Cargando, por favor espere...

Israel asesina a cinco periodistas más en Gaza
Desde octubre de 2024, más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza
Cargando...

Las fuerzas israelíes asesinaron a cinco periodistas palestinos junto a un hospital, en el centro de Gaza. Los hechos ocurrieron la noche de ayer, miércoles, cuando el ejército israelí lanzó un ataqué aéreo a una camioneta visiblemente marcada como prensa y donde descansaban los reporteros. 

Los cinco periodistas pertenecían al canal de televisión Al-Quds. El vehículo donde descansaban estaba estacionado frente al hospital Al-Awda, en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza, según confirmó este jueves el Ministerio de Sanidad gazatí. 

Medios locales informaron que sus colegas asesinados responden a los nombres de Ayman Al-Jadi, Faisal Abu Al-Qumsan, Mohammed Al-Lada’a, Ibrahim Al-Sheikh Ali y Fadi Hassouna. 

Por su parte, el Ejército israelí aseguró que el ataque aéreo iba dirigido contra un grupo de radicales islámicos que no pertenecen a Hamás, sin embargo, en el vehículo eran claramente visibles las letras que identificaban a la unidad como prensa. 

En redes sociales circulan varias imágenes en donde se puede ver cómo se calcina el vehículo con los reporteros dentro, mientras personas y familiares gritan de desesperación al no poder ayudarlos. En las imágenes también se puede ver el letrero de que identificaba al vehículo como de prensa. 

Más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza desde el inicio de la guerra, en octubre de 2024. Un estudio de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), asegura que Palestina fue el lugar más mortífero del planeta para los periodistas durante el año pasado. 

Desde octubre de 2024 a la fecha, las Fuerzas Armadas de Israel han causado la muerte de más de 45 mil palestinos, de los cuales la mitad son niños, según repostó el Ministerio de Sanidad gazatí.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.

Zelensky propuso la liberación de prisioneros de guerra ucranianos y rusos.

El pontífice dirigió unas palabras de agradecimiento al equipo médico y administrativo por la atención recibida.

Este reconocimiento resalta su incansable activismo contra las armas nucleares, especialmente en un contexto donde el uso de estas armas genera un debate creciente.

Hasta hoy, 183 países del mundo han establecido lazos diplomáticos con China. La reanudación de las relaciones diplomáticas entre China y Nauru ha demostrado una vez más al mundo que la adhesión al principio de una sola China forma una tendencia histórica imparable.

El comunicado indica que los dos últimos hospitales parcialmente funcionales en el norte de Gaza: Al-Awda y Kamal Adwan, están en riesgo de cesar sus operaciones.

Considerada una de las más importantes e influyentes poetisas árabes del Siglo XX.

Las prioridades eran restablecer el suministro eléctrico y esclarecer las causas del apagón para evitar futuros incidentes similares, consideró el presidente de España, Pedro Sánchez.

En Latinoamérica, 1.2 millones de niños no cuentan con la primera dosis de la DPT o Triple, mientras otros dos millones están en peligro de contagiarse de alguna enfermedad inmunoprevenible, advierten la OMS y la Unicef.

Sudáfrica demanda a Israel por genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia.

El paciente que recibió un trasplante de células madre de un donante que no posee la mutación que otorga protección frente al virus.

La dependencia señaló que los agresores atacaron con armas de fuego y granadas de fragmentación, lo que desencadenó la persecución.

Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.

Autoridades de Estados Unidos reportaron la desaparición de un avión que transportaba a 10 personas sobre la región de Alaska.

La cantidad de ayuda humanitaria enviada en agosto a la franja de Gaza fue la más baja desde el inicio del conflicto.