremos el peligro de reducir al nivel de animales, con la baja en la capacidad lógica y de aprendizaje de nuestra juventud.

Autoridades locales y estatales desplegaron un operativo conjunto tras la agresión, sin resultados hasta el momento.

Senadores del PRI, PAN y PRD demandaron al Gobierno Federal una explicación de la salida de Irma Eréndira Sandoval, de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

La deportación de cientos de migrantes venezolanos a un centro antiterrorista de El Salvador es una expresión más de las prácticas neofascistas del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, contra el gobierno de una nación soberana.

En sólo dos días, EE. UU. articuló con Pakistán una ofensiva bélica de carácter electoral que intentó atribuir a Irán, pero que fracasó gracias a la inteligente diplomacia iraní.

Cuando el gobierno morenista quita dinero al Instituto Nacional Electoral (INE) para dárselo a Educación; o promueve una reforma judicial, no busca mejorar la instrucción académica y la justicia, sino únicamente eliminar contrapesos y controlar mejor al pueblo mexicano.

Ante la acción asesina de la policía, Biden pide a los manifestantes ser “pacíficos”. En cambio, ante manifestantes no violentos, ordena a los uniformados que aquéllos sean “encontrados, detenidos y juzgados”. Paradoja.

Con un concierto de más de 8 mil asistentes, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, conmemoró a la mujer. Además, presentó el Calendario Anual para Garantizar los Derechos Humanos de las Mujeres.

A pesar del recorte, Morena recibirá más recursos para 2019. Se dice que con la iniciativa de Morena de reducir en 50 por ciento el financiamiento para los partidos, en 2019, los más afectados serían el PRD y el PRI, que verían recortado su presupuesto, r