Cargando, por favor espere...

Internacional
OMS impulsa aumento de precios a refrescos y otros productos nocivos para la salud
Esta medida podría recaudar hasta 1 billón de dólares para 2035.


Foto: Internacional

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a los países a incrementar en un 50 por ciento los precios de las bebidas azucaradas, el alcohol y el tabaco durante los próximos diez años mediante la llamada implementación de "impuestos sobre el pecado".

Esta iniciativa, también llamada como "3 por 35", busca reducir el consumo de estos productos, los cuales son responsables de enfermedades crónicas como la diabetes y ciertos tipos de cáncer, al tiempo que genera ingresos para fortalecer los sistemas de salud en un contexto de disminución de la ayuda al desarrollo y aumento de la deuda pública.

La OMS estima que esta medida podría recaudar hasta 1 billón de dólares para 2035, basándose en experiencias exitosas en países como Colombia y Sudáfrica.

La propuesta, presentada en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla, marca la primera vez que la organización fija un objetivo específico de aumento de precios para estos tres productos.

De acuerdo con Jeremy Farrar, subdirector general de la OMS, los impuestos sanitarios son una herramienta altamente eficaz para promover la salud pública y prevenir enfermedades. Además, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, subrayó que estos impuestos permitirán a los gobiernos financiar y robustecer sus sistemas sanitarios, adaptándose a los desafíos económicos actuales.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo de entidades como Bloomberg Philanthropies, el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que apoyarán a los países en la implementación de estas medidas.

La OMS también contempla extender sus recomendaciones fiscales a alimentos ultraprocesados, aunque aún está definiendo los criterios para clasificar estos productos; sin embargo, se anticipa resistencia por parte de las industrias afectadas.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Supera BRICS economía del G7

La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.

Soldados israelíes secuestran a director del documental No Other Land

Hamdan Ballal, cineasta palestino y codirector del documental No Other Land, fue secuestrado este lunes por soldados israelíes, así lo denunció, Yuval Avraham, el otro director del documental ganador de un Oscar.

Entre ataques del Ejército ucraniano, escuelas de Donetsk dan clases

Aun con las hostilidades, los maestros de la región del Donbass, en específico, la zona de Donetsk, sacan adelante la tarea de educación de los niños, aun cuando centros educativos pueden ser un objetivo del Ejército ucraniano.

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba impuesto a remesas del 3.5%

El Senado revisará la propuesta bajo control republicano con la meta de entregarla al Despacho Oval antes del 4 de julio.

Anuncian homenaje de cuerpo presente al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

El Sumo Pontífice se convertirá en el primer papa en 150 años que no será enterrado en la Basílica de San Pedro.

¿Cómo se beneficia BlackRock de la guerra en Ucrania?

BlackRock es una empresa financiera cuya actividad principal consiste en recibir inversiones de personas o instituciones que buscan hacer crecer sus riquezas a través del rédito.

China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos

China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.

Suben a 127 las personas fallecidas por sismo en China

El presidente de China, Xi Jinping, solicitó redoblar los esfuerzos para continuar con las labores de búsqueda y rescate a fin de disminuir el número de víctimas.

Israel viola el Derecho Internacional al atacar el Consulado de Irán en Damasco

En flagrante violación a las normas y principios fundamentales del derecho internacional, el régimen israelí perpetró un atroz y abominable ataque terrorista.

Crisis relámpago exhibe disfunción de Surcorea

Nadie esperaba un golpe fallido en Corea del Sur a pesar de que se ubica en una región donde miden sus fuerzas Estados Unidos (EE. UU.) y la República Popular China (RPCh).

Robot humanoide ataca a trabajadores

Los técnicos afirmaron que realizaban cambios en el sistema del robot.

Canadá cede ante Estados Unidos, elimina impuesto digital para reanudar negociaciones

Trump anunció que pondría fin a todas las negociaciones comerciales de Canadá en represalia por el impuesto digital.

Hamás denuncia violación del alto al fuego por parte de Israel

Los prisioneros deberán esperar una decisión de ambas regiones.

Impone EE. UU. aranceles al acero y aluminio

La decisión del mandatario estadounidense impactó los mercados internacionales.

Trump acusa a Sudáfrica de “genocidio blanco” durante reunión con presidente Ramaphosa

Trump admitió a 59 afrikáners como refugiados y congeló la ayuda a Sudáfrica, pese a su política restrictiva de asilo.