Cargando, por favor espere...

Corea del Norte hace pruebas de misiles por ejercicios militares de Seúl con Washington
El Gobierno surcoreano reforzó su postura de vigilancia, la cual coordina con Estados Unidos.
Cargando...

Corea del Norte disparó varios misiles balísticos al mar este lunes 10 de marzo, pocas horas después de que las tropas surcoreanas y estadounidenses comenzaran grandes ejercicios combinados anuales, según informó el ejército de Corea del Sur.

La información de esta dependencia de gobierno señaló que este lanzamiento de misiles representa el quinto del año por parte de su vecino del norte. Además, indicó que se trató de armas de corto alcance, aunque no precisó la distancia alcanzada por los proyectiles.

A raíz de estas acciones, el Gobierno surcoreano reforzó su postura de vigilancia, la cual coordina con Estados Unidos.

También agregó que esta mañana los elementos de ambos ejércitos comenzaron su primer entrenamiento anual conjunto, ordenado por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Norte advirtió horas más tarde que estos ejercicios militares podrían desencadenar un “conflicto físico” en la península, además de calificarlos como “un ensayo de guerra agresivo y de confrontación”.

Cabe recordar que estas acciones ocurrieron después de que los ejércitos de Corea del Norte detuvieran el entrenamiento con fuego real, mientras que el sur de la península investiga cómo dos de sus aviones de combate bombardearon erróneamente un área civil cerca de la frontera; incidente que dejó un total de 30 personas heridas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El documento fue anulado al alcalde de Puerto Peñasco, Óscar Castro, a su esposa e hijo.

El presidente de Colombia destacó que las tensiones políticas y sociales aumentarán, pero llamó a América Latina a unirse y tener una voz común en el ámbito mundial.

Luego de que la prensa calificara en sus notas a la región de Taiwán como “país” y tildar a la responsable de esa zona, como “Presidenta” en el marco de las próximas elecciones en la región, la Embajada de la República Popular China se posicionó al respecto.

La propuesta del presidente argentino implicaría quitarle a las mujeres de decidir por su cuerpo aun cuando fueron violentadas y si su estado físico corre peligro.

La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.

Si TikTok no cumple el plazo para la venta, podría quedar inaccesible para millones de usuarios en EE.UU.

Los activos de estas organizaciones bajo jurisdicción estadounidense serán congelados y se prohibirá cualquier tipo de apoyo financiero.

Donald Trump, cambió de parecer y anunció que los aranceles que planea imponer a México y Canadá comenzarán a aplicarse el 4 de marzo y no el 2 de abril.

La inacción política de las autoridades es lo que ha convertido la región en un lugar de alto riesgo para las mujeres y peligroso para las personas diversas.

En esta ocasión,109 deportistas competirán en las distintas pruebas.

El presidente ruso apoyó la paz, pero destacó que quedan temas por resolver.

Las fuerzas progresistas de América Latina y el Caribe se perfilan para recibir a Donald Trump no sólo como el 47º presidente de Estados Unidos (EE. UU.), sino también como un remasterizado procónsul del imperialismo yanqui .

China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.

En su intento por ingresar a EE. UU., algunos migrantes colocaron ropa y cobijas sobre el alambrado de púas para derribarlo, mientras gritaban “tenemos hambre”.

Esta podría ser la última oportunidad para verlo, ya que el cometa ha experimentado una serie de estallidos que parecen haber debilitado su estructura.