Cargando, por favor espere...

Rusia y Antorcha preparan cooperación cultural y humanitaria
Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.
Cargando...

El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, mantuvo un encuentro con el Secretario General del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, en el que discutieron las perspectivas de establecer una cooperación en la esfera cultural y humanitaria entre ambos organismos. 

En su cuenta de Facebook, la Embajada de Rusia aseguró que la reunión tuvo lugar en sus instalaciones, y que a ella también acudieron el diputado federal antorchista, Brasil Acosta Peña, y el vocero de Antorcha, Homero Aguirre Enríquez.

A decir de la institución extranjera, Aquiles Córdova Morán relató cómo fue la creación y los objetivos por los que surgió la también conocida “organización de los pobres de México”. Ambos dirigentes políticos también intercambiaron opiniones sobre una amplia gama de cuestiones, entre ellas, las evaluaciones del desarrollo de la situación en América Latina y el resto del mundo.

Por su parte, el diputado federal Brasil Acosta Peña escribió en su cuenta de X: “Estamos de acuerdo en la construcción de un mundo multipolar y apreciamos el papel que juega Rusia en tal propósito. El gran Revolucionario ruso, Vladimir Ilich Lenin, mostró a los pueblos del mundo que es posible alcanzar el poder público si las masas se educan y luchan”.

 

 

La Embajada Rusa expresó su agradecimiento al Movimiento Antorchista por la cálida actitud que dicha organización ha tomado hacia su país y por los diversos pronunciamientos que Córdova Morán ha realizado en favor de la política rusa.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Este miércoles comenzó la fase 3 de los ensayos clínicos de Sputnik V con la participación de 40 mil personas.

La Unión Europea (UE) puede que no tenga suficiente energía para el próximo invierno, afirmó la comisaria europea de Energía, Kadri Simson.

“El enemigo sabía que estos buscapersonas no sólo se utilizaban en unidades militares, sino también en diferentes sectores”: Nasrallah, líder de Hezbolá.

Incluye la atención médica para las niñas y, para las mujeres adultas, la falta de seguro de desempleo, prestaciones de maternidad y pensiones.

A partir de hoy y hasta el domingo, Rusia estará llevando a cabo sus elecciones presidenciales, las cuales, hasta el momento han tenido alta participación.

El presidente Zelensky sugirió ceder áreas que las Fuerzas Armadas de Ucrania han retenido en la provincia rusa de Kursk desde agosto de 2024.

La revista mexicana exhorta a la UNESCO a modificar su informe sobre Crímenes Contra Periodistas y tomar en cuenta la represión sistemática contra comunicadores rusos.

Toque de queda en Los Ángeles con 330 detenidos y en San Francisco arrestan a 240 tras cierre de tribunales.

La producción de equipos para cuatro unidades de potencia en China es uno de los proyectos clave para el desarrollo de la asociación estratégica en el sector energético entre Rusia y China.

Este es el primer paro nacional de las centrales obreras más grandes del país que protestan en contra de las políticas del actual presidente del país sudamericano Javier Milei, quien lleva apenas 45 días en el poder.

El gobierno acusó a Harvard de fomentar un ambiente inseguro con presencia de agitadores.

Para los demócratas, la conferencia sería una nueva oportunidad para presentar a un Biden consciente y en buenas capacidades mentales.

El Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi V. Lavrov, anunció una visita para los próximos días por países de América Latina para afianzar la cooperación ruso-latinoamericana.

El contraataque ruso duró varias horas y tuvo como objetivo seis regiones de Ucrania.

El mercado energético global entra en zona de riesgo. Europa, Asia y América se preparan para alzas en el precio del crudo y posibles interrupciones en el suministro.