Cargando, por favor espere...
El cofundador de Butterfly Effect, Ji Yichao, presentó la beta de Manus, un nuevo agente de Inteligencia Artificial (IA) considerado “el primero verdaderamente autónomo”; según declaraciones de la empresa, supera a Deep Research de OpenAI y aspira a emular el éxito de DeepSeek R1, marcando un avance hacia la inteligencia artificial general.
La IA Manus destaca por iniciar tareas, analizar datos en tiempo real y adaptar respuestas sin intervención humana. Además de navegar por la web, comprende contenidos y ejecuta acciones de forma independiente.
Según información de Butterfly Effect, una versión previa de esta IA procesó currículums en archivos zip, clasificó candidatos y comparó habilidades con tendencias laborales.
Finalmente, Yichao señaló que su arquitectura multiagente divide tareas complejas en partes, asignándolas a modelos especializados dentro de un mismo proceso, esto le permite operar asincrónicamente en la nube, trabajar en segundo plano y notificar al completar resultados, sin requerir supervisión constante.
Informes de la sociedad civil advierten que 30% de los homicidios dolosos en México es en contra de mujeres menores de 18 años; además, al mes unos 177 NNyA quedan en orfandad porque sus padres fueron asesinados.
La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.
Este fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista.
La empresa podría enfrentarse a una prohibición en todo el país si no encuentra un comprador estadounidense.
Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.
Esta medida podría reducir la demanda del dólar, afectando su valor y su papel como principal moneda de reserva mundial.
Este proyecto de reforma a la democracia en Venezuela tendría que convertirse en una nueva ley.
La difusión de propaganda en favor de Sheinbaum es una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos; buscan colocarla en el extranjero.
Si bien es cierto que el bloque socialista padecía problemas económicos y sociales, éstos no fueron diferentes que los de la mayoría de los países.
EE. UU. busca la guerra, una que nos afectaría a todos; debemos pronunciarnos y protestar desde ahora. Los coletazos del dragón ya tocaron a nuestra puerta, como lo prueban los ataques a Cuba, Venezuela, Nicaragua y el asesinato del presidente de Haití.
Que el país más poblado de la Tierra haya logrado en 40 años el destino del desarrollo, evidencia no solo que hay otros caminos para lograrlo, sino debería cuestionarnos si efectivamente la arquitectura global para el desarrollo es acertada e imparcial.
Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.
El Foro se dio en torno a tres temas: el intercambio de experiencia de gobernación y administración del Estado en China y México, la cooperación entre China y México en la pospandemia, y la gobernanza mundial y desarrollo común.
Opera asincrónicamente en la nube, trabaja en segundo plano y notifica al completar resultados, sin requerir supervisión constante.
Aranceles sobre productos estadounidenses alcanzan un valor de hasta 26 mil millones de euros.
¡Se queda corto! Pemex procesa al 45 % de su capacidad
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Prohíbe INE a la Iglesia Católica promover a aspirantes al Poder Judicial
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
Trabajadores de la educación piden diálogo a SEP por certeza laboral
Interponen denuncia contra Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.