Cargando, por favor espere...

El problema de Hollywood con Israel
Es esa época del año otra vez: la policía del pensamiento de Hollywood se compromete a garantizar que la cultura de las celebridades estadounidenses permanezca firmemente al servicio de la narrativa sionista.
Cargando...

Es esa época del año otra vez: la policía del pensamiento de Hollywood se compromete a garantizar que la cultura de las celebridades estadounidenses permanezca firmemente al servicio de la narrativa sionista.

En un caso destacado, la actriz Melissa Barrera, estrella de las películas de terror Scream, fue despedida recientemente de su papel en la próxima entrega de la serie por publicar en las redes sociales sobre el último espectáculo de terror de la vida real de Israel en la Franja de Gaza.

Desde el siete de octubre, el ejército israelí ha matado a más de 16 mil palestinos en Gaza, entre ellos más de seis mil niños. Los delitos de Barrera incluyeron pedir un alto el fuego y citar al historiador israelí Raz Segal, profesor israelí de estudios sobre el Holocausto y el genocidio en la Universidad de Stockton en Nueva Jersey, quien ha argumentado que el comportamiento actual de Israel constituye un “caso de libro de texto de genocidio”.

La productora Spyglass Media Group fue responsable de su despido, alegando que las publicaciones de Barrera en las redes sociales sobre Palestina eran antisemitas. Después de todo, no hay nada más antisemita que citar a un erudito israelí sobre el genocidio respecto al tema del genocidio.

En su reseña del episodio de Barrera, la revista Newsweek se sintió obligada a afirmar que “algunos críticos del sionismo han argumentado que la creación de Israel obligó a los palestinos a abandonar su tierra en lo que se llama la Nakba”. Esto es el equivalente a afirmar ridículamente que “algunos críticos de la meteorología han argumentado que los huracanes no existen”.

Dado que el hecho corroborado de que la creación del Estado de Israel implicó la destrucción de unas 500 aldeas palestinas, la matanza de más de 10 mil palestinos y la expulsión de 750 mil más, parece que Newsweek ha tomado una página del manual de Hollywood para diluir las críticas a Israel.

Barrera no es la única estrella de Hollywood que ha sido criticada por desafiar el guion sionista. En noviembre, la actriz Susan Sarandon fue dada de baja como clienta por United Talent Agency (UTA) después de hablar en una manifestación propalestina. Y el actor Mark Ruffalo, que durante la matanza de Israel en mayo de 2021 en Gaza se vio obligado a disculparse por invocar el término “genocidio”, ha vuelto a ocupar el punto de mira sionista en las redes sociales por opinar que ni los niños palestinos ni los israelíes deberían sufrir.

Mientras tanto, muchos más cómplices de la lista A han manifestado su gran “apoyo a Israel”. Al comienzo de la guerra, la actriz Jamie Lee Curtis compartió una foto de niños palestinos huyendo de las bombas israelíes, pero erróneamente los presentó como niños israelíes sometidos al “terror palestino desde los cielos”.

De todos modos, la industria del cine se trata de inventar historias, ¿verdad?

Por su parte, la reina de belleza israelí convertida en estrella de Wonder Woman, Gal Gadot, acudió a Instagram para recabar apoyo para lo que se ha convertido en una masacre ininterrumpida en Gaza: “Estoy con Israel, tú también deberías hacerlo”.

Gadot, que ha desempeñado un papel gigante en el encubrimiento de la ocupación israelí y su predilección por los asesinatos en masa, fue aplaudida por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo en 2018 y aclamada por el expresidente israelí Reuven Rivlin como una “verdadera y amada embajadora” del Estado de Israel.

La llamaremos el arma no tan secreta de Israel.

Hablando de armas, Gadot apareció en la portada de la revista Maxim en 2007 como parte de una sesión de fotos de mujeres soldados israelíes en bikini y otros atuendos escasos. ¿Quién dijo que la limpieza étnica no era sexy?

La difusión de la foto de Maxim impulsó la fama y la riqueza de Gadot. Más tarde, ella y su esposo Jason Varsano lanzaron su propia compañía de producción, Pilot Wave, que ahora está involucrada en la muy esperada interpretación de Gadot de Cleopatra en la pantalla grande, que seguramente será un éxito de taquilla para el mundo del espectáculo orientalista.

La imagen de Israel en la pantalla también recibió un impulso en 2022 cuando Marvel Studios de Disney anunció que la próxima película Capitán América: Nuevo Orden Mundial contaría con un personaje llamado Sabra, miembro de la agencia de espionaje notoriamente criminal de Israel, el Mossad. Como señalé en su momento, esta aventura de Disney equivalía a poner la capa de una superheroína en el salvajismo estatal.

¿Por qué, entonces, Hollywood tiene semejante problema con Israel?

Sin duda, no hay necesidad de recurrir a teorías conspirativas para explicar el afecto de la industria cinematográfica por un Estado sinónimo de opresión; en pocas palabras, la relación muy especial de Israel con Estados Unidos significa que la exaltación de Israel en la cultura pop sirve directamente a la vida de Estados Unidos.

Y la campaña de propaganda es tan implacable que, cuando personalidades de la alta sociedad como Paris Hilton y Kendall Jenner organizan breves muestras de compasión por la causa palestina en las redes sociales, las publicaciones se borran rápidamente.

Entre los objetivos favoritos de las celebridades sionistas se encuentran las hermanas supermodelos Gigi y Bella Hadid, cuyo padre, Mohamed, nació en Palestina en 1948, el mismo año en que “algunos críticos” argumentan que la creación de Israel trastocó la existencia palestina, para tomar prestadas las palabras diplomáticas de Newsweek.

En 2021, las hermanas fueron difamadas junto con la cantante británica Dua Lipa en un anuncio de página completa del New York Times en el que se las acusaba implícitamente de respaldar un “segundo Holocausto” de judíos perpetrado por Hamás.

Ahora, Bella ha denunciado haber recibido continuas amenazas de muerte por expresar su solidaridad con los palestinos bombardeados, ya que la maquinaria propagandística de Israel ha distorsionado tanto la realidad que el simple hecho de pedir un alto el fuego se ha elevado a un crimen mayor que aniquilar a una buena parte de la población de la Franja de Gaza.

Y de una manera característicamente madura, la cuenta oficial de Instagram del Estado de Israel ha arremetido contra Gigi, insinuando que al suplicar por la paz tanto para los palestinos como para los israelíes, estaba “haciendo la vista gorda ante los bebés judíos que son masacrados en sus hogares”.

Ahora, mientras los bebés palestinos y los seres humanos continúan siendo masacrados a un ritmo aterrador y el ejército israelí lleva a cabo un apocalipsis cinematográfico en la Franja de Gaza, uno desearía que las estrellas de Hollywood y otras personas famosas no estuvieran tan profundamente arraigadas en las trincheras sionistas.

Pero por el momento, al menos, la verdad definitivamente no está llegando a un teatro cerca de ti. 


Escrito por Belén Fernández/ Al Jazeera

Columnista en Al Jazeera, autora de "Dentro del Siglo XXI: encerrado en el mayor centro de detención de inmigrantes de México".


Notas relacionadas

Poeta de lo cotidiano, de la soledad y el anonimato en las grandes urbes, Transeúnte abre el libro; el poema es una instantánea que retrata la fragmentación de las masas, que han perdido toda pertenencia a pesar de habitar un espacio reducido.

El conocimiento de la teoría /el materialismo histórico y dialéctico o marxismo-leninismo) nos permitirá, en palabras de Vladimir Ilich Uliánov, Lenin, “no retrasarnos respecto a la vida”.

Así como un deportista ama su actividad, lo encuentra entretenido, le gusta y goza, de igual manera un matemático, con sus objetos de estudio, ama intrínsecamente la disciplina, muchas veces sin esperar utilidad.

Hablar sobre la situación de Palestina requiere sumo cuidado para intentar acercarnos a la verdad del asunto y entender y denunciar las causas del conflicto y las desastrosas consecuencias sobre millones de personas. Veamos.

Nakano tuvo una participación decisiva en la elaboración de la teoría conocida en Japón como “literatura proletaria”. En su obra, logró conciliar el lirismo y lo ideológico, siendo considerado la máxima representación de la poesía marxista en Japón.

La cinta británica de 2022 narra la historia de Anna O’Donell, "la comprobación de un milagro", según la Iglesia; según los médicos, Anna se mantiene con vida gracias a que la energía solar se transmuta en ella.

Su huida hacia un mundo puro representaba para él la renovación del arte a través de la vuelta a lo salvaje.

El programa de India ofrecerá una muestra de su literatura contemporánea, y dará un panorama actual de su identidad, con la participación de 35 autores

La cinta ganó el premio Oscar al mejor guion; sin embargo, su realizador Oliver Stone, conocido por criticar al gobierno de EE. UU., se arrepintió del guion porque presenta una visión exagerada y hasta ofensiva para el pueblo turco.

El recuento de las noticias internacionales que esta semana ofrece buzos muestra los aspectos principales de la situación mundial durante 2023.

El programa “Los jóvenes unen al barrio”, del INJUVE, graduó con éxito a 16 jóvenes del Ciclo de Talleres para la Formación de Productores Audiovisuales Comunitarios”.

La ley establece explícitamente el compromiso del Estado de fomentar e impulsar la creación artística.

En ese contexto asciende la extrema derecha como fuerza divisiva y hábil para capitalizar tanto el descontento generado por los yerros del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) dirigido por Pedro Sánchez, como la incertidumbre geopolítica existente en Europa.

Viajó por Sudamérica y Europa, participó en congresos y colaboró como corresponsal en algunos diarios cubanos, entre ellos El País y Excelsior; recibió el Premio Miguel de Cervantes en 1992.

El estiércol arrojado en las calles de Berlín por los agricultores alemanes, es resultado de la gestión de Olaf Scholz, el canciller más impopular en la historia de la Alemania reunificada.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139