Cargando, por favor espere...

Ante Parlamento Europeo oposición denuncia espionaje de FGJCDMX
A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.
Cargando...

El presunto espionaje de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, encabezada por Ernestina Godoy Ramos, hacia políticos de la oposición sobre todo, revelado por el diario estadounidense The New York Times, fue denunciado por la secretaria de Asuntos Internacionales del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Mariana Gómez del Campo, ante el Parlamento Europeo.

La panista entregó una carta en el Parlamento Europeo para que la comunidad internacional conozca los hechos de espionaje en México, con lo cual la libertad de expresión y la privacidad de los ciudadanos, incluidas figuras públicas y políticas, están en peligro.

En ese sentido, la diputada federal del blanquiazul acusó a Godoy Ramos de la persecución hacia políticos de oposición, con miras a la elección federal de 2024, el cambio de gobierno en la Ciudad de México y los intentos de su ratificación como fiscal.

 

 

“Saludos desde el Parlamento Europeo, estoy aquí presentando una carta denuncia ante el parlamento, por lo que está ocurriendo en México, están espiando opositores, está en riesgo la libertad de expresión, está en riesgo la democracia”, sentenció.

Refrendó su respaldo a la vicecoordinadora de la bancada panista en el Congreso de la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez Ureña, contra quien la Fiscalía local abrió una investigación por su presunto involucramiento en casos de corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La SEP publicó la lista sugerida de útiles escolares para el ciclo escolar 2024-2025.

Las amenazas de Trump hacia México no solamente se incrementan, sino que se han exacerbado.

En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.

El 49 por ciento de los desaparecidos se concentró en seis estados, indicó Causa en Común

La Semar informó que uno de sus helicópteros cayó en altamar, en Michoacán, accidente que dejó un saldo de tres efectivos fallecidos y dos más desaparecidos, sólo tres fueron rescatados con vida.

Reportaron tiempos de espera de hasta 10 minutos, retrasos y aglomeraciones dentro de las instalaciones.

Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.

Los agentes de la CDMX protestaron frente a la Unidad de Policía Metropolitana.

Entre las distintas civilizaciones, creencias y costumbres, ¿es mejor encerrarse en sí mismo o abrazar la apertura y la inclusión? China responde: tender puentes de intercambio y aprendizaje mutuo para hacer de la Franja y la Ruta un camino de civilización.

El conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México.

Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.

La Secretaría de Salud de la CDMX tuvo una reducción de 5.9 por ciento.

Casi tres cuartas partes del territorio nacional (67%) padece falta de lluvias. A pesar de ello, la Conagua no puede hacer mucho ya que carece de presupuesto necesario para atender la emergencia

Estados Unidos tomará acciones severas contra cárteles que “amenazan la seguridad nacional” provenientes de naciones como Colombia, El Salvador, México y Venezuela.

El abanderado de MC a la jefatura de gobierno de la CDMX, Salomón Chertorivski, retó al bloque opositor, a Morena y a sus aliados a un debate.